<

A la Sala proyecto que sanciona el reclutamiento de menores en bandas criminales

El texto despachado por la Comisión de Constitución tipifica como delito reclutar menores para integrar una organización criminal. Sanciona esta conducta con penas que van hasta los 5 años si se actúa con violencia, amenazas, coacción o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor.

Publicado: 13 de noviembre de 2025

La Comisión de Constitución aprobó y despachó a la Sala un proyecto de ley (boletín 17637) que modifica el Código Penal. Su objeto es tipificar el delito de reclutamiento de menores de edad para cometer ilícitos, por parte de asociaciones delictivas o criminales.

El texto, en primer trámite constitucional, establece la sanción de presidio menor en su grado mínimo a medio (desde 61 días a 3 años y un día) a quien reclute a un menor para integrar una organización delictiva.

La pena subirá al grado máximo (hasta 5 años), si este reclutamiento se realiza mediante violencia, amenazas, coacción o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor. Adicionalmente, la norma señala que el consentimiento del menor no eximirá de responsabilidad al adulto reclutador.

Durante el debate del articulado, la discusión se centró en la responsabilidad del reclutador como sujeto activo del delito, en el caso de que este sea menor de edad. En dicho escenario, las sanciones se remitirán a la penalidad establecida en le Ley 20.084, de responsabilidad penal adolescente.

Informará el texto en la Sala el diputado Jorge Alessandri.

Reclutamiento de menores

La iniciativa, presentada por un grupo transversal de diputadas y diputados, encabezados por Vlado Mirosevic, surge ante la preocupación por la evolución de la delincuencia en Chile, que ha pasado de formas tradicionales a estructuras criminales transnacionales. En tal plano, en los argumentos de la propuesta legal se advierte la urgencia de adoptar medidas.

Entre ellas, se plantea como un aspecto prioritario el sancionar el reclutamiento de menores de edad. Al respecto, se explica que esta práctica no solo incrementa la inseguridad, sino que, además, vulnera gravemente los derechos de la infancia y la adolescencia.

Se entenderá por reclutar, el inducir, promover, facilitar o captar a un niño o niña o adolescente, para que participe en la asociación delictiva o criminal.

Últimas entradas publicadas

A la Sala proyecto que sanciona el reclutamiento de menores en bandas criminales

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto despachado por la Comisión de Constitución tipifica como delito reclutar menores para integrar una organización criminal. Sanciona esta conducta con penas que van hasta los 5 años si se actúa con violencia, amenazas, coacción o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor.

Registro Civil deberá tramitar posesión efectiva a heredera colateral, según orden de Corte de Santiago

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada acogió el recurso de protección interpuesto. Además, ordenó al Registro Civil e Identificación proceder a la dictación de la resolución de posesión efectiva de la herencia intestada. Dicha herencia correspondía a la tía abuela de la peticionaria.

Corte Suprema mediante fallo desestima demanda por despido y cobro de prestaciones

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia. Este fue interpuesto por la parte demandante contra la sentencia que rechazó la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de una trabajadora. La trabajadora fue desvinculada por la empresa de retail La Polar SA.

Corte de Santiago ordena reabrir acceso a edificio para personas con movilidad reducida

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda por discriminación. Dicha demanda fue interpuesta contra la administración del edificio, y dejó sin efecto el cierre de acceso utilizado por residentes con movilidad reducida.

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.