<

Comisión de Salud Avanza en Proyecto sobre Salud Mental en Instituciones de Educación Superior

La Comisión de Salud del Congreso avanzó en la discusión de dos importantes proyectos de ley. El primero aborda la crisis de salud mental en instituciones de educación superior, proponiendo medidas para equilibrar las exigencias académicas con el bienestar de los estudiantes. El segundo busca proteger los derechos de las personas electrodependientes, garantizando un suministro eléctrico continuo y sin costos adicionales. Ambos proyectos responden a problemáticas urgentes que afectan a sectores vulnerables de la población.

Publicado: 9 de enero de 2025

La Comisión de Salud del Congreso revisó los antecedentes del proyecto de ley que busca establecer un marco legal para promover y garantizar la salud mental en las instituciones de educación superior. Esta iniciativa, presentada por la diputada Emilia Schneider (FA), propone equilibrar las exigencias académicas con el bienestar personal de los estudiantes, asegurando derechos específicos para quienes necesiten apoyo psicoemocional.

Schneider expuso datos alarmantes sobre la salud mental en universidades. Según un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, el 40% de los estudiantes ha requerido asistencia psicológica o psiquiátrica, mientras que un 25% ha recurrido a drogas para enfrentar la carga académica. En la Facultad de Derecho de la misma universidad, un 42% de los encuestados admitió haber tenido pensamientos relacionados con la muerte, un 35,2% reportó pensamientos suicidas y un 4,7% intentos de suicidio.

El proyecto propone estrategias como convivencia saludable, alfabetización socioemocional y atención psicológica confidencial. También sugiere medidas como infraestructura inclusiva y flexibilización académica para casos específicos. Schneider destacó la importancia de fortalecer los equipos de salud mental en las universidades y garantizar semanas de receso académico.

Varios parlamentarios valoraron la iniciativa. El diputado Daniel Lilayu (UDI) planteó la necesidad de diferenciar entre el estrés moderado y el estrés crónico. Hernán Palma (IND) recordó casos trágicos en universidades, subrayando la urgencia de medidas preventivas. Ana María Gazmuri (AH) valoró el enfoque integral del proyecto, mientras que Enrique Lee (IND) advirtió sobre posibles excesos en la legislación, aunque reconoció la relevancia del tema.

Por su parte, Agustín Romero (PREP) expresó preocupaciones sobre la autonomía universitaria y la posible mala utilización de las medidas, como la presentación de licencias médicas falsas. Schneider respondió aclarando que el proyecto respeta la autonomía de las universidades, estableciendo solo normas mínimas de aplicación general.

Proyecto sobre personas electrodependientes

En paralelo, la Comisión continuó el debate sobre el proyecto de ley que protege los derechos de las personas electrodependientes. Este busca garantizar un suministro eléctrico continuo y sin costos adicionales, además de establecer estándares mínimos de calidad en los equipos proporcionados por las empresas concesionarias.

Víctor Rodríguez Rivera, presidente de la Federación de Enfermedades Poco Frecuentes Chile, expuso sobre el tema, citando ejemplos de legislación en Argentina. Allí se contempla la gratuidad del servicio eléctrico, la provisión de generadores de energía alternativa y la creación de un registro nacional de pacientes.

El proyecto chileno introduce medidas como la protección contra embargos por deudas de servicios eléctricos y la eliminación de la obligatoriedad de inscripción en registros de las concesionarias para acceder a estos derechos. Los parlamentarios destacaron la necesidad de garantizar estas protecciones, considerando la vulnerabilidad de los afectados.

Ambas iniciativas avanzan con el compromiso de enfrentar problemas críticos que afectan directamente la calidad de vida de los ciudadanos.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Apelaciones de Santiago reduce indemnización por accidente de bicicleta mal ensamblada

Últimas entradas publicadas

Corte Suprema confirma rechazo a demanda por incumplimiento de póliza de seguro

by | Nov 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En efecto, los sentenciadores del fondo, para arribar a la decisión de rechazar la acción de cumplimiento forzado de contrato e indemnización de perjuicios, asentaron que la parte demandante no acreditó que la compra de piezas completas y nuevas fuera necesaria para reestablecer el funcionamiento de los ascensores siniestrados. Sin embargo, la recurrente postula a través de su arbitrio que dicha necesidad fue acreditada suficientemente.

Corte de Santiago rechaza pago de lucro cesante por incumplimiento de contrato

by | Nov 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Quinta Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por la empresa Distribuidora Divalco SA. La contraparte, Sociedad Comercial CRC Limitada, y su conductor fueron condenados al pago solidario de $121.348.415 por concepto de daño emergente. Sin embargo, la sentencia fue revocada en la parte que ordenó el pago de $130.012.068 por lucro cesante y de las costas del proceso.

Plan de Seguridad Pública refuerza medidas contra la violencia en el fútbol

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El ministro Luis Cordero y el subsecretario Rafael Collado expusieron ante la Comisión de Deportes las nuevas estructuras de gobernanza. Además, se detalló el marco normativo y las estrategias que buscan reforzar la seguridad en el fútbol profesional y amateur.

Proyecto contra reclutamiento de menores por bandas criminales pasa a sala

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto fue despachado por la Comisión de Constitución y tipifica como delito reclutar menores para integrar una organización criminal. Se sanciona esta conducta con penas que pueden alcanzar hasta los 5 años si se actúa con violencia, amenazas, coacción, o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor.

Registro Civil deberá tramitar posesión efectiva a heredera colateral, según orden de Corte de Santiago

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada acogió el recurso de protección interpuesto. Además, ordenó al Registro Civil e Identificación proceder a la dictación de la resolución de posesión efectiva de la herencia intestada. Dicha herencia correspondía a la tía abuela de la peticionaria.

Corte Suprema mediante fallo desestima demanda por despido y cobro de prestaciones

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia. Este fue interpuesto por la parte demandante contra la sentencia que rechazó la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de una trabajadora. La trabajadora fue desvinculada por la empresa de retail La Polar SA.