<

Aprueban proyecto sobre cobro de tarifa eléctrica para servicios sanitarios rurales

Comisión de Recursos Hídricos aprobó el proyecto que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos sobre la tarifa eléctrica para servicios sanitarios rurales

Publicado: 9 de noviembre de 2023

La Comisión de Recursos Hídricos aprobó por unanimidad el proyecto que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos en relación al cobro de tarifa eléctrica para servicios sanitarios rurales. La iniciativa, impulsada por la diputada Nathalie Castillo, busca aplicar un descuento en los cargos facturados por el precio de potencia de punta, según lo establece el artículo 155 de la mencionada ley.

El descuento se reflejará directamente en la facturación de los servicios sanitarios rurales, regulados por la Ley 20.998, que operan en diversas etapas. Se argumenta que el cargo adicional de invierno perjudica seriamente a los sectores rurales del país, incrementando los costos de operación de los Comités y cooperativas de agua potable rural, afectando tanto su patrimonio como su situación financiera, así como el presupuesto de los usuarios finales.

Denisse Charpentier, subdirectora de Servicios Sanitarios Rurales, enfatizó la importancia de proyectos que reduzcan los costos fijos y variables de estos servicios, dado su impacto positivo. Destacó que los servicios sanitarios rurales regulados por la Ley 20.998 operan sin fines de lucro, y que los ingresos por cobros de consumo o tarifa están destinados exclusivamente a la mantención, operación y reposición de infraestructura en casos mayores.

Charpentier señaló que el proyecto tendrá un mayor impacto en los servicios más pequeños, cuyas tarifas solo cubren gastos de mantención y operación, incluyendo sueldos, insumos y químicos, así como la tarifa eléctrica, especialmente en horario punta de invierno. Además, resaltó la importancia de incorporar un apartado específico con un descuento o porcentaje para sistemas con menos de mil arranques. Con esta aprobación en general, el proyecto avanza hacia su siguiente etapa legislativa.

Fuente: camara.cl

Últimas entradas publicadas

el proyecto

Comisión de Educación aprueba y despacha cambios al sistema de admisión escolar (SAE)

by | Sep 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa modifica la ley que rige la subvención del Estado a los establecimientos educacionales, específicamente en lo relativo al proceso de admisión escolar (SAE). Este proyecto surgió a partir de un acuerdo político alcanzado durante la tramitación de la Ley de Presupuestos.

La Sala de la Cámara aprueba modificaciones a la ley de responsabilidad penal adolescente.

by | Sep 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue derivada a segundo trámite y tiene como objetivo fortalecer la respuesta sancionatoria por parte del sistema judicial frente a aquellas conductas que son consideradas de especial gravedad.

La Corte

Corte Suprema confirma condena de indemnización por daños causados por caída de muro en inmueble vecino

by | Sep 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 49.403-2024), la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y la abogada María Angélica Benavides, descartó que el razonamiento del fallo tuviera alguna vulneración.

recurso de casación

Corte Suprema confirma indemnización por negligencia en intervención quirúrgica

by | Sep 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 29.797-2025), la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Carlos Urquieta, descartó que el fallo que acogió la demanda tuviera alguna infracción.

recurso de casación

Corte Suprema confirma condena por indemnización de accidente de tránsito

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 24.066-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema, compuesta por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Álvaro Vidal, determinó que el recurso no podía ser acogido. Los jueces consideraron que este iba en contra de los hechos previamente establecidos por los tribunales de instancia.

pensiones de alimentos

Aprueban legislar para restringir licencias de conducir a deudores de alimentos

by | Sep 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La norma fue aprobada en general y devuelta a su comisión técnica. Esta iniciativa busca regular la obtención y la cancelación de licencias de conducir para las personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.