<

Avanza proyecto de obligatoriedad del voto en elecciones y plebiscitos

El Senado avanza hacia la implementación del voto obligatorio en elecciones y plebiscitos, una medida que busca garantizar una participación más amplia y fortalecer la democracia en el país. La Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización aprobó una moción que reinstala el deber cívico del sufragio, imponiendo sanciones a quienes no cumplan con esta obligación y contemplando excepciones específicas para casos justificados. Esta iniciativa, impulsada por un grupo transversal de senadores, será próximamente discutida en la sala para su eventual aprobación.

Publicado: 6 de diciembre de 2024

La Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado, presidida por Manuel José Ossandón, aprobó una moción que establece el voto obligatorio en elecciones y plebiscitos definidos por la Constitución, excluyendo las elecciones primarias.

El texto, respaldado por los legisladores Ossandón, Matías Walker, Luz Ebensperger y Ximena Rincón, busca fortalecer la participación electoral, la legitimidad del sistema político y la democracia.

Multas para quienes no voten

La propuesta incluye sanciones para quienes no cumplan con su deber de sufragar. Las multas pueden alcanzar los 330 mil pesos, equivalente a entre 0,5 y 5 unidades tributarias mensuales y se destinarán a beneficio municipal.

Excepciones contempladas

La normativa considera eximidos de la sanción a quienes se encuentren en las siguientes situaciones el día de la elección:

  • Enfermedad.
  • Ausencia del país.
  • Residencia a más de 200 kilómetros del local de votación.
  • Cumplimiento de funciones electorales conforme a la ley N° 18.700.
  • Impedimentos graves, siempre que se acrediten ante el juez de policía local.

El juez evaluará los antecedentes presentados bajo las reglas de la sana crítica.

El proyecto será revisado por la sala del Senado una vez que la secretaría técnica emita el informe correspondiente.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Senado aprueba proyecto que modifica sistema registral y notarial y lo envía a la Cámara de Diputados

Últimas entradas publicadas

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.

recintos penitenciarios

A ley proyecto que acelera la construcción y ampliación de cárceles

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue aprobada por la Cámara y busca reducir plazos y eliminar trámites administrativos. El objetivo es aumentar la capacidad penitenciaria y mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad del sistema carcelario.