<

Condena en caso de conducción bajo influencia de drogas causando lesiones graves en Iquique

Tribunal de Iquique condena a A.F.H.A. por conducir bajo efectos de drogas y causar lesiones graves.

Publicado: 4 de junio de 2024

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique emitió hoy viernes 31 de mayo un veredicto condenatorio contra A.F.H.A. por el delito consumado de conducción de vehículo motorizado bajo los efectos de sustancias estupefacientes, ocasionando lesiones graves gravísimas. Los hechos tuvieron lugar en marzo de 2022, en la Ruta A-1.

La resolución unánime fue emitida por el tribunal compuesto por los magistrados Rodrigo Villar Bustamante (presidente), Rodrigo Vega Azócar y Loreto Jara Peña (redactora), quienes, después de la correspondiente deliberación, determinaron la culpabilidad del acusado.

En el marco del caso, el tribunal absolvió a A.F.H.A. de la acusación de maltrato a un carabinero de servicio con resultado de lesiones graves presentada por el Ministerio Público.

El tribunal estableció que el acusado, el 26 de agosto de 2022, conducía su motocicleta marca Kawasaki por la Ruta A-1, sin contar con las placas patentes y sin tener licencia para manejar clase C. En ese momento, el funcionario de Carabineros Álvaro Moreno Moreno se encontraba realizando controles vehiculares en la misma ruta. A pesar de que Moreno Moreno trató de indicar al motorista que se detuviera, este no pudo reaccionar a tiempo debido a su estado de intoxicación por marihuana, lo que resultó en un choque frontal que dejó al oficial con lesiones graves.

Las lesiones sufridas por Moreno Moreno fueron de carácter grave y podrían haber sido mortales sin atención médica especializada. Esto le ha dejado con secuelas neurológicas y traumatológicas, así como una capacidad cognitiva deteriorada que le impide volver a trabajar.

El tribunal concluyó que la participación del acusado como autor del delito estaba claramente probada por el testimonio de los testigos, quienes confirmaron que A.F.H.A. estaba bajo los efectos de sustancias estupefacientes al conducir, y que no mantuvo la distancia adecuada ni estuvo atento a las condiciones de la vía.

Sin embargo, el tribunal no encontró pruebas suficientes para demostrar que A.F.H.A. tuviera la intención deliberada de dañar al funcionario policial. Las pruebas presentadas indicaron que el acusado intentó frenar antes del impacto, lo que sugiere que no tenía la intención de causar daño.

El tribunal también decidió a favor de la demanda civil presentada por la parte querellante, aunque el monto exacto será determinado en el fallo definitivo.

La audiencia de comunicación de sentencia está programada para el jueves 6 de junio a las 12:50 horas, momento en el que se redactará el fallo definitivo por parte de la magistrada Jara Peña.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.

recintos penitenciarios

A ley proyecto que acelera la construcción y ampliación de cárceles

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue aprobada por la Cámara y busca reducir plazos y eliminar trámites administrativos. El objetivo es aumentar la capacidad penitenciaria y mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad del sistema carcelario.