<

Avanza norma sobre protección integral de la niñez y la adolescencia

El Senado ha respaldado de manera unánime la armonización de la Ley 21.302.  El proyecto establece la creación del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia

Publicado: 14 de marzo de 2024

El Senado ha respaldado de manera unánime la armonización de la Ley 21.302.  El proyecto establece la creación del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, junto con modificaciones a normativas legales pertinentes. Esta medida, tiene como propósito principal garantizar el ejercicio efectivo y el pleno goce de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

El enfoque de esta norma es asegurar la coherencia y el funcionamiento adecuado del sistema de protección integral de la niñez y adolescencia. La senadora Fabiola Campillai, presidenta de la Comisión de Familia, Infancia y Adolescencia, presentó el texto ante el Senado, destacando el uso de tecnología inclusiva para informar sobre el mismo.

Durante el debate, que contó con la participación de diversos actores relacionados con la protección de la niñez y adolescencia. Senadores y la ministra de Desarrollo Social y Familia expresaron su reconocimiento por los avances logrados, aunque subrayaron la persistente preocupación por la situación de vulnerabilidad que enfrentan muchos niños y niñas en el país.

Temas discutidos

Entre los aspectos discutidos se mencionaron la problemática de la explotación sexual infantil en la Región de Valparaíso. También el lamentable número de menores fallecidos por armas de fuego durante el año anterior. Se hizo especial énfasis en la calidad de la educación de los niños y niñas, considerándola un derecho fundamental que debe a garantizar

Además de los perfeccionamientos legales, se hizo un llamado a prestar atención a los fallos judiciales relacionados con la protección de menores, con el objetivo de evitar que pasen a situación de protección. Se destacó la necesidad del compromiso de todas las instituciones del Estado y se instó al Ejecutivo a destinar los recursos financieros necesarios.

La Sala ha acordado recibir indicaciones adicionales hasta el jueves 25 de abril, evidenciando así el compromiso continuo del Senado con esta importante causa.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Falsedad militar

Corte Suprema rechaza recurso y mantiene condena por falsedad militar

by | Mar 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó condena por falsedad militar, al desestimar los recursos de casación en la forma argumentando que no se cumplían los requisitos legales.

Despido discriminatorio

Corte de Apelaciones de Santiago rechaza recurso de nulidad por despido discriminatorio

by | Mar 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que condenó a un empleador por despido discriminatorio, rechazando un recurso de nulidad presentado en su contra. La decisión ratifica la indemnización otorgada a la trabajadora afectada y desestima los argumentos del recurrente sobre la base de cálculo de las compensaciones.

Inteligencia financiera

Senado avanza en proyecto para fortalecer sistema de inteligencia financiera

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto fortalece la inteligencia financiera y define el delito de crimen organizado, mientras el Senado rechaza ampliar las facultades de la UAF.

Reforma al sistema político y electoral

Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma al sistema político y electoral

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma política, que propone sancionar con la pérdida del escaño a parlamentarios que renuncien a su partido y endurecer los requisitos para formar colectividades.

Cobro de facturas

Corte Suprema ordena continuar con demanda de cobro de facturas contra Subsecretaría de Salud Pública

by | Mar 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema emitió un fallo que revoca una sentencia previa y permite continuar con una demanda de cobro de facturas contra la Subsecretaría de Salud Pública. La decisión se adoptó tras acoger un recurso de casación en el fondo presentado por la parte ejecutante, lo que obliga a retomar el proceso judicial

Sobrepesca

Corte Suprema confirma millonaria multa a armador y patrón de nave artesanal por sobrepesca de jurel

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema reafirmó la aplicación de sanciones económicas contra responsables de una embarcación artesanal que excedió el límite permitido de captura incidental de jurel. La decisión del tribunal mantiene la multa impuesta y desestima los recursos presentados en contra del fallo original.