<

Comisión de transportes despacha norma que obliga a compañías de teléfonos a individualizar a usuarios de prepago

La nueva norma busca individualizar y registrar a los usuarios de servicios telefónicos prepago para fortalecer la lucha contra el crimen

Publicado: 21 de junio de 2024

La Comisión de Transportes y Telecomunicaciones ha aprobado una nueva norma que modifica la Ley 18.168, General de Telecomunicaciones, para individualizar y registrar a los usuarios de servicios de telefonía en la modalidad de prepago. Esta decisión busca fortalecer la persecución de delitos y el crimen organizado.

La iniciativa se aprobó por unanimidad. Se establece que las concesionarias de servicio público telefónico y de transmisión de datos deberán financiar un sistema que permita el bloqueo efectivo de los dispositivos robados. La Subsecretaría de Telecomunicaciones definirá, mediante normativa técnica, los mecanismos y requisitos que debe cumplir este sistema.

Nuevo delito

Además, se ha creado el delito de adulteración de IMEI. Según la norma, «el que adultere o modifique el IMEI, entendido como la identidad internacional del equipo móvil, será sancionado con presidio menor en su grado mínimo y multa de 11 a 15 unidades tributarias mensuales».

Una vez emitido el informe respectivo de la Comisión, el texto se analizará  en particular por la Sala del Senado. La senadora Ordenes ha expresado su agradecimiento por el trabajo realizado entre la Comisión y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, destacando que «el proyecto es parte de los compromisos de la agenda de seguridad pública. Es una norma relevante y esperamos que esté en Sala prontamente».

El senador Enrique Van Rysselberghe ha sugerido la posibilidad de invitar nuevamente a la Unidad de Crimen Organizado del Ministerio Público para considerar propuestas adicionales para un futuro proyecto desde la misma Comisión. El Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, ha indicado que se están abordando temas importantes en materia de seguridad pública, señalando que «hay una cantidad relevante de estafas por vía telefónica o WhatsApp que se hacen desde teléfonos de prepago que hoy están innominados. Ahora habrá un usuario responsable».

El proyecto establece que las concesionarias de servicio público telefónico deberán solicitar los datos necesarios para la correcta individualización de los usuarios antes de iniciar la provisión del servicio. Estos datos incluyen nombre completo, domicilio, número de cédula de identidad o pasaporte, IMEI, MSISDN (identidad internacional del abonado móvil) e IMSI (identidad internacional del abonado móvil), así como otras especificaciones que la Subsecretaría pueda indicar en la norma técnica aplicable. El usuario registrado deberá ser mayor de edad.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Corte Suprema confirma condena a clínica y médicos a pagar indemnización por negligencia médica

by | Ago 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 2.132-2024), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracción en la valoración de la prueba realizada por el tribunal. Los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, María Soledad Melo y Hernán Crisosto integraron la Sala.

Abogado condenado a penas efectivas por prevaricación y apropiación indebida por el TOP de Concepción

by | Ago 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, el tribunal dio por acreditado que el abogado Donoso Rojas se apropió de $4.138.546 pesos. El dinero correspondía al pago de un juicio ganado por su cliente, Erick Godoy Riffo. El abogado no informó a su cliente del término de la causa ni le entregó el dinero.

recurso de casación

Mala administración de cuenta de ahorro: Corte Suprema acoge demanda de indemnización entre hermanos

by | Ago 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 27.519-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema consideró que el recurso no podía prosperar. La decisión se tomó por falta de fundamentación. Los ministros Arturo Prado, Mario Carroza, María Soledad Melo y los abogados Raúl Fuentes y Carlos Urquieta integraron la Sala.

el proyecto

Comisión de Trabajo aprueba proyecto por fallecimiento de mascotas

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un forma unánime, la comisión respaldó el proyecto. Este busca que los dueños o tenedores de mascotas puedan vivir el duelo emocional que provoca su muerte.

subsidio unificado

Nuevo subsidio unificado al empleo es aprobado por la Comisión de Trabajo

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo. Su objetivo es priorizar la contratación formal de mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad, con un enfoque especial en las Pymes.

Negligencia en intervención de vesícula: Corte Suprema confirma rechazo de demanda a clínica

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 22.069-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracciones en el fallo impugnado. Los ministros Arturo Prado, María Angélica Repetto, Mario Carroza, María Soledad Melo y el abogado Raúl Fuentes integraron la Sala.