<

Acogen demanda por competencia desleal e infracción a la ley de propiedad industrial

El Cuarto Juzgado Civil de Santiago acoge la demanda de Comercial TotalPack Limitada contra Panther Management SpA por competencia desleal e infracción a la ley de propiedad industrial. El juez Luis Eduardo Quezada Fonseca establece que Panther Management SpA cometió competencia desleal al referirse a Comercial TotalPack Ltda en sus anuncios y enlaces web, ordenándole […]

Publicado: 5 de diciembre de 2023

El Cuarto Juzgado Civil de Santiago acoge la demanda de Comercial TotalPack Limitada contra Panther Management SpA por competencia desleal e infracción a la ley de propiedad industrial.

El juez Luis Eduardo Quezada Fonseca establece que Panther Management SpA cometió competencia desleal al referirse a Comercial TotalPack Ltda en sus anuncios y enlaces web, ordenándole cesar su uso.

El fallo afirma que usar «Totalpack» en anuncios de Panther Management SpA aprovecha indebidamente la reputación de Comercial TotalPack Ltda y puede desviar clientes, generando confusión. Se considera que esta conducta constituye engaño al inducir al cliente a adquirir un servicio similar al de Comercial TotalPack Ltda. El tribunal destaca que el uso de marcas ajenas como palabras clave es una conducta desleal según la Ley 20.169, generando confusión entre consumidores.

La sentencia concluye que el uso de la marca de la actora por Panther Management SpA constituye competencia desleal y una transgresión a las normas de propiedad industrial. Se ordena a Panther Management SpA cesar el uso de cualquier anuncio o enlace que haga referencia directa o indirecta a Comercial TotalPack Ltda. Además, se le exige publicar la sentencia en el diario El Mercurio y se condena a la demandada en costas.

Fuente: pjud.cl

 

Últimas entradas publicadas

el proyecto

Analizan mejoras a la Ley que busca prevenir la violencia contra la mujer

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca regular la suspensión de pensiones de sobrevivencia. Esto aplicaría a quienes sean formalizados por delitos contra la persona que origina dicha pensión, garantizando una mejor regulación.

el proyecto

Ampliación de protección: Legislarán a favor de mujeres embarazadas en trabajos nocturnos

by | Ago 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca mejorar la protección laboral y la conciliación familiar, adaptando la legislación para mujeres embarazadas y quienes cuidan menores. Además, la Sala aprobó el Acuerdo para el Fondo de Adaptación Climática y Desastres Naturales.

Corte de Santiago Ordena a Gendarmería Mantener en Reserva la Información Solicitada por Ley de Transparencia

by | Ago 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La información solicitada se refiere a internos clasificados como Población Penal de Riesgo. Sus causas fueron tramitadas de forma reservada, lo que convierte sus antecedentes en información sensible que debe ponderarse cuidadosamente antes de su publicación.

la demanda

Corte Suprema Rechaza Demanda contra Sanitaria por Ley del Consumidor

by | Ago 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó, en fallo unánime, un recurso de casación en el fondo. Dicho recurso se había interpuesto contra la sentencia que desestimó una demanda por infracción a la ley del consumidor. La demanda había sido presentada por la administración de un edificio contra la empresa sanitaria Esval SA.

Corte Suprema confirma fallo que condena a conductor por no informar ni asistir en accidente.

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte determinó que el acusado no cumplió con las tres obligaciones que impone el artículo 176 de la Ley del Tránsito. Por lo tanto, no se cometió un error de derecho en la sentencia, lo que lleva a la Corte a rechazar el recurso y confirmar la condena.

Comienza en el Senado la Tramitación del Proyecto de Perfeccionamiento de Sistemas Eléctricos Medianos.

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca perfeccionar los sistemas eléctricos medianos, que son aquellos con una capacidad de generación entre 50 y 200 MW. Actualmente existen diez de estos sistemas, todos ubicados en el extremo sur del país y no interconectados al Sistema Eléctrico Nacional.