<

Corte de Apelaciones rechaza recurso de casación en demanda contra aerolínea por ley de protección de los derechos de los consumidores

El máximo tribunal rechazó el recurso de casación interpuesto por Sernac, el cual alegaba infracciones a la ley de protección de los derechos de los consumidores. La sentencia confirmó que la aerolínea cumplió con las normativas legales, concluyendo que las pruebas presentadas no fueron suficientes para revocar el veredicto original.

Publicado: 24 de septiembre de 2024

La Corte de Apelaciones de Santiago, en una decisión unánime causa rol 4.192-2024, rechazó el recurso de casación interpuesto por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en contra de la sentencia que desestimó una demanda presentada contra la empresa Iberia Líneas Aéreas de España SA. La acción legal, que acusaba a la aerolínea de infringir la ley de protección de los derechos de los consumidores, fue desestimada por el Tercer Juzgado Civil de Santiago.

El tribunal, conformado por los ministros Juan Cristóbal Mera, Tomás Gray y el abogado Waldo Parra, concluyó que no se había cometido ninguna infracción en la sentencia impugnada. Según el fallo, la jueza del Tercer Juzgado Civil evaluó correctamente las pruebas presentadas y el marco normativo, incluyendo disposiciones del Código Civil, el Código Aeronáutico y la Ley N° 19.496 de protección a los consumidores.

Detalles de la sentencia

La sentencia menciona que Iberia acreditó haber entregado folletos informativos a sus pasajeros sobre el procedimiento para la restitución de tasas de embarque, lo que desacredita las conclusiones de un acta de fiscalización presentada por Sernac. Además, se confirmó que en casos específicos, como los de los consumidores Cecilia Moreno y Javiera Francisca Caro, se tomaron medidas adecuadas por parte de la aerolínea, gestionando reembolsos o justificando la no procedencia de estos.

Conclusiones del fallo

El tribunal determinó que los argumentos presentados por el recurrente no eran suficientes para fundamentar el recurso de casación. Así, el fallo concluye que no hubo omisión de las leyes ni falta de equidad en la sentencia, y que el recurso debía ser rechazado.

La Corte de Apelaciones resolvió rechazar el recurso de casación interpuesto por Sernac y confirmó la sentencia emitida por el Tercer Juzgado Civil de Santiago, con costas a cargo del recurrente.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Apelaciones ordena a la Municipalidad de Providencia otorgar patente a restaurante para operar con atención al automóvil

Últimas entradas publicadas

recurso de casación

Corte Suprema confirma condena por indemnización de accidente de tránsito

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 24.066-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema, compuesta por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Álvaro Vidal, determinó que el recurso no podía ser acogido. Los jueces consideraron que este iba en contra de los hechos previamente establecidos por los tribunales de instancia.

pensiones de alimentos

Aprueban legislar para restringir licencias de conducir a deudores de alimentos

by | Sep 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La norma fue aprobada en general y devuelta a su comisión técnica. Esta iniciativa busca regular la obtención y la cancelación de licencias de conducir para las personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

extranjeros

Reforma que aumenta requisitos para voto de extranjeros recibe apoyo unánime

by | Sep 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala aprobó la iniciativa, que ahora pasará a su segundo trámite constitucional en la Cámara Baja. El proyecto propone aumentar de 5 a 10 años el requisito de residencia ininterrumpida en Chile para que los extranjeros puedan ejercer su derecho a voto.

Corte Suprema Confirma Condena a Miembros de la Armada por homicidio de estudiante en Valparaíso

by | Sep 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal condenó a Sergio Patricio Chiffelle Kirby, entonces capitán de Corbeta, a 15 años y un día de presidio como autor del delito. Por su parte, los suboficiales Luis Osvaldo Ceballos Guerra y Óscar Arturo Aspée Aspée recibieron una sentencia de 5 años de presidio, con el beneficio de libertad vigilada, también por ser autores del ilícito.

Corte de Santiago confirma multa a restaurantes por mala distribución de propinas

by | Sep 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 1.645-2024), la Décima Sala del Tribunal de Alzada, integrada por el ministro Mario Rojas, la ministra Lilian Leyton y la abogada María Soledad Krause, descartó que existiera una infracción en el fallo de primera instancia.

Corte de Santiago condena a cadena de supermercado a pagar indemnización a cliente

by | Sep 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 2.250-2023), la Décimo Cuarta Sala del Tribunal de Alzada, integrada por la ministra María Teresa Díaz y los ministros Juan Ángel Muñoz y Mauricio Olave, consideró que hubo error al acoger la falta de legitimación pasiva de la demanda. El tribunal determinó que la empresa es responsable de la conducta de sus guardias de seguridad.