<

El Ministerio de Bienes Nacionales lanza «Mira tu Territorio en Emergencia» para informar sobre situaciones de emergencias climáticas

La información se encuentra actualizada en tiempo real con datos obtenidos por instituciones públicas y servicios compartidos por la NASA y Google.

Publicado: 27 de junio de 2024

Con el objetivo de mantener informada a la población en relación a las situaciones de emergencias climáticas que se encuentran vigentes en el país, el Ministerio de Bienes Nacionales ha puesto a disposición de la población el visor «Mira tu Territorio en Emergencia».

Este innovador mapa actualiza en tiempo real información crucial sobre emergencias climáticas, un recurso de suma importancia en este momento, cuando varias regiones del país se han visto afectadas por una seguidilla de sistemas frontales.

La elaboración de esta herramienta digital está a cargo de la Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile (IDE Chile), una entidad del ministerio que forma parte de una red de instituciones públicas. A través de este visor, es posible encontrar información sobre cortes de caminos, albergues disponibles, centros de salud inoperativos, entre otros.

“La información es obtenida gracias a los datos proporcionados por instituciones públicas como el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin); además de servicios compartidos por la NASA y Google”, afirmó Marcela Sandoval, ministra de Bienes Nacionales.

“Con esos datos, el visor territorial aporta un panorama sobre las alertas de evento meteorológico, alertas de amenaza de desborde de ríos e incluye un visualizador de clima de hoy, mañana y futuro”, añadió la ministra Sandoval.

Según la secretaria de Estado, esta información es especialmente valiosa para las instituciones que deben organizar el apoyo a las comunidades afectadas y garantizar que la asistencia llegue a quienes más lo necesitan.

El visor «Mira tu Territorio en Emergencia» promete ser una herramienta esencial para la gestión de emergencias climáticas, facilitando la coordinación entre diversas entidades y proporcionando a la ciudadanía acceso a información vital en tiempo real.

Fuente: gob.cl

Últimas entradas publicadas

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.

Consejera regional

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de protección de consejera regional contra medio de comunicación

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Arica resolvió un recurso de protección que generó controversia en el ámbito regional. La consejera Lin-kiy Ly Fumey acusó a medio de comunicación radial de vulnerar sus derechos fundamentales tras la publicación de un reportaje. Sin embargo, el tribunal desestimó la acción judicial, al no encontrar antecedentes que respaldaran su acusación.

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.