<

Corte Suprema ratifica multa a pescador artesanal por pesca ilegal de anchovetas

Corte Suprema confirma una multa de 3 UTM a un pescador artesanal, luego de que fuera sorprendido realizando actividades de pesca extractiva de anchovetas.

Publicado: 11 de marzo de 2024

La Corte Suprema ha confirmado una multa de 3 UTM (Unidades Tributarias Mensuales) a un pescador artesanal de Coronel, luego de que fuera sorprendido realizando actividades de pesca extractiva de anchovetas sin la debida autorización en la Región de Arica y Parinacota. En un fallo unánime emitido por la Cuarta Sala del máximo tribunal, se rechazó el recurso de casación en el fondo presentado contra la sentencia que impuso la multa.

En su fallo, identificado bajo el rol 4.073-2024, la Corte Suprema desestimó el recurso debido a la falta de fundamentos claros para su procedencia.

Según lo establecido en la resolución judicial, los tribunales de instancia examinaron detenidamente la prueba presentada por el pescador, quien no contaba con la inscripción necesaria en el Registro Pesquero Artesanal de la región donde realizaba la actividad pesquera. Este registro, bajo la responsabilidad del Servicio Nacional de Pesca, es un requisito obligatorio para ejercer la pesca artesanal en Chile.

El fallo también hace referencia al marco legal que rige la pesca artesanal en el país, señalando que si bien la libertad de pesca es la regla general, existen regulaciones específicas que deben cumplirse, tanto para iniciar como para llevar a cabo dicha actividad. En este sentido, se destacó que los tribunales de instancia aplicaron correctamente las normas pertinentes al caso, concluyendo que el recurso de casación carecía de fundamentos sólidos.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

pensiones de alimentos

Aprueban legislar para restringir licencias de conducir a deudores de alimentos

by | Sep 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La norma fue aprobada en general y devuelta a su comisión técnica. Esta iniciativa busca regular la obtención y la cancelación de licencias de conducir para las personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

extranjeros

Reforma que aumenta requisitos para voto de extranjeros recibe apoyo unánime

by | Sep 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala aprobó la iniciativa, que ahora pasará a su segundo trámite constitucional en la Cámara Baja. El proyecto propone aumentar de 5 a 10 años el requisito de residencia ininterrumpida en Chile para que los extranjeros puedan ejercer su derecho a voto.

Corte Suprema Confirma Condena a Miembros de la Armada por homicidio de estudiante en Valparaíso

by | Sep 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal condenó a Sergio Patricio Chiffelle Kirby, entonces capitán de Corbeta, a 15 años y un día de presidio como autor del delito. Por su parte, los suboficiales Luis Osvaldo Ceballos Guerra y Óscar Arturo Aspée Aspée recibieron una sentencia de 5 años de presidio, con el beneficio de libertad vigilada, también por ser autores del ilícito.

Corte de Santiago confirma multa a restaurantes por mala distribución de propinas

by | Sep 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 1.645-2024), la Décima Sala del Tribunal de Alzada, integrada por el ministro Mario Rojas, la ministra Lilian Leyton y la abogada María Soledad Krause, descartó que existiera una infracción en el fallo de primera instancia.

Corte de Santiago condena a cadena de supermercado a pagar indemnización a cliente

by | Sep 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 2.250-2023), la Décimo Cuarta Sala del Tribunal de Alzada, integrada por la ministra María Teresa Díaz y los ministros Juan Ángel Muñoz y Mauricio Olave, consideró que hubo error al acoger la falta de legitimación pasiva de la demanda. El tribunal determinó que la empresa es responsable de la conducta de sus guardias de seguridad.

Aprueban legislar para garantizar el acceso a bienes de uso público

by | Sep 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Vivienda aprobó la idea de legislar una norma que busca garantizar el acceso gratuito de las personas a playas, ríos y lagos. La propuesta establece que el acceso se realice a través de los puntos definidos por la autoridad correspondiente.