<

Latam GPT: la inteligencia artificial latinoamericana que busca mayor representatividad

América Latina avanza en el desarrollo de inteligencia artificial con Latam GPT, un modelo de lenguaje diseñado para reflejar la diversidad cultural y lingüística de la región.

Publicado: 14 de febrero de 2025

El Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) lidera el desarrollo de Latam GPT, un modelo de lenguaje diseñado para reflejar la riqueza cultural y lingüística de América Latina. Más de 30 instituciones y 60 expertos en inteligencia artificial de la región participan en este proyecto, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Un modelo creado desde y para América Latina

Los modelos de lenguaje actuales provienen en su mayoría del hemisferio norte y utilizan datos de entrenamiento que no siempre representan la cultura e historia latinoamericanas. Por esta razón, Latam GPT surge como una alternativa con información regional que mejora su precisión y representatividad.

El lanzamiento está previsto para junio de 2025 y se desarrollará bajo un modelo abierto. La Universidad de Tarapacá alojará y analizará los datos en su Centro de Supercómputo, donde se construye infraestructura para el desarrollo de grandes modelos de IA, una iniciativa sin precedentes en Chile y la región.

Objetivos y beneficios de Latam GPT

Latam GPT busca fortalecer la soberanía tecnológica de América Latina con un modelo de lenguaje que tendrá tres versiones. Su diseño permitirá crear aplicaciones adaptadas a las necesidades de cada país gracias al entrenamiento con datos locales.

Las aplicaciones de este modelo incluirán educación, políticas públicas y la preservación de lenguas no hegemónicas, entre otros sectores. Además, la colaboración entre múltiples instituciones promoverá el avance de capacidades en inteligencia artificial con un enfoque en la inclusión, la equidad y la preservación del patrimonio cultural.

América Latina apuesta por este esfuerzo colectivo para consolidar su presencia en el desarrollo tecnológico global y generar soluciones innovadoras que respondan a sus propias realidades.

Fuente: gob.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Senado pide reforzar servicios consulares en Siria y evaluar vuelo humanitario

Últimas entradas publicadas

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.

Femicidio

Condenan a hombre por femicidio frustrado e incendio en Puerto Montt

by | Abr 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Puerto Montt condenó a un hombre a 18 años de presidio efectivo por femicidio frustrado e incendio, tras atacar a su pareja con un machete y quemar su vivienda con ella y sus hijos dentro. La sentencia incluye prohibiciones de acercamiento, porte de armas y otras medidas de protección para la víctima.

Bono transitorio

Senado aprueba bono transitorio para funcionarios de la PDI y envía proyecto a Comisión de Hacienda

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio un nuevo paso para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Esta semana, la Sala aprobó en general un proyecto de ley que establece un bono transitorio, como parte del compromiso asumido en la ley de reajuste del sector público 2025.