DEMANDA DE AMPARO INDIRECTO EN CONTRA DE LA IMPOSICIÓN DE CITA COMO REQUISITO PARA LA RECEPCIÓN DE ESCRITOS EN OFICIALÍA DE PARTES
TMX 2.964.870
Normativa: Artículos 1, 11, 12 , 5, 6, 107, 108, 115 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículos 1, 14, 16, 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Supuesto: El presente escrito constituye una demanda de amparo indirecto promovida en términos de la Ley de Amparo, mediante la cual se impugna la imposición de un sistema de citas como requisito para la recepción física de escritos en la Oficialía de Partes Común del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, señalando como actos reclamados la negativa de recepción del escrito y la exigencia de cita previa sin fundamento legal; se precisan autoridades responsables, actos de ejecución, antecedentes fácticos, preceptos constitucionales presuntamente vulnerados, así como los conceptos de violación respectivos relacionados con acceso a la justicia, debido proceso, derecho de petición, igualdad y principio pro persona, concluyendo con los puntos petitorios mediante los cuales se solicita la admisión de la demanda, el emplazamiento de las partes y la concesión del amparo y protección de la Justicia Federal.
ACTOR _______________________
AUTORIDAD DEMANDADA ______
C. JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA ADMINISTRATIVA Y DE AMPARO
EN TURNO, EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
PRESENTE
____________________, en mi calidad de apoderado de la persona moral denominada ____________________, personalidad que tengo debidamente acreditada y reconocida ante la autoridad responsable, tal y como lo demuestro con la copia certificada del instrumento notarial que acompaño a la presente demanda, mismo que solicito se me reconozca para todos los efectos legales conducentes, en términos de lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley de Amparo; señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en ____________________ número ____________________, despacho ____________________, Colonia ____________________, en esta Ciudad de México; y autorizando en términos amplios del artículo 12 del ordenamiento legal antes citado a los CC. LICS. ____________________ y ____________________, así como a los pasantes de la Licenciatura en Derecho ____________________ y ____________________, con cédulas profesionales y/o cartas de autorización expedidas por la Secretaría de Educación Pública números ____________________, ____________________, ____________________ y ____________________, respectivamente, debidamente registradas en el Sistema Computarizado de Registro Único de Cédulas Profesionales del Derecho, así como para obtener fotografías de acuerdos y resoluciones por medios digitales propios, comparezco respetuosamente y expongo:
Por medio del presente escrito, y con fundamento en los artículos 103, fracción I, y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1°, fracción I; 5°, fracción I; 6°; 107, fracción III; 108; 115 y demás relativos y aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar el amparo y protección de la Justicia de la Unión en contra de los actos de autoridad consistentes en la imposición de un sistema de citas como requisito obligatorio e indispensable para la presentación física de escritos en la Oficialía de Partes Común en la Ciudad de México, lo que impide el ejercicio inmediato del derecho de petición y acceso a la justicia, actos y autoridades que se precisarán en el capítulo correspondiente.
En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 108 de la Ley de Amparo, manifiesto lo siguiente:
I. Nombre y domicilio del quejoso y del que promueve en su nombre.
Han quedado precisados en el proemio de este escrito.
II. Nombre y domicilio del tercero interesado. Se desconoce la existencia de tercero interesado, ya que el acto reclamado es de naturaleza administrativa y no afecta directamente a persona diversa del quejoso.
III. Autoridad o autoridades responsables.
a) Oficialía de Partes Común de las Salas Civiles del Tribunal . . .
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma





