<

Factop-Audios: Corte de Santiago desestima recurso de amparo contra la reformalización de la investigación

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por la ministra Marisol Rojas y los ministros Jaime Balmaceda y Hernán López– descartó actuar ilegal del tribunal recurrido, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. Esto fue al permitir al ente persecutor comunicar a la amparada hechos que complementan y precisan los formalizados originalmente.

Publicado: 6 de octubre de 2025

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de amparo de la defensa de la abogada María Leonarda Villalobos Mütter. La acción buscaba anular la audiencia de reformalización en el caso Factop-Audios.

En fallo unánime (causa rol 3.546-2025), la Primera Sala descartó actuar ilegal del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. Esto porque permitió al ente persecutor comunicar a la amparada hechos que complementan y precisan los que formalizaron originalmente.

Fundamentos del Recurso de Amparo

El fallo citó el artículo 21 de la Constitución Política, que regula el recurso de amparo. Dicho recurso busca que la magistratura ordene guardar las formalidades legales para restablecer el imperio del derecho. Además, asegura la protección del afectado contra toda privación, perturbación o amenaza ilegal a su libertad personal y seguridad individual.

El tribunal de alzada señaló que el recurso se dirigió contra la decisión del tribunal de garantía que desestimó la nulidad de la audiencia de reformalización. Dicha reformalización se llevó a cabo al amparo del artículo 229 bis del Código Procesal Penal. Este artículo faculta al fiscal a solicitar modificar, complementar o precisar los hechos que formalizan.

Legalidad del Proceder Judicial

El tribunal concluyó que el recurso de amparo no indicó cómo la decisión del Juzgado de Garantía afectaba la garantía constitucional del artículo 19 N° 7 de la Constitución Política. Dicha garantía es la que protege por la vía de la acción de amparo ejercida, y teniendo en especial consideración la auténtica naturaleza de la actuación denominada ‘formalización de la investigación’.

La Corte determinó que el Ministerio Público y el tribunal ajustaron su actuar a la ley. Los hechos reformalizados solo complementaban y precisaban la investigación original. En consecuencia, la Corte no advirtió la ilegalidad denunciada ni se configuró el supuesto constitucional que permite el amparo, por lo que declaró el recurso sin lugar.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Mecanismo de control del comercio ambulante es despachado a sala para votación

Últimas entradas publicadas

Recurso de amparo acogido: Corte Suprema ordena citar a audiencia de prescripción de la acción penal

by | Oct 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo señala que el Ministerio Público no formalizó la investigación contra el amparado. Por lo tanto, el plazo de prescripción de la acción penal sigue vigente. Esto se debe a que, dada la naturaleza de los ilícitos, la querella de la víctima no interrumpe ni suspende el cómputo del plazo de prescripción.

protocolo de maltrato

Corte de Santiago confirma multa a liceo debido a incumplimiento de protocolos contra maltrato y seguridad escolar

by | Oct 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de reclamación interpuesto contra la resolución exenta de la Superintendencia de Educación. Dicha resolución sancionó con una multa de 125 UTM a un liceo municipal por no aplicar el protocolo de maltrato escolar y no garantizar la seguridad de sus estudiantes, entre otras falencias.

Factop-Audios: Corte de Santiago desestima recurso de amparo contra la reformalización de la investigación

by | Oct 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por la ministra Marisol Rojas y los ministros Jaime Balmaceda y Hernán López– descartó actuar ilegal del tribunal recurrido, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. Esto fue al permitir al ente persecutor comunicar a la amparada hechos que complementan y precisan los formalizados originalmente.

comercio ambulante

Mecanismo de control del comercio ambulante es despachado a sala para votación

by | Oct 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa busca entregar más herramientas a los municipios para combatir el comercio ambulante, fortalecer la recuperación de espacios públicos y promover una mayor participación ciudadana en la gestión municipal.

Inteligencia Artificial Jurídica: ¿Cuál es la mejor opción?

by | Oct 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Inteligencia Artificial jurídica está transformando el sector, y, aunque hay muchas alternativas, no todas ofrecen resultados fiables. Estas son las herramientas más...

Comienza el debate sobre la nueva regulación de la interrupción voluntaria del embarazo

by | Oct 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, que presentó el gobierno y que se radicó en la Comisión de Salud, plantea la posibilidad de acceder a esta prestación de salud dentro de las primeras 14 semanas de gestación.