<

Corte Suprema aprueba Exequátur que ordena la ejecución de sentencia alemana contra empresa chilena

La Corte Suprema de Chile autorizó la ejecución de una sentencia emitida por un tribunal en Alemania, que obliga a una empresa chilena a pagar más de 800.000 euros por facturas impagas. El fallo unánime, emitido por la Primera Sala del máximo tribunal, confirma que se cumplen los requisitos para que la resolución extranjera sea reconocida y ejecutada en Chile.

Publicado: 2 de octubre de 2024

La Corte Suprema de Chile, en un fallo unánime causa rol 22.314-2023, acogió exequátur y autorizó la ejecución de sentencia dictada por el Tribunal Regional de Gera, en Alemania. La decisión obliga a la empresa chilena W. Reichmann y Compañía Limitada a pagar 807.625,58 euros a la demandante, la firma alemana Carl Zeiss Meditec AG, por facturas impagas.

Detalles del fallo

El fallo, emitido por la Primera Sala de la Corte Suprema, compuesta por el ministro Mauricio Silva Cancino, las ministras María Angélica Repetto García y María Soledad Melo Labra, junto con las abogadas Pía Tavolari Goycoolea y Andrea Ruiz Rosas, confirmó que se cumplen todos los requisitos para que la ejecución de sentencia extranjera en Chile.

La sentencia dictada en diciembre de 2021 por el tribunal alemán había determinado que W. Reichmann debía cubrir la deuda contraída con Carl Zeiss Meditec AG, más intereses y costas del juicio.

La Corte Suprema señaló que la jurisdicción del Tribunal Regional de Gera no contraviene la nacional, pues ambas partes habían acordado someterse a ese tribunal. Además, se destacó que la empresa chilena fue debidamente notificada de la demanda, sin presentar pruebas que acreditaran impedimentos válidos para defenderse, a pesar de alegar dificultades por la pandemia.

Por su parte, W. Reichmann se opuso al cumplimiento de la sentencia, cuestionando la validez de la relación contractual con la empresa alemana y la claridad de la deuda. Sin embargo, la Corte Suprema aclaró que el proceso de exequátur no revisa el fondo del asunto, sino que verifica el cumplimiento de los requisitos legales para su ejecución.

Finalmente, la Corte Suprema autorizó el cumplimiento en Chile de la sentencia alemana, ordenando que el pago de la deuda y las costas del litigio se tramite ante el tribunal civil correspondiente en Santiago.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: La Corte Suprema ordena arresto domiciliario para imputada por tráfico de drogas con dos hijos lactantes

Últimas entradas publicadas

Registro Civil deberá tramitar posesión efectiva a heredera colateral, según orden de Corte de Santiago

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada acogió el recurso de protección interpuesto. Además, ordenó al Registro Civil e Identificación proceder a la dictación de la resolución de posesión efectiva de la herencia intestada. Dicha herencia correspondía a la tía abuela de la peticionaria.

Corte Suprema mediante fallo desestima demanda por despido y cobro de prestaciones

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia. Este fue interpuesto por la parte demandante contra la sentencia que rechazó la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de una trabajadora. La trabajadora fue desvinculada por la empresa de retail La Polar SA.

Corte de Santiago ordena reabrir acceso a edificio para personas con movilidad reducida

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda por discriminación. Dicha demanda fue interpuesta contra la administración del edificio, y dejó sin efecto el cierre de acceso utilizado por residentes con movilidad reducida.

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.