<

Aprueban proyecto sobre cobro de tarifa eléctrica para servicios sanitarios rurales

Comisión de Recursos Hídricos aprobó el proyecto que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos sobre la tarifa eléctrica para servicios sanitarios rurales

Publicado: 9 de noviembre de 2023

La Comisión de Recursos Hídricos aprobó por unanimidad el proyecto que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos en relación al cobro de tarifa eléctrica para servicios sanitarios rurales. La iniciativa, impulsada por la diputada Nathalie Castillo, busca aplicar un descuento en los cargos facturados por el precio de potencia de punta, según lo establece el artículo 155 de la mencionada ley.

El descuento se reflejará directamente en la facturación de los servicios sanitarios rurales, regulados por la Ley 20.998, que operan en diversas etapas. Se argumenta que el cargo adicional de invierno perjudica seriamente a los sectores rurales del país, incrementando los costos de operación de los Comités y cooperativas de agua potable rural, afectando tanto su patrimonio como su situación financiera, así como el presupuesto de los usuarios finales.

Denisse Charpentier, subdirectora de Servicios Sanitarios Rurales, enfatizó la importancia de proyectos que reduzcan los costos fijos y variables de estos servicios, dado su impacto positivo. Destacó que los servicios sanitarios rurales regulados por la Ley 20.998 operan sin fines de lucro, y que los ingresos por cobros de consumo o tarifa están destinados exclusivamente a la mantención, operación y reposición de infraestructura en casos mayores.

Charpentier señaló que el proyecto tendrá un mayor impacto en los servicios más pequeños, cuyas tarifas solo cubren gastos de mantención y operación, incluyendo sueldos, insumos y químicos, así como la tarifa eléctrica, especialmente en horario punta de invierno. Además, resaltó la importancia de incorporar un apartado específico con un descuento o porcentaje para sistemas con menos de mil arranques. Con esta aprobación en general, el proyecto avanza hacia su siguiente etapa legislativa.

Fuente: camara.cl

Últimas entradas publicadas

Cajera

Corte de Apelaciones confirma despido injustificado de cajera

by | Abr 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó despido que careció de justificación suficiente tras no acreditar la causal invocada. El fallo, que rechazó un recurso de nulidad presentado por la empresa, mantiene la condena al pago de indemnizaciones y otros beneficios laborales.

Facturas

Corte Suprema confirma cobro de facturas por consumo de agua potable en el municipio de Perquenco

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó una sentencia que obliga al municipio de Perquenco a pagar más de 11 millones de pesos a una cooperativa de servicios sanitarios, al rechazar un recurso de casación presentado por la entidad edilicia. El fallo respaldó la validez de las facturas reclamadas y ordenó continuar con el proceso de cobro.

Accidente laboral

Corte Suprema confirma indemnización a trabajador público tras accidente laboral 

by | Abr 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema resolvió a favor de un trabajador pública de Tarapacá, al acoger un recurso de unificación de jurisprudencia y confirmar una indemnización de $20.000.000 por daños derivados de un accidente laboral. El máximo tribunal corrigió el fallo de segunda instancia y respaldó la sentencia de primer grado.

Comerciantes de ferias libres

Senado aprueba régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio luz verde a un proyecto que crea un régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres. La iniciativa establece un impuesto simplificado del 1,5% para quienes realicen ventas mediante medios electrónicos, y busca facilitar la formalización de miles de trabajadores del rubro, reconociendo su aporte económico, social y cultural.

Salvavidas

Cámara aprueba proyecto que regula contrato laboral de salvavidas

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con amplia mayoría se aprobó en general un proyecto que modifica el Código del Trabajo para establecer contratos especiales que reconozcan y protejan los derechos de quienes desempeñan esta labor en playas, ríos, lagos y piscinas del país.

Gratificación de zona

Corte de Valparaíso ordena a la PDI pagar gratificación de zona a dos funcionarios en retiro

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo a favor de dos funcionarios en retiro de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes reclamaron el no pago de la gratificación de zona. El tribunal determinó que la institución actuó de forma arbitraria e ilegal, y ordenó regularizar las remuneraciones adeudadas.