<

Aprueban proyecto sobre cobro de tarifa eléctrica para servicios sanitarios rurales

Comisión de Recursos Hídricos aprobó el proyecto que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos sobre la tarifa eléctrica para servicios sanitarios rurales

Publicado: 9 de noviembre de 2023

La Comisión de Recursos Hídricos aprobó por unanimidad el proyecto que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos en relación al cobro de tarifa eléctrica para servicios sanitarios rurales. La iniciativa, impulsada por la diputada Nathalie Castillo, busca aplicar un descuento en los cargos facturados por el precio de potencia de punta, según lo establece el artículo 155 de la mencionada ley.

El descuento se reflejará directamente en la facturación de los servicios sanitarios rurales, regulados por la Ley 20.998, que operan en diversas etapas. Se argumenta que el cargo adicional de invierno perjudica seriamente a los sectores rurales del país, incrementando los costos de operación de los Comités y cooperativas de agua potable rural, afectando tanto su patrimonio como su situación financiera, así como el presupuesto de los usuarios finales.

Denisse Charpentier, subdirectora de Servicios Sanitarios Rurales, enfatizó la importancia de proyectos que reduzcan los costos fijos y variables de estos servicios, dado su impacto positivo. Destacó que los servicios sanitarios rurales regulados por la Ley 20.998 operan sin fines de lucro, y que los ingresos por cobros de consumo o tarifa están destinados exclusivamente a la mantención, operación y reposición de infraestructura en casos mayores.

Charpentier señaló que el proyecto tendrá un mayor impacto en los servicios más pequeños, cuyas tarifas solo cubren gastos de mantención y operación, incluyendo sueldos, insumos y químicos, así como la tarifa eléctrica, especialmente en horario punta de invierno. Además, resaltó la importancia de incorporar un apartado específico con un descuento o porcentaje para sistemas con menos de mil arranques. Con esta aprobación en general, el proyecto avanza hacia su siguiente etapa legislativa.

Fuente: camara.cl

Últimas entradas publicadas

Comisión despachó proyecto que fortalece Sistema de Educación Pública

by | Nov 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto, impulsado por el Ejecutivo y aprobado por la Comisión de Educación, mejora la gestión educativa y administrativa para la instalación del nuevo sistema. La idea es facilitar el traspaso de establecimientos a los Servicios Locales del Educación.

Tirant PRIME Conversa vs. IAs generalistas: ¿qué IA jurídica es realmente fiable para profesionales del derecho en Chile?

by | Nov 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En los últimos años, el uso de herramientas de inteligencia artificial se ha extendido en el ámbito jurídico. Sin embargo, no todas las IAs son iguales ni ofrecen el...

Comisión aprueba en general la creación de un registro de condenados por maltrato animal

by | Nov 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Constitución respaldó la idea de legislar el proyecto. El proyecto busca fortalecer la protección animal. Esto se logrará mediante la creación de un registro nacional de condenados por maltrato.

Corte Suprema confirma sentencia que impide la inscripción de marca de golosinas

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia. Dicha sentencia rechazó el registro de marca de golosinas (gomitas) Sour Punch. La marca fue solicitada por la empresa American Licorice Company por su semejanza con un registro preexistente para productos similares.

Corte Suprema desestima recurso y confirma la prescripción de la acción penal

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de queja entablados en contra de la sentencia. Esta sentencia declaró prescrita la acción penal por un delito de fraude que se habría cometido en 2012. La formalización se produjo en abril de 2019, transcurridos con creces el plazo legal de cinco años para su persecución.

Corte Suprema ordena tramitar demanda laboral por despido injustificado al acoger recurso de queja

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se debe considerar que el inciso segundo del artículo 498 del Código del Trabajo dispone que el trabajador podrá accionar judicialmente conforme a las reglas del procedimiento de aplicación general. Esta norma permite el acceso a la justicia al trabajador que demanda, sin acudir previamente a la instancia administrativa correspondiente.