<

Avanza proyecto de responsabilidad civil por anticonceptivos defectuosos

La Comisión de Salud del Congreso rechazó las indicaciones propuestas en la Sala y confirmó los artículos originales del proyecto que modifica el Código Sanitario (boletín 14094). Este proyecto busca establecer la responsabilidad civil de los laboratorios en casos de anticonceptivos defectuosos que resulten en embarazos no deseados, siguiendo una alerta del Instituto de Salud […]

Publicado: 10 de noviembre de 2023

La Comisión de Salud del Congreso rechazó las indicaciones propuestas en la Sala y confirmó los artículos originales del proyecto que modifica el Código Sanitario (boletín 14094). Este proyecto busca establecer la responsabilidad civil de los laboratorios en casos de anticonceptivos defectuosos que resulten en embarazos no deseados, siguiendo una alerta del Instituto de Salud Pública (ISP).

La propuesta, aprobada en enero por la Sala de la Cámara pero sujeta a indicaciones, incorpora una presunción de causalidad cuando hay un embarazo y una alerta del ISP. Asimismo, exige que los laboratorios demuestren que el defecto no pudo haber causado daño. Se elevan las multas que puede imponer el ISP y se establece la retroactividad de la ley para aproximadamente 140 mujeres afectadas.

La Comisión analizó diez indicaciones, la mayoría presentadas por el diputado Johannes Kaiser, que buscaban modificar partes del texto, cambiar la redacción de algunas normas y eliminar la retroactividad de la ley. La diputada Karol Cariola, autora de la propuesta, argumentó que las modificaciones intentaban distorsionar el propósito del proyecto, incluyendo invertir la carga de prueba a las personas afectadas.

La Comisión ratificó los artículos originales, manteniendo el concepto de «personas gestantes» y estableciendo que la ley se aplicará retroactivamente desde el 2020. Además, se exige a los establecimientos de salud que distribuyan anticonceptivos mantener un registro interno confidencial. La relación de causalidad se presume con la existencia de un embarazo y una alerta del ISP, siendo responsabilidad del fabricante demostrar lo contrario.

El laboratorio que reincida en la dispensación de métodos defectuosos quedará excluido de licitaciones, y las infracciones a la normativa conllevarán multas de hasta cinco mil unidades tributarias mensuales. La presidenta de la Comisión, Ana María Gazmuri, informará el texto en la Sala.

Fuente: camara.cl

Últimas entradas publicadas

el proyecto

Comisión de Educación aprueba y despacha cambios al sistema de admisión escolar (SAE)

by | Sep 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa modifica la ley que rige la subvención del Estado a los establecimientos educacionales, específicamente en lo relativo al proceso de admisión escolar (SAE). Este proyecto surgió a partir de un acuerdo político alcanzado durante la tramitación de la Ley de Presupuestos.

La Sala de la Cámara aprueba modificaciones a la ley de responsabilidad penal adolescente.

by | Sep 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue derivada a segundo trámite y tiene como objetivo fortalecer la respuesta sancionatoria por parte del sistema judicial frente a aquellas conductas que son consideradas de especial gravedad.

La Corte

Corte Suprema confirma condena de indemnización por daños causados por caída de muro en inmueble vecino

by | Sep 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 49.403-2024), la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y la abogada María Angélica Benavides, descartó que el razonamiento del fallo tuviera alguna vulneración.

recurso de casación

Corte Suprema confirma indemnización por negligencia en intervención quirúrgica

by | Sep 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 29.797-2025), la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Carlos Urquieta, descartó que el fallo que acogió la demanda tuviera alguna infracción.

recurso de casación

Corte Suprema confirma condena por indemnización de accidente de tránsito

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 24.066-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema, compuesta por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Álvaro Vidal, determinó que el recurso no podía ser acogido. Los jueces consideraron que este iba en contra de los hechos previamente establecidos por los tribunales de instancia.

pensiones de alimentos

Aprueban legislar para restringir licencias de conducir a deudores de alimentos

by | Sep 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La norma fue aprobada en general y devuelta a su comisión técnica. Esta iniciativa busca regular la obtención y la cancelación de licencias de conducir para las personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.