<

Avanza en el senado la actualización y reforma de la Ley Antiterrorista

Actualización de la ley Antiterrorista pasa a Comisión de Constitución

Publicado: 7 de marzo de 2024

La ley Antiterrorista está en el centro de atención legislativa en Chile, ya que se ha movido a la Comisión de Constitución para su actualización. El proyecto, que busca derogar la ley N° 18.314 de 1984, obtuvo un sólido respaldo en la Sala con 41 votos a favor y una abstención.

Hasta el 28 de marzo, tanto los senadores como el Ejecutivo tendrán la oportunidad de presentar indicaciones a la normativa. El objetivo es claro: examinar detalladamente el contenido del proyecto, especialmente los tipos penales y las sanciones asociadas, con el fin de modernizar y fortalecer la persecución de los delitos terroristas.

Este proyecto en primer trámite es el resultado de la fusión de cuatro mociones y un mensaje, presentados por distintos senadores y el Presidente de la República. En el centro del debate está la necesidad de actualizar la normativa, dado que se reconoce la dificultad actual para probar el ánimo terrorista, lo que ha limitado significativamente la aplicación efectiva de la ley vigente. Se destaca especialmente la presencia de acciones terroristas en regiones como la Metropolitana, Tarapacá, Valparaíso y Araucanía.

Los tiempos legislativos también fueron objeto de discusión durante el debate. Mientras algunos senadores urgieron por una tramitación rápida dada la situación delictual actual y la antigüedad de las mociones, otros abogaron por un cuidadoso proceso de redacción para no complicar aún más la aplicación de la ley.

Objetivizar los tipos penales

En la Sala, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el senador Felipe Kast, explicó la necesidad de objetivar la ley antiterrorista, destacando la importancia de describir las conductas de manera objetiva para permitir su aplicación efectiva.

En el debate participaron numerosos senadores, quienes mayoritariamente coincidieron en la necesidad de actualizar la ley ante el cambiante escenario de inseguridad. Se valoró positivamente que el proyecto busque objetivar los tipos penales, lo que se espera facilite la persecución de estos delitos. Sin embargo, hubo ciertas reservas respecto a la conveniencia de insistir en la iniciativa, argumentando que las penas contempladas podrían no diferir significativamente de las de otras leyes en uso.

La discusión también giró en torno a la redacción del proyecto, con algunos legisladores señalando la necesidad de revisar ciertas definiciones ambiguas que podrían confundir su aplicación. Se reconoció abiertamente la falta de consenso político en la aplicación de la ley actual, lo que ha llevado a considerarla obsoleta en la práctica.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.