<

Corte de Apelaciones ordena garantizar agua potable en Laguna Verde

La Corte de Apelaciones de Valparaíso ordenó tomar medidas urgentes para garantizar a los habitantes de Laguna Verde el acceso mínimo a 100 litros diarios de agua potable por persona. La decisión responde a un recurso de protección presentado por los vecinos, quienes denunciaron incumplimientos en el suministro y la venta de agua contaminada, lo que pone en riesgo la salud pública en la zona.

Publicado: 18 de noviembre de 2024

La Corte de Apelaciones de Valparaíso resolvió que la Municipalidad de Valparaíso debe adoptar todas las medidas necesarias para garantizar a los residentes de Laguna Verde el abastecimiento de 100 litros diarios de agua potable por persona. El tribunal acogió un recurso de protección presentado por vecinos del sector, quienes denunciaron incumplimientos en la entrega de este suministro esencial.

Tribunal crítica incumplimientos municipales

En un fallo unánime (causa rol 1.268-2024), la Primera Sala del tribunal, compuesta por los ministros Vicente Hormazábal, Jaime Arancibia y la ministra Marisol González, calificó de arbitrario el actuar de la Municipalidad al cumplir parcialmente una resolución judicial anterior. El tribunal exigió la reanudación de mesas de trabajo destinadas a encontrar soluciones permanentes para la falta de agua en la localidad.

“Es prioritario que se retomen las mesas de trabajo para buscar, estudiar y conseguir soluciones más permanentes al problema de la falta de agua”, afirmó el fallo. Además, el tribunal destacó que la venta de agua contaminada en la zona pone en riesgo la salud pública y ordenó intensificar fiscalizaciones para erradicar esta práctica.

Medidas ordenadas por la Corte

La resolución indicó que la Municipalidad de Valparaíso no ha gestionado las autorizaciones necesarias ante la Secretaría Regional Ministerial de Salud para distribuir agua potable mediante camiones aljibes en Laguna Verde. También cuestionó la veracidad de los antecedentes proporcionados por la municipalidad, quienes se comprometieron a ampliar los recursos utilizados para la distribución, pero no han cumplido de manera adecuada con lo exigido.

El tribunal instruyó a la Municipalidad de Valparaíso a:

  1. Garantizar el suministro mínimo de agua: Coordinarse con autoridades nacionales, regionales y provinciales para asegurar el abastecimiento de 100 litros diarios de agua potable por persona.
  2. Erradicar la venta de agua contaminada: Implementar controles con la Secretaría Regional Ministerial de Salud, la Superintendencia de Servicios Sanitarios y Carabineros de Chile.
  3. Reactivar mesas de trabajo: Retomar las reuniones para buscar soluciones definitivas al problema.

El fallo establece que la municipalidad debe entregar informes detallados sobre los camiones aljibes utilizados, los conductores y los gastos asociados, para garantizar la transparencia en el cumplimiento de esta medida.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Cámara aprueba partida del Ministerio de Educación para el 2025

Últimas entradas publicadas

el proyecto

Comisión de Trabajo aprueba proyecto por fallecimiento de mascotas

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un forma unánime, la comisión respaldó el proyecto. Este busca que los dueños o tenedores de mascotas puedan vivir el duelo emocional que provoca su muerte.

subsidio unificado

Nuevo subsidio unificado al empleo es aprobado por la Comisión de Trabajo

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo. Su objetivo es priorizar la contratación formal de mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad, con un enfoque especial en las Pymes.

Negligencia en intervención de vesícula: Corte Suprema confirma rechazo de demanda a clínica

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 22.069-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracciones en el fallo impugnado. Los ministros Arturo Prado, María Angélica Repetto, Mario Carroza, María Soledad Melo y el abogado Raúl Fuentes integraron la Sala.

Servicio Mejor Niñez

Corte de Santiago acoge recurso de amparo y ordena a Servicio Mejor Niñez abrir cupo a niño migrante hospitalizado

by | Ago 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago consideró que el Servicio Mejor Niñez actuó de manera arbitraria. Esto se debe a que mantuvieron a un niño migrante hospitalizado sin la justificación necesaria.

recurso de nulidad

Corte Suprema confirma condena por conducir en estado de ebriedad

by | Ago 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a Carlos Daniel Vallejos Sandoval. La condena es por conducir en estado de ebriedad causando muerte e incumplir la obligación de detenerse y ayudar en un accidente ocurrido en 2021.

el proyecto

Proyecto de atención preferente para personas con discapacidad pasa a su último trámite.

by | Ago 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con 18 votos a favor, los senadores respaldaron la propuesta que facilitará el acceso a bienes y servicios para personas con discapacidad, dada la condición de estos pacientes.