<

El Ministerio de Bienes Nacionales lanza «Mira tu Territorio en Emergencia» para informar sobre situaciones de emergencias climáticas

La información se encuentra actualizada en tiempo real con datos obtenidos por instituciones públicas y servicios compartidos por la NASA y Google.

Publicado: 27 de junio de 2024

Con el objetivo de mantener informada a la población en relación a las situaciones de emergencias climáticas que se encuentran vigentes en el país, el Ministerio de Bienes Nacionales ha puesto a disposición de la población el visor «Mira tu Territorio en Emergencia».

Este innovador mapa actualiza en tiempo real información crucial sobre emergencias climáticas, un recurso de suma importancia en este momento, cuando varias regiones del país se han visto afectadas por una seguidilla de sistemas frontales.

La elaboración de esta herramienta digital está a cargo de la Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile (IDE Chile), una entidad del ministerio que forma parte de una red de instituciones públicas. A través de este visor, es posible encontrar información sobre cortes de caminos, albergues disponibles, centros de salud inoperativos, entre otros.

“La información es obtenida gracias a los datos proporcionados por instituciones públicas como el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin); además de servicios compartidos por la NASA y Google”, afirmó Marcela Sandoval, ministra de Bienes Nacionales.

“Con esos datos, el visor territorial aporta un panorama sobre las alertas de evento meteorológico, alertas de amenaza de desborde de ríos e incluye un visualizador de clima de hoy, mañana y futuro”, añadió la ministra Sandoval.

Según la secretaria de Estado, esta información es especialmente valiosa para las instituciones que deben organizar el apoyo a las comunidades afectadas y garantizar que la asistencia llegue a quienes más lo necesitan.

El visor «Mira tu Territorio en Emergencia» promete ser una herramienta esencial para la gestión de emergencias climáticas, facilitando la coordinación entre diversas entidades y proporcionando a la ciudadanía acceso a información vital en tiempo real.

Fuente: gob.cl

Últimas entradas publicadas

Corte Suprema confirma condena a clínica y médicos a pagar indemnización por negligencia médica

by | Ago 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 2.132-2024), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracción en la valoración de la prueba realizada por el tribunal. Los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, María Soledad Melo y Hernán Crisosto integraron la Sala.

Abogado condenado a penas efectivas por prevaricación y apropiación indebida por el TOP de Concepción

by | Ago 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, el tribunal dio por acreditado que el abogado Donoso Rojas se apropió de $4.138.546 pesos. El dinero correspondía al pago de un juicio ganado por su cliente, Erick Godoy Riffo. El abogado no informó a su cliente del término de la causa ni le entregó el dinero.

recurso de casación

Mala administración de cuenta de ahorro: Corte Suprema acoge demanda de indemnización entre hermanos

by | Ago 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 27.519-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema consideró que el recurso no podía prosperar. La decisión se tomó por falta de fundamentación. Los ministros Arturo Prado, Mario Carroza, María Soledad Melo y los abogados Raúl Fuentes y Carlos Urquieta integraron la Sala.

el proyecto

Comisión de Trabajo aprueba proyecto por fallecimiento de mascotas

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un forma unánime, la comisión respaldó el proyecto. Este busca que los dueños o tenedores de mascotas puedan vivir el duelo emocional que provoca su muerte.

subsidio unificado

Nuevo subsidio unificado al empleo es aprobado por la Comisión de Trabajo

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo. Su objetivo es priorizar la contratación formal de mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad, con un enfoque especial en las Pymes.

Negligencia en intervención de vesícula: Corte Suprema confirma rechazo de demanda a clínica

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 22.069-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracciones en el fallo impugnado. Los ministros Arturo Prado, María Angélica Repetto, Mario Carroza, María Soledad Melo y el abogado Raúl Fuentes integraron la Sala.