<

Avanza proyecto de obligatoriedad del voto en elecciones y plebiscitos

El Senado avanza hacia la implementación del voto obligatorio en elecciones y plebiscitos, una medida que busca garantizar una participación más amplia y fortalecer la democracia en el país. La Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización aprobó una moción que reinstala el deber cívico del sufragio, imponiendo sanciones a quienes no cumplan con esta obligación y contemplando excepciones específicas para casos justificados. Esta iniciativa, impulsada por un grupo transversal de senadores, será próximamente discutida en la sala para su eventual aprobación.

Publicado: 6 de diciembre de 2024

La Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado, presidida por Manuel José Ossandón, aprobó una moción que establece el voto obligatorio en elecciones y plebiscitos definidos por la Constitución, excluyendo las elecciones primarias.

El texto, respaldado por los legisladores Ossandón, Matías Walker, Luz Ebensperger y Ximena Rincón, busca fortalecer la participación electoral, la legitimidad del sistema político y la democracia.

Multas para quienes no voten

La propuesta incluye sanciones para quienes no cumplan con su deber de sufragar. Las multas pueden alcanzar los 330 mil pesos, equivalente a entre 0,5 y 5 unidades tributarias mensuales y se destinarán a beneficio municipal.

Excepciones contempladas

La normativa considera eximidos de la sanción a quienes se encuentren en las siguientes situaciones el día de la elección:

  • Enfermedad.
  • Ausencia del país.
  • Residencia a más de 200 kilómetros del local de votación.
  • Cumplimiento de funciones electorales conforme a la ley N° 18.700.
  • Impedimentos graves, siempre que se acrediten ante el juez de policía local.

El juez evaluará los antecedentes presentados bajo las reglas de la sana crítica.

El proyecto será revisado por la sala del Senado una vez que la secretaría técnica emita el informe correspondiente.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Senado aprueba proyecto que modifica sistema registral y notarial y lo envía a la Cámara de Diputados

Últimas entradas publicadas

Comisión aprueba en general la creación de un registro de condenados por maltrato animal

by | Nov 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Constitución respaldó la idea de legislar el proyecto. El proyecto busca fortalecer la protección animal. Esto se logrará mediante la creación de un registro nacional de condenados por maltrato.

Corte Suprema confirma sentencia que impide la inscripción de marca de golosinas

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia. Dicha sentencia rechazó el registro de marca de golosinas (gomitas) Sour Punch. La marca fue solicitada por la empresa American Licorice Company por su semejanza con un registro preexistente para productos similares.

Corte Suprema desestima recurso y confirma la prescripción de la acción penal

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de queja entablados en contra de la sentencia. Esta sentencia declaró prescrita la acción penal por un delito de fraude que se habría cometido en 2012. La formalización se produjo en abril de 2019, transcurridos con creces el plazo legal de cinco años para su persecución.

Corte Suprema ordena tramitar demanda laboral por despido injustificado al acoger recurso de queja

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se debe considerar que el inciso segundo del artículo 498 del Código del Trabajo dispone que el trabajador podrá accionar judicialmente conforme a las reglas del procedimiento de aplicación general. Esta norma permite el acceso a la justicia al trabajador que demanda, sin acudir previamente a la instancia administrativa correspondiente.

Congresistas apoyan agilizar trámites para aprobar proyectos nucleares con uso sanitario

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ley de permisos sectoriales aumentó los plazos que tiene la Comisión Chilena de Energía Nuclear para aprobar la instalación y puesta en marcha de estas instalaciones . Los retrasos están perjudicando a los pacientes oncológicos, afectando su tratamiento.

Sala confirma prohibición de uso de teléfonos móviles en todos los niveles escolares

by | Nov 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El pleno respaldó los cambios que fueron introducidos por la Comisión de Educación a la iniciativa. Dicha iniciativa prohíbe el uso en las salas de clases, estableciendo ciertas excepciones por temas de salud, emergencia o catástrofe, entre otros.