<

Corte de Apelaciones de Arica confirma condena por Tráfico de Drogas

La Corte de Apelaciones de Arica rechaza el recurso de nulidad por tráfico de drogas, ratificando condena de 5 años de presidio.

Publicado: 14 de febrero de 2024

La Corte de Apelaciones de Arica ha emitido un fallo contundente, rechazando el recurso de nulidad presentado y ratificando la condena por tráfico de drogas impuesta a Wilson Ramírez Ala, Elvis Walter Camacho Aguilar y Juan Luis Quispe Mamani. La sentencia, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica, estableció una pena de 5 años de presidio efectivo para los acusados como autores del delito consumado de tráfico de drogas.

El ilícito, que tuvo lugar en marzo del año pasado en un sector fronterizo con Bolivia, fue descubierto por personal del Ejército en el Complejo Fronterizo Chungará. Los acusados fueron sorprendidos ingresando al territorio nacional por un paso no habilitado, portando mochilas y bolsos que desprendían un fuerte olor a marihuana. Tras la intervención del Ejército, los acusados fueron entregados a la Policía de Investigaciones (PDI), quienes confirmaron que transportaban un total de 28,930 kilogramos de cannabis con una pureza del 100%.

La Segunda Sala del tribunal de alzada, en un fallo unánime, descartó cualquier error de derecho en la sentencia impugnada. Los ministros María Verónica Quiroz Fuenzalida, Marco Antonio Flores Leyton y la abogada Sandra Negretti Castro afirmaron que la regulación de la pena por parte de los sentenciadores es una facultad privativa, la cual fue ejercida adecuadamente por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica al considerar las circunstancias modificatorias de responsabilidad.

El fallo de la Corte de Apelaciones de Arica resalta que la sentencia se ajustó estrictamente a los límites normativos establecidos por la ley y no vulneró las normas que habilitan a los jueces para regular la pena. Por lo tanto, el recurso de nulidad interpuesto por la Defensora Penal Pública en representación de los imputados fue desestimado.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Seguridad Pública presentó plan contra la violencia en el fútbol

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El ministro Luis Cordero y el subsecretario Rafael Collado expusieron ante la Comisión de Deportes las nuevas estructuras de gobernanza, el marco normativo y las estrategias que buscan reforzar la seguridad en el fútbol profesional y amateur.

Proyecto contra reclutamiento de menores por bandas criminales pasa a sala

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto fue despachado por la Comisión de Constitución y tipifica como delito reclutar menores para integrar una organización criminal. Se sanciona esta conducta con penas que pueden alcanzar hasta los 5 años si se actúa con violencia, amenazas, coacción, o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor.

Registro Civil deberá tramitar posesión efectiva a heredera colateral, según orden de Corte de Santiago

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada acogió el recurso de protección interpuesto. Además, ordenó al Registro Civil e Identificación proceder a la dictación de la resolución de posesión efectiva de la herencia intestada. Dicha herencia correspondía a la tía abuela de la peticionaria.

Corte Suprema mediante fallo desestima demanda por despido y cobro de prestaciones

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia. Este fue interpuesto por la parte demandante contra la sentencia que rechazó la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de una trabajadora. La trabajadora fue desvinculada por la empresa de retail La Polar SA.

Corte de Santiago ordena reabrir acceso a edificio para personas con movilidad reducida

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda por discriminación. Dicha demanda fue interpuesta contra la administración del edificio, y dejó sin efecto el cierre de acceso utilizado por residentes con movilidad reducida.

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.