<

Comisión del Adulto Mayor y Discapacidad avanza en proyecto para atención preferente a personas con discapacidad

La Comisión del Adulto Mayor y Discapacidad del Senado avanza en la tramitación de un proyecto que busca otorgar atención preferente a personas con discapacidad y sus cuidadores en servicios públicos y privados. El texto propone medidas concretas para garantizar este derecho, mientras expertos y legisladores trabajan en perfeccionar su alcance y asegurar su constitucionalidad.

Publicado: 3 de enero de 2025

La Comisión del Adulto Mayor y Discapacidad trabaja en el análisis del proyecto que modifica la Ley 20.422. Este texto, en segundo trámite constitucional, busca otorgar prioridad en la atención de servicios públicos y privados a personas con discapacidad y a sus cuidadores o cuidadoras registrados.

Discusión en detalle

Durante las sesiones de la comisión, presidida por el senador Karim Bianchi, diversos actores expusieron sus posturas. Entre ellos, el director nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), Daniel Concha, y próximamente se espera la participación de representantes de la Dirección de Presupuestos (Dipres) y del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

Los senadores David Sandoval y Sebastián Keitel enfatizaron la importancia de resguardar la constitucionalidad del proyecto al incluir instituciones privadas. SENADIS respaldó esta ampliación y destacó la necesidad de que el beneficio alcance también al ámbito privado.

Contenido del proyecto

El texto establece que las personas con credencial o certificado de discapacidad vigente, junto con sus cuidadores inscritos en el Registro Nacional de Discapacidad, recibirán atención preferente y oportuna en todas las instituciones públicas y privadas que atienden al público. En el caso de servicios de salud, se aplicará lo dispuesto en la Ley 20.584, que regula derechos y deberes relacionados con la atención sanitaria.

La comisión evalúa aspectos clave para perfeccionar el proyecto, como:

  • Definir qué implica «atención preferente y oportuna».
  • Precisar el ejercicio del derecho por parte de cuidadores.
  • Delimitar las instituciones que deben cumplir esta norma.
  • Establecer posibles sanciones por incumplimiento.

Además, SENADIS sugirió implementar medidas como horarios exclusivos, mobiliario inclusivo, y espacios accesibles que garanticen desplazamientos seguros para las personas con discapacidad.

Actualmente, el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados promueve la atención prioritaria de cuidadores no remunerados inscritos en el Registro Social de Hogares. Este beneficio ya opera en instituciones como Registro Civil, FONASA, Chile Atiende, SENAMA, Banco Estado, entre otros servicios públicos.

La comisión continúa afinando los detalles del proyecto para garantizar su aplicación efectiva y amplia.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Senadores presentan moción para facilitar reparación de ascensores históricos en Valparaíso

Últimas entradas publicadas

recurso de casación

Corte Suprema confirma condena por indemnización de accidente de tránsito

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 24.066-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema, compuesta por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Álvaro Vidal, determinó que el recurso no podía ser acogido. Los jueces consideraron que este iba en contra de los hechos previamente establecidos por los tribunales de instancia.

pensiones de alimentos

Aprueban legislar para restringir licencias de conducir a deudores de alimentos

by | Sep 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La norma fue aprobada en general y devuelta a su comisión técnica. Esta iniciativa busca regular la obtención y la cancelación de licencias de conducir para las personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

extranjeros

Reforma que aumenta requisitos para voto de extranjeros recibe apoyo unánime

by | Sep 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala aprobó la iniciativa, que ahora pasará a su segundo trámite constitucional en la Cámara Baja. El proyecto propone aumentar de 5 a 10 años el requisito de residencia ininterrumpida en Chile para que los extranjeros puedan ejercer su derecho a voto.

Corte Suprema Confirma Condena a Miembros de la Armada por homicidio de estudiante en Valparaíso

by | Sep 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal condenó a Sergio Patricio Chiffelle Kirby, entonces capitán de Corbeta, a 15 años y un día de presidio como autor del delito. Por su parte, los suboficiales Luis Osvaldo Ceballos Guerra y Óscar Arturo Aspée Aspée recibieron una sentencia de 5 años de presidio, con el beneficio de libertad vigilada, también por ser autores del ilícito.

Corte de Santiago confirma multa a restaurantes por mala distribución de propinas

by | Sep 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 1.645-2024), la Décima Sala del Tribunal de Alzada, integrada por el ministro Mario Rojas, la ministra Lilian Leyton y la abogada María Soledad Krause, descartó que existiera una infracción en el fallo de primera instancia.

Corte de Santiago condena a cadena de supermercado a pagar indemnización a cliente

by | Sep 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 2.250-2023), la Décimo Cuarta Sala del Tribunal de Alzada, integrada por la ministra María Teresa Díaz y los ministros Juan Ángel Muñoz y Mauricio Olave, consideró que hubo error al acoger la falta de legitimación pasiva de la demanda. El tribunal determinó que la empresa es responsable de la conducta de sus guardias de seguridad.