<

Condena en caso de conducción bajo influencia de drogas causando lesiones graves en Iquique

Tribunal de Iquique condena a A.F.H.A. por conducir bajo efectos de drogas y causar lesiones graves.

Publicado: 4 de junio de 2024

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique emitió hoy viernes 31 de mayo un veredicto condenatorio contra A.F.H.A. por el delito consumado de conducción de vehículo motorizado bajo los efectos de sustancias estupefacientes, ocasionando lesiones graves gravísimas. Los hechos tuvieron lugar en marzo de 2022, en la Ruta A-1.

La resolución unánime fue emitida por el tribunal compuesto por los magistrados Rodrigo Villar Bustamante (presidente), Rodrigo Vega Azócar y Loreto Jara Peña (redactora), quienes, después de la correspondiente deliberación, determinaron la culpabilidad del acusado.

En el marco del caso, el tribunal absolvió a A.F.H.A. de la acusación de maltrato a un carabinero de servicio con resultado de lesiones graves presentada por el Ministerio Público.

El tribunal estableció que el acusado, el 26 de agosto de 2022, conducía su motocicleta marca Kawasaki por la Ruta A-1, sin contar con las placas patentes y sin tener licencia para manejar clase C. En ese momento, el funcionario de Carabineros Álvaro Moreno Moreno se encontraba realizando controles vehiculares en la misma ruta. A pesar de que Moreno Moreno trató de indicar al motorista que se detuviera, este no pudo reaccionar a tiempo debido a su estado de intoxicación por marihuana, lo que resultó en un choque frontal que dejó al oficial con lesiones graves.

Las lesiones sufridas por Moreno Moreno fueron de carácter grave y podrían haber sido mortales sin atención médica especializada. Esto le ha dejado con secuelas neurológicas y traumatológicas, así como una capacidad cognitiva deteriorada que le impide volver a trabajar.

El tribunal concluyó que la participación del acusado como autor del delito estaba claramente probada por el testimonio de los testigos, quienes confirmaron que A.F.H.A. estaba bajo los efectos de sustancias estupefacientes al conducir, y que no mantuvo la distancia adecuada ni estuvo atento a las condiciones de la vía.

Sin embargo, el tribunal no encontró pruebas suficientes para demostrar que A.F.H.A. tuviera la intención deliberada de dañar al funcionario policial. Las pruebas presentadas indicaron que el acusado intentó frenar antes del impacto, lo que sugiere que no tenía la intención de causar daño.

El tribunal también decidió a favor de la demanda civil presentada por la parte querellante, aunque el monto exacto será determinado en el fallo definitivo.

La audiencia de comunicación de sentencia está programada para el jueves 6 de junio a las 12:50 horas, momento en el que se redactará el fallo definitivo por parte de la magistrada Jara Peña.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.

Consejera regional

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de protección de consejera regional contra medio de comunicación

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Arica resolvió un recurso de protección que generó controversia en el ámbito regional. La consejera Lin-kiy Ly Fumey acusó a medio de comunicación radial de vulnerar sus derechos fundamentales tras la publicación de un reportaje. Sin embargo, el tribunal desestimó la acción judicial, al no encontrar antecedentes que respaldaran su acusación.

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.