<

Corte Suprema ratifica fallo que concede indemnización por incumplimiento de contrato de arriendo

En una decisión unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema ha ratificado el dictamen que acogió la demanda presentada por AT-PAC Chile SpA, ordenando el pago de una suma considerable de $180.882.519 por incumplimiento de contrato de arriendo de andamios

Publicado: 3 de junio de 2024

En una decisión unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema ha ratificado el dictamen que acogió la demanda presentada por AT-PAC Chile SpA, ordenando el pago de una suma considerable de $180.882.519 por incumplimiento de contrato de arriendo de andamios.

La máxima instancia judicial del país desestimó el recurso de casación interpuesto en representación de la demandada, confirmando así la sentencia que favorece a la parte demandante.

El fallo, emitido bajo el rol 10.693-2024, fue respaldado por el ministro Mauricio Silva Cancino, las ministras María Angélica Repetto García y María Soledad Melo Labra, así como por las abogadas (i) Pía Tavolari Goycoolea y Andrea Ruiz Rosas.

En su argumentación, la parte recurrente cuestionó la sentencia alegando la supuesta infracción de varios artículos del Código Civil, específicamente los números 10, 1682, 1709 y 1711.

Según la resolución, la demandada sostuvo que el contrato en cuestión, el cual implicaba un arriendo con opción de compra, estaba sujeto a una serie de formalidades, incluida la escrituración, que no habrían sido cumplidas adecuadamente. Por lo tanto, solicitó la nulidad de la sentencia y la emisión de una nueva sentencia que rechazara la demanda.

El tribunal Supremo, sin embargo, consideró que el recurso de casación en el fondo requería una explicación detallada de los errores de derecho que se alegaban. Al no incluir una referencia adecuada a las disposiciones legales relevantes, la impugnación se consideró insuficiente.

Específicamente, la Corte Suprema destacó la omisión de hacer referencia a los artículos 1545 y 1443 del Código Civil, los cuales son fundamentales para establecer la responsabilidad contractual y definir los contratos solemnes, respectivamente.

En conclusión, el tribunal sostuvo que el recurso no satisfacía los requisitos necesarios para su admisibilidad, ya que no proporcionaba una base legal suficiente para sustentar las alegaciones de la parte demandada.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.

Consejera regional

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de protección de consejera regional contra medio de comunicación

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Arica resolvió un recurso de protección que generó controversia en el ámbito regional. La consejera Lin-kiy Ly Fumey acusó a medio de comunicación radial de vulnerar sus derechos fundamentales tras la publicación de un reportaje. Sin embargo, el tribunal desestimó la acción judicial, al no encontrar antecedentes que respaldaran su acusación.

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.