<

Acogen recurso de protección y suspenden funcionamiento de helipuerto

La Corte de Apelaciones de Santiago acoge a un recurso de protección presentado por vecinos de Huechuraba, suspendiendo el funcionamiento del helipuerto en un sector residencial

Publicado: 27 de noviembre de 2023

Origen: Corte de Apelaciones de Santiago; Fecha: 24 de noviembre de 2023; Causa rol: 31.071-2022

La Corte de Apelaciones de Santiago ha dado lugar a un recurso de protección presentado por vecinos de Huechuraba, suspendiendo el funcionamiento del helipuerto en un sector residencial. El fallo unánime de la Octava Sala del tribunal determinó que la instalación carece de las autorizaciones necesarias para operar, perjudicando la salud física y mental de los residentes y vulnerando su derecho a un ambiente libre de contaminación. Además, el helipuerto no se ajusta al uso de suelo de la comuna.

El tribunal destacó que la falta de autorización para incluir una pista de aterrizaje y hangar en el Plan Regulador de Huechuraba hace ilegal su funcionamiento. Subrayaron que la operación del helipuerto afecta el derecho a la vida, integridad física y psíquica de las personas, en contradicción con el artículo 19 de la Constitución de Chile.

El fallo resaltó los problemas causados por ruidos molestos, vibraciones, almacenamiento de combustible y la violación de límites de decibeles establecidos por normativas ambientales. La contaminación acústica permanente afecta la calidad de vida y el descanso de los vecinos, pudiendo ocasionar daños auditivos y psicológicos a largo plazo.

Derecho a vivir libre de contaminación

La sentencia hizo hincapié en la afectación al derecho de vivir en un ambiente libre de contaminación, en concordancia con el artículo 19 de la Constitución. Además, la perturbación por ruidos molestos limita el uso y goce de la propiedad de los residentes.

Con base en la ilegalidad del funcionamiento del helipuerto y la violación de garantías constitucionales, la Corte ordenó suspender su operación hasta que la empresa obtenga todas las autorizaciones pertinentes, incluyendo las administrativas, urbanísticas y municipales, así como la autorización del uso del suelo correspondiente.

El tribunal restableció el imperio del derecho y adoptó medidas para salvaguardar los derechos y la calidad de vida de los residentes afectados, reconociendo la ilegalidad en el funcionamiento del helipuerto y la violación de garantías fundamentales.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

recurso de casación

Corte Suprema confirma condena por indemnización de accidente de tránsito

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 24.066-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema, compuesta por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Álvaro Vidal, determinó que el recurso no podía ser acogido. Los jueces consideraron que este iba en contra de los hechos previamente establecidos por los tribunales de instancia.

pensiones de alimentos

Aprueban legislar para restringir licencias de conducir a deudores de alimentos

by | Sep 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La norma fue aprobada en general y devuelta a su comisión técnica. Esta iniciativa busca regular la obtención y la cancelación de licencias de conducir para las personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

extranjeros

Reforma que aumenta requisitos para voto de extranjeros recibe apoyo unánime

by | Sep 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala aprobó la iniciativa, que ahora pasará a su segundo trámite constitucional en la Cámara Baja. El proyecto propone aumentar de 5 a 10 años el requisito de residencia ininterrumpida en Chile para que los extranjeros puedan ejercer su derecho a voto.

Corte Suprema Confirma Condena a Miembros de la Armada por homicidio de estudiante en Valparaíso

by | Sep 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal condenó a Sergio Patricio Chiffelle Kirby, entonces capitán de Corbeta, a 15 años y un día de presidio como autor del delito. Por su parte, los suboficiales Luis Osvaldo Ceballos Guerra y Óscar Arturo Aspée Aspée recibieron una sentencia de 5 años de presidio, con el beneficio de libertad vigilada, también por ser autores del ilícito.

Corte de Santiago confirma multa a restaurantes por mala distribución de propinas

by | Sep 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 1.645-2024), la Décima Sala del Tribunal de Alzada, integrada por el ministro Mario Rojas, la ministra Lilian Leyton y la abogada María Soledad Krause, descartó que existiera una infracción en el fallo de primera instancia.

Corte de Santiago condena a cadena de supermercado a pagar indemnización a cliente

by | Sep 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 2.250-2023), la Décimo Cuarta Sala del Tribunal de Alzada, integrada por la ministra María Teresa Díaz y los ministros Juan Ángel Muñoz y Mauricio Olave, consideró que hubo error al acoger la falta de legitimación pasiva de la demanda. El tribunal determinó que la empresa es responsable de la conducta de sus guardias de seguridad.