<

Corte Suprema ratifica fallo que concede indemnización por incumplimiento de contrato de arriendo

En una decisión unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema ha ratificado el dictamen que acogió la demanda presentada por AT-PAC Chile SpA, ordenando el pago de una suma considerable de $180.882.519 por incumplimiento de contrato de arriendo de andamios

Publicado: 3 de junio de 2024

En una decisión unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema ha ratificado el dictamen que acogió la demanda presentada por AT-PAC Chile SpA, ordenando el pago de una suma considerable de $180.882.519 por incumplimiento de contrato de arriendo de andamios.

La máxima instancia judicial del país desestimó el recurso de casación interpuesto en representación de la demandada, confirmando así la sentencia que favorece a la parte demandante.

El fallo, emitido bajo el rol 10.693-2024, fue respaldado por el ministro Mauricio Silva Cancino, las ministras María Angélica Repetto García y María Soledad Melo Labra, así como por las abogadas (i) Pía Tavolari Goycoolea y Andrea Ruiz Rosas.

En su argumentación, la parte recurrente cuestionó la sentencia alegando la supuesta infracción de varios artículos del Código Civil, específicamente los números 10, 1682, 1709 y 1711.

Según la resolución, la demandada sostuvo que el contrato en cuestión, el cual implicaba un arriendo con opción de compra, estaba sujeto a una serie de formalidades, incluida la escrituración, que no habrían sido cumplidas adecuadamente. Por lo tanto, solicitó la nulidad de la sentencia y la emisión de una nueva sentencia que rechazara la demanda.

El tribunal Supremo, sin embargo, consideró que el recurso de casación en el fondo requería una explicación detallada de los errores de derecho que se alegaban. Al no incluir una referencia adecuada a las disposiciones legales relevantes, la impugnación se consideró insuficiente.

Específicamente, la Corte Suprema destacó la omisión de hacer referencia a los artículos 1545 y 1443 del Código Civil, los cuales son fundamentales para establecer la responsabilidad contractual y definir los contratos solemnes, respectivamente.

En conclusión, el tribunal sostuvo que el recurso no satisfacía los requisitos necesarios para su admisibilidad, ya que no proporcionaba una base legal suficiente para sustentar las alegaciones de la parte demandada.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Plan de Seguridad Pública refuerza medidas contra la violencia en el fútbol

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El ministro Luis Cordero y el subsecretario Rafael Collado expusieron ante la Comisión de Deportes las nuevas estructuras de gobernanza. Además, se detalló el marco normativo y las estrategias que buscan reforzar la seguridad en el fútbol profesional y amateur.

Proyecto contra reclutamiento de menores por bandas criminales pasa a sala

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto fue despachado por la Comisión de Constitución y tipifica como delito reclutar menores para integrar una organización criminal. Se sanciona esta conducta con penas que pueden alcanzar hasta los 5 años si se actúa con violencia, amenazas, coacción, o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor.

Registro Civil deberá tramitar posesión efectiva a heredera colateral, según orden de Corte de Santiago

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada acogió el recurso de protección interpuesto. Además, ordenó al Registro Civil e Identificación proceder a la dictación de la resolución de posesión efectiva de la herencia intestada. Dicha herencia correspondía a la tía abuela de la peticionaria.

Corte Suprema mediante fallo desestima demanda por despido y cobro de prestaciones

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia. Este fue interpuesto por la parte demandante contra la sentencia que rechazó la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de una trabajadora. La trabajadora fue desvinculada por la empresa de retail La Polar SA.

Corte de Santiago ordena reabrir acceso a edificio para personas con movilidad reducida

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda por discriminación. Dicha demanda fue interpuesta contra la administración del edificio, y dejó sin efecto el cierre de acceso utilizado por residentes con movilidad reducida.

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.