<

Equidad de Género en las pensiones: Senadoras presentan indicación y proponen cambios para beneficiar a las mujeres en reforma previsional

Un grupo de senadoras de distintos sectores políticos presentó una propuesta para modificar la reforma previsional y reducir los años de cotización requeridos para que más mujeres accedan a beneficios económicos. Esta iniciativa busca corregir las desigualdades de género en el sistema de pensiones y garantizar mayores oportunidades para miles de mujeres.

Publicado: 16 de enero de 2025

Un grupo transversal de senadoras presentó una indicación clave a la reforma previsional para mejorar las pensiones de miles de mujeres. Las congresistas Alejandra Sepúlveda, Paulina Núñez, Ximena Órdenes, Loreto Carvajal, Yasna Provoste, Claudia Pascual e Isabel Allende coincidieron en la necesidad de ajustar los requisitos para que más mujeres puedan acceder a los nuevos beneficios propuestos.

Cambios propuestos

La iniciativa busca reducir de 13 a 8 los años de cotización necesarios para acceder a la garantía de 0,1 UF por año cotizado. Según explicó la senadora Alejandra Sepúlveda, esta modificación permitiría incluir a 120 mil mujeres más en el beneficio. «Actualmente, 400 mil mujeres quedarían excluidas por no cumplir con el requisito de años cotizados. Esta propuesta busca corregir esa exclusión y avanzar en justicia previsional», afirmó.

Paulina Núñez destacó la urgencia de abordar las brechas de género en las pensiones. «La vida laboral de las mujeres está marcada por el cuidado de otros, lo que limita sus años de cotización. No podemos mantener requisitos que excluyan a más de 400 mil mujeres; es momento de ponerlas al frente de esta discusión», subrayó.

Contexto histórico

Ximena Órdenes recordó los 45 años desde la implementación del decreto ley 3500 y cómo este sistema ha perpetuado desigualdades. «Es hora de no seguir reproduciendo injusticias. Esta es la oportunidad de corregir décadas de inequidad y proponer requisitos que realmente respondan a la realidad de las mujeres», aseguró.

Por su parte, Yasna Provoste reflexionó sobre la importancia de contar con más mujeres en la toma de decisiones. «La presencia histórica de mujeres en el Parlamento nos permite avanzar en temas que reflejan nuestra realidad. No es casualidad que este debate tenga como eje central la equidad de género en las pensiones», señaló.

Próximos pasos

El proyecto de reforma previsional, que incluye la creación de un Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social, continúa en discusión en la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Las senadoras esperan que el Ejecutivo incorpore las indicaciones propuestas para someterlas a votación en los próximos días.

Las parlamentarias enfatizaron que este ajuste no solo mejora las pensiones, sino que representa un paso hacia la equidad en un sistema históricamente desfavorable para las mujeres.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema confirma penas de presidio por homicidio simple en La Florida

Últimas entradas publicadas

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.

recintos penitenciarios

A ley proyecto que acelera la construcción y ampliación de cárceles

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue aprobada por la Cámara y busca reducir plazos y eliminar trámites administrativos. El objetivo es aumentar la capacidad penitenciaria y mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad del sistema carcelario.