<

Senado aprueba presupuesto del Ministerio de la Mujer

El Senado completó su tercera jornada de discusión sobre la Ley de Presupuestos para el próximo año. Durante la sesión, las y los legisladores abordaron las partidas destinadas a los ministerios de Ciencia y Tecnología, así como de Mujer y Equidad de Género, en un debate marcado por la contingencia del caso Monsalve.

Publicado: 22 de noviembre de 2024

Con 36 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, el Senado aprobó los recursos asignados al Ministerio de Mujer y Equidad de Género. Sin embargo, la discusión se intensificó debido a cuestionamientos sobre la actuación del gobierno frente al caso Monsalve, en particular por la permanencia del exsubsecretario en el cargo tras conocerse la denuncia en su contra.

Varios senadores y senadoras expresaron su desacuerdo con la gestión del gobierno, aunque coincidieron en que estas críticas no deberían traducirse en un rechazo a los fondos destinados a la cartera.

Entre las intervenciones más destacadas, parlamentarios como Claudia Pascual, Ricardo Lagos, Ximena Rincón y Francisco Chahuán ofrecieron perspectivas diversas sobre el tema. Además, el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, desestimó las acusaciones de un «pacto de silencio» dentro del Ejecutivo, formuladas por algunos legisladores.

Modificaciones propuestas por el Ejecutivo

El Ejecutivo optó por retirar una votación separada que buscaba eliminar glosas aprobadas por la Cámara de Diputados. Estas glosas contemplaban recursos para planes de prevención de la violencia contra la mujer dirigidos a altas autoridades del gobierno.

Mario Marcel, ministro de Hacienda, informó que se incluirá una norma de carácter permanente sobre esta materia en la Ley de Reajuste del Sector Público, con una cobertura más amplia.

La discusión continuará en los próximos días, con el objetivo de completar la aprobación del Presupuesto 2024 dentro de los plazos establecidos.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Presentan Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025 para prevenir incendios forestales

Últimas entradas publicadas

sistema político

Reforma del Sistema Político: Aprobación General en la Constitución

by | Jul 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión aprobó la idea de legislar con 7 votos a favor y 6 en contra. Además, fijó un plazo para presentar indicaciones e iniciar la votación particular el próximo 7 de agosto.

Ley “Más Mujeres en Directorios”: Cuota de Género Obligatoria en Grandes Empresas.

by | Jul 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa propone una cuota máxima sugerida del 60% para el sexo más representado. Así, busca que hombres y mujeres integren equitativamente los directorios empresariales.

bullying escolar

Corte de Valparaíso acoge recurso de protección de alumno expulsado por responder a bullying escolar

by | Jul 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada estableció que la expulsión de un menor fue completamente desproporcionada. El estudiante había agredido a un compañero que lo acosaba escolarmente (bullying).

negligencia enfermería

Corte Suprema Condena a Clínica por Negligencia de Enfermería

by | Jul 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema rechazó recursos de casación. Con esto, confirmó la condena contra el Instituto de Diagnóstico SA (Clínica Indisa). La clínica deberá pagar $40.000.000 por daño moral debido a la negligencia del personal de enfermería en etapa posoperatoria.

injurias graves

Corte Suprema confirma absolución en caso de injurias graves

by | Jul 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad. Esto confirmó la absolución del empresario inmobiliario Jean Jano Kouron. Él había sido querellado por el Grupo Pasmar por injurias graves con publicidad y por escrito, supuestamente cometidas en Valdivia entre abril y junio de 2021.

subsidio al empleo

Nuevo sistema de subsidio al empleo: Trabajo continúa análisis

by | Jul 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca rediseñar los actuales instrumentos de apoyo al empleo. Su fin es promover el trabajo formal en grupos con dificultades para insertarse en el mercado laboral. Esto incluye a mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad.