<

El Senado aprueba enmiendas a ley de explotación de recursos bentónicos

El Senado de Chile ha dado luz verde a las enmiendas introducidas por la Cámara de Diputados respecto al proyecto que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en el ámbito de los recursos bentónicos. La medida, respaldada por unanimidad, busca regular de manera diferenciada el sector de recursos bentónicos, destacando su importancia en la generación de empleo y exportaciones.

Publicado: 5 de enero de 2024

El Senado de Chile ha dado luz verde a las enmiendas introducidas por la Cámara de Diputados respecto al proyecto que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en el ámbito de los recursos bentónicos. La medida, respaldada por unanimidad, busca regular de manera diferenciada el sector de recursos bentónicos, destacando su importancia en la generación de empleo y exportaciones.

Durante el informe del proyecto, el senador Carlos Kuschel detalló correcciones propuestas por la Cámara, incluyendo definiciones, administración de pesquerías y la conformación del Comité de Manejo de Recursos Bentónicos, enfatizando el proceso de audiencias realizadas.

La intervención de varios senadores resaltó la relevancia del sector en la creación de más de 5 mil empleos y en las exportaciones, alcanzando aproximadamente 700 millones de dólares.

La senadora Luz Ebensperger solicitó precisiones sobre el registro pesquero artesanal, destacando la movilidad entre unidades territoriales. En respuesta, el subsecretario de Pesca, Julio Salas, aclaró que la ley bentónica no contempla normas sobre la movilidad de tripulantes.

El proyecto de ley tiene como objetivo establecer una regulación específica para los recursos bentónicos, diferenciándolos de los recursos pesqueros tradicionales. Estos recursos incluyen una variedad de especies marinas, como erizos, locos, almejas, algas, entre otros, destinados principalmente a la exportación y extraídos por la pesca artesanal.

Las enmiendas aprobadas incluyen aspectos como la regulación de la exploración y explotación de recursos hidrobiológicos, la definición de acciones de manejo y la modificación de la composición del Comité de Manejo. Además, se introducen cambios en términos de registro, incorporando adecuaciones de género en la redacción de las normas.

La aprobación de estas enmiendas representa un avance significativo en la regulación de los recursos bentónicos y su gestión sostenible, destacando la importancia de este sector para la economía pesquera nacional.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Aprobada en la Cámara de Diputados la rebaja de tarifas eléctricas para servicios sanitarios rurales

Últimas entradas publicadas

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.

Femicidio

Condenan a hombre por femicidio frustrado e incendio en Puerto Montt

by | Abr 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Puerto Montt condenó a un hombre a 18 años de presidio efectivo por femicidio frustrado e incendio, tras atacar a su pareja con un machete y quemar su vivienda con ella y sus hijos dentro. La sentencia incluye prohibiciones de acercamiento, porte de armas y otras medidas de protección para la víctima.

Bono transitorio

Senado aprueba bono transitorio para funcionarios de la PDI y envía proyecto a Comisión de Hacienda

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio un nuevo paso para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Esta semana, la Sala aprobó en general un proyecto de ley que establece un bono transitorio, como parte del compromiso asumido en la ley de reajuste del sector público 2025.