<

Enfermedades raras: impulso legislativo para mejorar su atención médica

La atención a las enfermedades raras en Chile ha sido un tema de preocupación constante para la comunidad parlamentaria, que reconoce la difícil situación en la que se encuentran los afectados por condiciones como el síndrome de Pitt Hopkins, la deformidad de Madelung o el síndrome de Behcet. En este contexto, congresistas de diversas colectividades […]

Publicado: 23 de mayo de 2024

La atención a las enfermedades raras en Chile ha sido un tema de preocupación constante para la comunidad parlamentaria, que reconoce la difícil situación en la que se encuentran los afectados por condiciones como el síndrome de Pitt Hopkins, la deformidad de Madelung o el síndrome de Behcet. En este contexto, congresistas de diversas colectividades han propuesto acciones concretas para mejorar la calidad de vida de cerca de un millón de chilenos que sufren de estas enfermedades poco frecuentes o huérfanas.

Un grupo transversal de parlamentarios ha solicitado al Ejecutivo la modificación de la ley Ricarte Soto, con el objetivo de incluir protección financiera para pacientes con enfermedades poco frecuentes que actualmente no reciben cobertura. Esta solicitud, respaldada por un amplio espectro de representantes políticos, busca ajustar el período de actualización de los decretos que determinan las enfermedades a cubrir, pasando de cada tres años a cada año, y redistribuir los recursos financieros para beneficiar a aquellos que actualmente no califican para acceder a tratamientos médicos.

En paralelo, otro proyecto de acuerdo presentado por legisladores busca el desarrollo de una política pública integral para proteger a las personas afectadas por enfermedades raras o poco frecuentes, brindándoles atención médica y apoyo a sus familias. Este proyecto insta al Ejecutivo a implementar medidas para garantizar el diagnóstico de los pacientes, establecer un registro nacional, facilitar el acceso a medicamentos huérfanos de alto costo, fomentar la investigación y colaboración con organizaciones civiles, y asegurar pruebas de detección neonatal para recién nacidos.

Es importante destacar que la Comisión de Salud deberá presentar un nuevo informe sobre el proyecto de enfermedades poco frecuentes, luego de que el Ejecutivo señalara su inconstitucionalidad debido a las implicaciones financieras que conlleva. La intención es encontrar una fórmula que permita la viabilidad del proyecto, incorporando la necesidad de incluir nuevos decretos en la ley Ricarte Soto.

Además, el Ejecutivo se ha comprometido a actualizar las conclusiones de la mesa de trabajo establecida entre los pacientes y la Subsecretaría de Salud Pública, que ha recogido las necesidades de los afectados y ha contribuido a la redacción del proyecto en cuestión.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.

recintos penitenciarios

A ley proyecto que acelera la construcción y ampliación de cárceles

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue aprobada por la Cámara y busca reducir plazos y eliminar trámites administrativos. El objetivo es aumentar la capacidad penitenciaria y mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad del sistema carcelario.