<

Corte de Apelaciones de Arica confirma condena por Tráfico de Drogas

La Corte de Apelaciones de Arica rechaza el recurso de nulidad por tráfico de drogas, ratificando condena de 5 años de presidio.

Publicado: 14 de febrero de 2024

La Corte de Apelaciones de Arica ha emitido un fallo contundente, rechazando el recurso de nulidad presentado y ratificando la condena por tráfico de drogas impuesta a Wilson Ramírez Ala, Elvis Walter Camacho Aguilar y Juan Luis Quispe Mamani. La sentencia, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica, estableció una pena de 5 años de presidio efectivo para los acusados como autores del delito consumado de tráfico de drogas.

El ilícito, que tuvo lugar en marzo del año pasado en un sector fronterizo con Bolivia, fue descubierto por personal del Ejército en el Complejo Fronterizo Chungará. Los acusados fueron sorprendidos ingresando al territorio nacional por un paso no habilitado, portando mochilas y bolsos que desprendían un fuerte olor a marihuana. Tras la intervención del Ejército, los acusados fueron entregados a la Policía de Investigaciones (PDI), quienes confirmaron que transportaban un total de 28,930 kilogramos de cannabis con una pureza del 100%.

La Segunda Sala del tribunal de alzada, en un fallo unánime, descartó cualquier error de derecho en la sentencia impugnada. Los ministros María Verónica Quiroz Fuenzalida, Marco Antonio Flores Leyton y la abogada Sandra Negretti Castro afirmaron que la regulación de la pena por parte de los sentenciadores es una facultad privativa, la cual fue ejercida adecuadamente por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica al considerar las circunstancias modificatorias de responsabilidad.

El fallo de la Corte de Apelaciones de Arica resalta que la sentencia se ajustó estrictamente a los límites normativos establecidos por la ley y no vulneró las normas que habilitan a los jueces para regular la pena. Por lo tanto, el recurso de nulidad interpuesto por la Defensora Penal Pública en representación de los imputados fue desestimado.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Comisión despachó proyecto que fortalece Sistema de Educación Pública

by | Nov 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto, impulsado por el Ejecutivo y aprobado por la Comisión de Educación, mejora la gestión educativa y administrativa para la instalación del nuevo sistema. La idea es facilitar el traspaso de establecimientos a los Servicios Locales del Educación.

Tirant PRIME Conversa vs. IAs generalistas: ¿qué IA jurídica es realmente fiable para profesionales del derecho en Chile?

by | Nov 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En los últimos años, el uso de herramientas de inteligencia artificial se ha extendido en el ámbito jurídico. Sin embargo, no todas las IAs son iguales ni ofrecen el...

Comisión aprueba en general la creación de un registro de condenados por maltrato animal

by | Nov 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Constitución respaldó la idea de legislar el proyecto. El proyecto busca fortalecer la protección animal. Esto se logrará mediante la creación de un registro nacional de condenados por maltrato.

Corte Suprema confirma sentencia que impide la inscripción de marca de golosinas

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia. Dicha sentencia rechazó el registro de marca de golosinas (gomitas) Sour Punch. La marca fue solicitada por la empresa American Licorice Company por su semejanza con un registro preexistente para productos similares.

Corte Suprema desestima recurso y confirma la prescripción de la acción penal

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de queja entablados en contra de la sentencia. Esta sentencia declaró prescrita la acción penal por un delito de fraude que se habría cometido en 2012. La formalización se produjo en abril de 2019, transcurridos con creces el plazo legal de cinco años para su persecución.

Corte Suprema ordena tramitar demanda laboral por despido injustificado al acoger recurso de queja

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se debe considerar que el inciso segundo del artículo 498 del Código del Trabajo dispone que el trabajador podrá accionar judicialmente conforme a las reglas del procedimiento de aplicación general. Esta norma permite el acceso a la justicia al trabajador que demanda, sin acudir previamente a la instancia administrativa correspondiente.