<

Avanza en proyecto para conciliar vida personal, familiar y laboral

La Comisión de Trabajo del Congreso debate un proyecto que busca conciliar la vida personal, familiar y laboral.

Publicado: 30 de noviembre de 2023

La Comisión de Trabajo del Congreso debate un proyecto que busca conciliar la vida personal, familiar y laboral. La iniciativa, que será votada el 12 de diciembre, regula el teletrabajo para personas cuidadoras.

El proyecto de ley, ya aprobado en el Senado, busca modificar el Código del Trabajo para incluir principios de parentalidad positiva y corresponsabilidad social. Asimismo, se propone proteger a quienes realizan labores de cuidado no remunerado.

Esta propuesta establece una modalidad híbrida de jornada laboral para aquellos trabajadores que se dedican al cuidado no remunerado. Además, ofrece nuevos derechos, como el uso preferente del feriado legal durante las vacaciones escolares.

Durante las audiencias, expertos respaldaron la aprobación del proyecto sin modificaciones adicionales para agilizar su aprobación. María José Escudero de Fundación Ronda instó a no demorar más el proceso, enfatizando la urgencia para las mujeres cuidadoras.

Carolina Guzmán de ASOCFUNCAJ reiteró la solicitud de aprobar el proyecto sin demora, argumentando que esta normativa podría reducir ausencias laborales y accidentes de trayecto.

La coordinadora de Asociación Maternidad, Vida y Mujer, Renata Castro, destacó la relevancia del texto para abordar la crisis de cuidado del país. Resaltó su potencial para la inserción laboral de cuidadores.

Helmuth Griott de ANEF pidió avanzar hacia un sistema nacional de cuidados y regular el teletrabajo en el sector público. Destacó la importancia de establecer medidas a favor de personas cuidadoras de manera más institucional.

La Comisión se comprometió a votar tanto en general como en particular la iniciativa el próximo martes.

Fuente: camara.cl

Últimas entradas publicadas

Facturas

Corte Suprema confirma cobro de facturas por consumo de agua potable en el municipio de Perquenco

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó una sentencia que obliga al municipio de Perquenco a pagar más de 11 millones de pesos a una cooperativa de servicios sanitarios, al rechazar un recurso de casación presentado por la entidad edilicia. El fallo respaldó la validez de las facturas reclamadas y ordenó continuar con el proceso de cobro.

Accidente laboral

Corte Suprema confirma indemnización a trabajador público tras accidente laboral 

by | Abr 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema resolvió a favor de un trabajador pública de Tarapacá, al acoger un recurso de unificación de jurisprudencia y confirmar una indemnización de $20.000.000 por daños derivados de un accidente laboral. El máximo tribunal corrigió el fallo de segunda instancia y respaldó la sentencia de primer grado.

Comerciantes de ferias libres

Senado aprueba régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio luz verde a un proyecto que crea un régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres. La iniciativa establece un impuesto simplificado del 1,5% para quienes realicen ventas mediante medios electrónicos, y busca facilitar la formalización de miles de trabajadores del rubro, reconociendo su aporte económico, social y cultural.

Salvavidas

Cámara aprueba proyecto que regula contrato laboral de salvavidas

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con amplia mayoría se aprobó en general un proyecto que modifica el Código del Trabajo para establecer contratos especiales que reconozcan y protejan los derechos de quienes desempeñan esta labor en playas, ríos, lagos y piscinas del país.

Gratificación de zona

Corte de Valparaíso ordena a la PDI pagar gratificación de zona a dos funcionarios en retiro

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo a favor de dos funcionarios en retiro de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes reclamaron el no pago de la gratificación de zona. El tribunal determinó que la institución actuó de forma arbitraria e ilegal, y ordenó regularizar las remuneraciones adeudadas.

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.