<

El servicio de Registro Civil e Identificación recibe el Sello Chile Cuida por sus políticas de género y atención prioritaria a personas cuidadoras

Entre las iniciativas del Registro Civil se encuentran la atención preferencial para personas con credencial de cuidador o discapacidad, salas de lactancia, espacios de espera infantil, mejoras en accesibilidad y dispositivos de cuidado para hijos de funcionarios.

Publicado: 25 de julio de 2024

El Servicio de Registro Civil e Identificación se ha destacado al recibir el Sello Chile Cuida, una prestigiosa distinción otorgada por sus políticas de género y su compromiso con la atención prioritaria a personas cuidadoras y aquellas que requieren cuidados. Este reconocimiento se basa en una serie de estrategias implementadas para mejorar la atención y ofrecer beneficios significativos a estos grupos.

En la ceremonia de entrega del sello, estuvieron presentes las ministras de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, y la ministra de la Mujer, Antonia Orellana. Ambas ministras elogiaron el trabajo del Registro Civil, subrayando las facilidades y beneficios que ha proporcionado a las personas cuidadoras.

Estrategias Implementadas por el Registro Civil

El Registro Civil ha desarrollado una estrategia integral que incluye varias iniciativas clave:

  1. Atención Preferencial:
    • Personas cuidadoras con credencial reciben atención prioritaria en todas las oficinas del Registro Civil a nivel nacional.
    • Personas con discapacidad también gozan de atención preferencial al presentar su credencial de discapacidad.
  2. Programa Registro Civil te Cuida:
    • Salas de lactancia: Habilitación de salas de lactancia en 8 oficinas del país para personas cuidadoras de lactantes.
    • Espacios de espera infantil: Habilitación de espacios de espera infantil en 41 oficinas.
    • Sala de la calma y baños familiares: Creación de una sala de la calma y baños familiares.
    • Accesibilidad mejorada: Instalación de adecuaciones para personas con movilidad reducida, niños pequeños, personas con hipersensibilidad auditiva y personas del espectro autista.
    • Dispositivos de cuidado para hijos de funcionarios: Implementación de dispositivos de cuidado en regiones.

Cada oficina del Registro Civil cuenta con un sello de colores que identifica los servicios inclusivos y habilitaciones disponibles en la oficina.

Nuevas iniciativas y resultados

El Registro Civil también anunció la creación de un nuevo canal de inscripción vía email para personas cuidadoras a nivel nacional, facilitando la atención en la obtención de cédulas, Clave Única y pasaportes en sus domicilios.

Hasta la fecha, se han inscrito 1.056 personas cuidadoras y 168 personas que requieren cuidados para acceder a la tramitación de sus cédulas de identidad, pasaportes y Clave Única.

Estas iniciativas reflejan el compromiso del Registro Civil con la inclusión y el apoyo a quienes desempeñan roles de cuidado en la sociedad, reafirmando su posición como una institución comprometida con el bienestar y la equidad.

Fuente:gob.cl

Últimas entradas publicadas

Sala despacha cambios a ley de responsabilidad penal adolescente

by | Sep 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, derivada a segundo trámite, busca fortalecer la respuesta sancionatoria frente a conductas consideradas de especial gravedad.

La Corte

Corte Suprema confirma condena de indemnización por daños causados por caída de muro en inmueble vecino

by | Sep 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 49.403-2024), la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y la abogada María Angélica Benavides, descartó que el razonamiento del fallo tuviera alguna vulneración.

recurso de casación

Corte Suprema confirma indemnización por negligencia en intervención quirúrgica

by | Sep 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 29.797-2025), la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Carlos Urquieta, descartó que el fallo que acogió la demanda tuviera alguna infracción.

recurso de casación

Corte Suprema confirma condena por indemnización de accidente de tránsito

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 24.066-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema, compuesta por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Álvaro Vidal, determinó que el recurso no podía ser acogido. Los jueces consideraron que este iba en contra de los hechos previamente establecidos por los tribunales de instancia.

pensiones de alimentos

Aprueban legislar para restringir licencias de conducir a deudores de alimentos

by | Sep 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La norma fue aprobada en general y devuelta a su comisión técnica. Esta iniciativa busca regular la obtención y la cancelación de licencias de conducir para las personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

extranjeros

Reforma que aumenta requisitos para voto de extranjeros recibe apoyo unánime

by | Sep 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala aprobó la iniciativa, que ahora pasará a su segundo trámite constitucional en la Cámara Baja. El proyecto propone aumentar de 5 a 10 años el requisito de residencia ininterrumpida en Chile para que los extranjeros puedan ejercer su derecho a voto.