Sentencia dictada por el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Acción de Inconstitucionalidad 29/2024, así como los Votos Concurrentes de las señoras Ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama y Presidenta Norma Lucía Piña Hernández. (TOLMEX2,945,736)

Sep 25, 2025

SENTENCIA dictada por el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Acción de Inconstitucionalidad 29/2024, así como los Votos Concurrentes de las señoras Ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama y Presidenta Norma Lucía Piña Hernández. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Suprema Corte de Justicia de la Nación.- Secretaría General de Acuerdos.

ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 29/2024

PROMOVENTES: COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

PONENTE: MINISTRO JAVIER LAYNEZ POTISEK

SECRETARIA: PAULA XIMENA MÉNDEZ AZUELA

COLABORARON: NATALIA HERRERA LOYO Y GALO DANIEL MARMOLEJO RODRÍGUEZ

ÍNDICE TEMÁTICO

Hechos: La Comisión Nacional de los Derechos Humanos impugna los artículos 383, incisos b) y c), 682, fracción II, en su porción normativa "De encontrarse enferma una o ambas personas contrayentes, el certificado médico deberá contener los alcances y efectos de las mismas, así como si existe algún riesgo y las medidas para la prevención de la enfermedad o padecimiento de tal manera que, las personas estén debidamente informadas de su disposición, en los términos que corresponda" y 700, fracción IX, así como sus párrafos penúltimo y último, del Código Civil para el Estado de Quintana Roo, al estimar que contravienen los derechos de seguridad jurídica, igualdad y no discriminación, el derecho a la personalidad y capacidad jurídica, a la dignidad humana, el principio de legalidad, de igualdad y prohibición de discriminación, el derecho a la intimidad o vida privada, a formar una familia, al libre desarrollo de la personalidad y a la prohibición de injerencias arbitrarias, todos reconocidos en el parámetro de regularidad constitucional.

 

APARTADO

CRITERIO Y DECISIÓN

PÁGS.

I.

COMPETENCIA.

El Tribunal Pleno es competente para conocer del presente asunto.

8-9

II.

PRECISIÓN DE LAS NORMAS RECLAMADAS.

Se tienen por impugnados los artículos 383, incisos b) y c), 682, fracción II, en las porciones normativas que se precisan y 700, fracción IX, así como sus párrafos penúltimo y último.

9-10

III.

OPORTUNIDAD.

El escrito inicial es oportuno.

10

IV.

LEGITIMACIÓN.

El escrito inicial se presentó por parte legitimada.

11

V.

CAUSAS DE IMPROCEDENCIA Y SOBRESEIMIENTO.

La causal de improcedencia es infundada y no se advierten adicionales.

11-13

VI.

ESTUDIO PREVIO.

DERECHO A LA CONSULTA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En este apartado, se analizan las normas impugnadas a la luz del derecho a la consulta a personas con discapacidad. A juicio del Tribunal Pleno, debe declararse la invalidez de los artículos 383, incisos b) y c), y 700, fracción IX, del Código Civil para el Estado de Quintana Roo, por resultar contrarios al artículo 4.3 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

13-28

VII.

ESTUDIO DE FONDO.

En este apartado, se estudia la constitucionalidad del certificado médico como requisito para contraer matrimonio, así como de los impedimentos para contraer matrimonio por motivos de salud y conducta.

28-39

VIII.

EFECTOS.

En este apartado, se precisan las normas cuya invalidez se declara.

39-42

IX.

DECISIÓN.

PRIMERO. Es procedente y fundada la presente acción de inconstitucionalidad.

SEGUNDO. Se declara la invalidez de los artículos 383, incisos b) y c), 682, fracción II, en su porción normativa "De encontrarse enferma una o ambas personas contrayentes, el certificado médico deberá contener los alcances y efectos de las mismas, así como si existe algún riesgo y las medidas para la prevención de la enfermedad o padecimiento de tal manera que, las personas estén debidamente informadas de su disposición, en los términos que corresponda" y 700, fracción IX y p . . .

¿Quiere leer el artículo completo?
¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
Cree su cuenta sin costeRegistrarme

Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

Acceder

Últimas novedades publicadas

3. EL PROGRAMA DE ORDENADOR O SOFTWARE (TOLMEX2,798,876)

by | Sep 25, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

3. EL PROGRAMA DE ORDENADOR O SOFTWARE El programa de ordenador es el "conjunto de instrucciones capaces, cuando se incorporan en un medio técnico legible por el...

Escrito inicial de demanda oral mercantil por adeudo de pensión rentística de local comercial (TOLMEX2,945,035)

by | Sep 25, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

ESCRITO INICIAL DE DEMANDA ORAL MERCANTIL POR ADEUDO DE PENSIÓN RENTÍSTICA DE LOCAL COMERCIAL TMX2.945.035     Normativa: Artículos 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85,...

Demanda mercantil para la recuperación de pago en exceso en contra de sociedad mercantil (TOLMEX2,945,993)

by | Sep 25, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

DEMANDA MERCANTIL PARA LA RECUPERACIÓN DE PAGO EN EXCESO EN CONTRA DE SOCIEDAD MERCANTIL TMX 2.945.993 Normativa: Artículos 1, 2, 75 del Código de Comercio; Artículos...

Escrito de demanda inicial de nulidad contra actos administrativos de tránsito (Estado de Guerrero) (TOLMEX2,944,648)

by | Sep 25, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

ESCRITO DE DEMANDA INICIAL DE NULIDAD CONTRA ACTOS ADMINISTRATIVOS DE TRÁNSITO (ESTADO DE GUERRERO) TMX 2.944.648 Normativa: Artículos 1, 2, 3, 6, 7, 9, 10, 12, 16, 17,...

Escrito solicitando inventario y avalúo de bienes de sucesión intestamentaria (TOLMEX2,944,646)

by | Sep 25, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

ESCRITO SOLICITANDO INVENTARIO Y AVALÚO DE BIENES DE SUCESIÓN INTESTAMENTARIA TMX 2.944.646 Normativa: Artículos 784, 785, 786 del Código de Procedimientos Civiles...

Escrito solicitando la apertura de la tercera sección de administración de bienes en Juicio sucesorio intestamentario (TOLMEX2,944,643)

by | Sep 25, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

ESCRITO SOLICITANDO LA APERTURA DE LA TERCERA SECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO TMX  Normativa: Artículos 787, 820 del Código de...