<

Corte Suprema ratifica fallo que concede indemnización por incumplimiento de contrato de arriendo

En una decisión unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema ha ratificado el dictamen que acogió la demanda presentada por AT-PAC Chile SpA, ordenando el pago de una suma considerable de $180.882.519 por incumplimiento de contrato de arriendo de andamios

Publicado: 3 de junio de 2024

En una decisión unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema ha ratificado el dictamen que acogió la demanda presentada por AT-PAC Chile SpA, ordenando el pago de una suma considerable de $180.882.519 por incumplimiento de contrato de arriendo de andamios.

La máxima instancia judicial del país desestimó el recurso de casación interpuesto en representación de la demandada, confirmando así la sentencia que favorece a la parte demandante.

El fallo, emitido bajo el rol 10.693-2024, fue respaldado por el ministro Mauricio Silva Cancino, las ministras María Angélica Repetto García y María Soledad Melo Labra, así como por las abogadas (i) Pía Tavolari Goycoolea y Andrea Ruiz Rosas.

En su argumentación, la parte recurrente cuestionó la sentencia alegando la supuesta infracción de varios artículos del Código Civil, específicamente los números 10, 1682, 1709 y 1711.

Según la resolución, la demandada sostuvo que el contrato en cuestión, el cual implicaba un arriendo con opción de compra, estaba sujeto a una serie de formalidades, incluida la escrituración, que no habrían sido cumplidas adecuadamente. Por lo tanto, solicitó la nulidad de la sentencia y la emisión de una nueva sentencia que rechazara la demanda.

El tribunal Supremo, sin embargo, consideró que el recurso de casación en el fondo requería una explicación detallada de los errores de derecho que se alegaban. Al no incluir una referencia adecuada a las disposiciones legales relevantes, la impugnación se consideró insuficiente.

Específicamente, la Corte Suprema destacó la omisión de hacer referencia a los artículos 1545 y 1443 del Código Civil, los cuales son fundamentales para establecer la responsabilidad contractual y definir los contratos solemnes, respectivamente.

En conclusión, el tribunal sostuvo que el recurso no satisfacía los requisitos necesarios para su admisibilidad, ya que no proporcionaba una base legal suficiente para sustentar las alegaciones de la parte demandada.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Sala despacha cambios a ley de responsabilidad penal adolescente

by | Sep 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, derivada a segundo trámite, busca fortalecer la respuesta sancionatoria frente a conductas consideradas de especial gravedad.

La Corte

Corte Suprema confirma condena de indemnización por daños causados por caída de muro en inmueble vecino

by | Sep 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 49.403-2024), la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y la abogada María Angélica Benavides, descartó que el razonamiento del fallo tuviera alguna vulneración.

recurso de casación

Corte Suprema confirma indemnización por negligencia en intervención quirúrgica

by | Sep 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 29.797-2025), la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Carlos Urquieta, descartó que el fallo que acogió la demanda tuviera alguna infracción.

recurso de casación

Corte Suprema confirma condena por indemnización de accidente de tránsito

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 24.066-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema, compuesta por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Álvaro Vidal, determinó que el recurso no podía ser acogido. Los jueces consideraron que este iba en contra de los hechos previamente establecidos por los tribunales de instancia.

pensiones de alimentos

Aprueban legislar para restringir licencias de conducir a deudores de alimentos

by | Sep 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La norma fue aprobada en general y devuelta a su comisión técnica. Esta iniciativa busca regular la obtención y la cancelación de licencias de conducir para las personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

extranjeros

Reforma que aumenta requisitos para voto de extranjeros recibe apoyo unánime

by | Sep 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala aprobó la iniciativa, que ahora pasará a su segundo trámite constitucional en la Cámara Baja. El proyecto propone aumentar de 5 a 10 años el requisito de residencia ininterrumpida en Chile para que los extranjeros puedan ejercer su derecho a voto.