<

Comisión de Libertad Condicional evaluará 263 solicitudes en Osorno y Valdivia

Esta semana la Comisión de libertad condicional llevará a cabo sesiones para evaluar solicitudes de reclusos en Osorno y Valdivia.

Publicado: 10 de octubre de 2023

La Comisión de Libertad Condicional de Valdivia se reúne desde el 10 de octubre para revisar 263 solicitudes de internos en Osorno y Los Ríos. Presidida por la ministra María Soledad Piñeiro, incluye jueces de diversas instancias.

El análisis abarca 49 solicitudes del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, 35 del Centro de Estudio y Trabajo de Osorno, 159 del Complejo Penitenciario de Valdivia y 20 del Centro de Estudio y Trabajo de Valdivia.

La Comisión de Libertad Condicional examinará detalladamente cada caso, evaluando la elegibilidad del beneficio carcelario conforme a los requisitos legales y los informes técnicos presentados por Gendarmería de Chile. La reunión está programada para cuatro días, concluyendo el 13 de octubre.

El Decreto Ley N° 321, modificado por la ley N° 21.124 desde enero de 2019, establece las condiciones para optar a la libertad condicional. Esto incluye haber cumplido la mitad de la condena o dos tercios en casos de delitos graves, mantener una conducta ejemplar en prisión y contar con un informe psicosocial elaborado por profesionales de Gendarmería.

El 17 de septiembre de 2020, se publicó el decreto 338, reglamentando la organización del sistema de libertad condicional. Esto abarca programas, características, requisitos para delegados de libertad condicional y planes de intervención individual.

Fuente:pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Corte de Santiago ratifica multa a restorán por incumplir feriado legal por plebiscito constitucional

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad. Este fue interpuesto contra la sentencia que desestimó la reclamación judicial de Kentucky Foods Chile Limitada. La empresa fue multada con 60 UTM por la Inspección del Trabajo por no otorgar feriado legal a trabajadores el 17 de diciembre de 2023 (fecha del plebiscito constitucional).

IA jurídica para abogados: la alternativa más fiable

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Inteligencia Artificial (IA) jurídica ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta indispensable en el día a día de los abogados y...

Corte Suprema desestima amparos de condenados por violaciones a derechos humanos

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de amparo presentados por las defensas de militares en retiro. Estos militares fueron condenados en diversas causas por delitos de secuestro, homicidio y aplicación de tormentos. Los ilícitos fueron perpetrados tras el 11 de septiembre de 1973. Los recursos buscaban modificar el cumplimiento efectivo de las penas debido a las edades avanzadas de los amparados.

Militar es absuelto por la Corte Suprema de delito de falsedad documental

by | Oct 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En consecuencia, la Corte Suprema determinó que los hechos imputados al acusado no constituyen delito. Por este motivo, el máximo tribunal emitió una decisión exculpatoria en su beneficio.

Proyecto que amplía beneficios por enfermedad y accidente de bomberos es despachado por Comisión de Gobierno

by | Oct 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Gobierno, presidida por la senadora Paulina Vodanovic, aprobó por unanimidad (boletín 15748-22) el proyecto que extiende y facilita el acceso a beneficios para bomberos. Esta iniciativa busca cubrir accidentes o enfermedades contraídas en actos de servicio y actividades relacionadas.

acceso a la justicia

Aprueban el nuevo servicio nacional de acceso a la justicia

by | Oct 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala de la Cámara aprobó las modificaciones del Senado a esta iniciativa que, además, crea la Defensoría de Víctimas de Delitos. Tras este resultado, el proyecto de ley concluye su tramitación en el Congreso Nacional.