<

Inauguran primer Centro de Creación para niños, niñas y jóvenes

La Región Metropolitana abre un nuevo espacio dedicado a la creatividad y el aprendizaje. El primer Centro de Creación (Cecrea) de la zona comenzó a funcionar en San Joaquín, como parte de un proyecto impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Este centro busca fomentar la participación de niños, niñas y jóvenes en procesos artísticos, científicos y tecnológicos, promoviendo su desarrollo integral y el ejercicio de sus derechos.

Publicado: 12 de diciembre de 2024

La Región Metropolitana cuenta desde el 9 de diciembre de 2024 con su primer Centro de Creación (Cecrea), ubicado en el barrio La Catrina de San Joaquín. Esta iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio busca promover el acceso a procesos creativos y culturales en niños, niñas y jóvenes (NNJ) de entre 7 y 19 años.

Un espacio para imaginar y crear

El Centro de Creación (Cecrea) integra disciplinas como las artes, las ciencias, las tecnologías y la sostenibilidad. Su objetivo es motivar a los NNJ a explorar, experimentar, jugar, dialogar, imaginar y desarrollar su creatividad, fortaleciendo el ejercicio de sus derechos.

Este centro se suma a una red que ya opera en 13 regiones del país gracias a la colaboración entre las Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, entidades públicas, privadas y organizaciones civiles.

¿Qué ofrece Cecrea San Joaquín?

El nuevo Cecrea cuenta con módulos y laboratorios diseñados para fomentar el aprendizaje y la creatividad:

Módulo de Ciencias (Patio): Aquí, los NNJ participan en actividades educativas sobre germinación y cultivo de plantas, centrándose en hortalizas y especies aromáticas y medicinales.

Experiencia de grabado (Lab. 01): En este laboratorio, los asistentes exploran la técnica del linóleo. Aprenden a usar tinta y prensas para crear grabados detallados, desarrollando habilidades artísticas y experimentando con materiales tradicionales.

Laboratorio infinito (Lab. 04): Este espacio inmersivo combina tecnología, arte y movimiento. Mediante proyecciones interactivas, los participantes influyen con sus movimientos en la dinámica visual, generando bucles infinitos y transformaciones constantes. Esta actividad une la expresión corporal con la tecnología, ofreciendo una experiencia lúdica y transformadora.

Con esta inauguración, Cecrea San Joaquín se convierte en un espacio clave para estimular la creatividad y el aprendizaje de las nuevas generaciones en la región.

Fuente: gob.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema rechaza recurso y ratifica condena por accidente aéreo

Últimas entradas publicadas

Abogado condenado a penas efectivas por prevaricación y apropiación indebida por el TOP de concepción.

by | Ago 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, el tribunal dio por acreditado que el abogado Donoso Rojas se apropió de $4.138.546 pesos. El dinero correspondía al pago de un juicio ganado por su cliente, Erick Godoy Riffo. El abogado no informó a su cliente del término de la causa ni le entregó el dinero.

recurso de casación

Mala administración de cuenta de ahorro: Corte Suprema acoge demanda de indemnización entre hermanos

by | Ago 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 27.519-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema consideró que el recurso no podía prosperar. La decisión se tomó por falta de fundamentación. Los ministros Arturo Prado, Mario Carroza, María Soledad Melo y los abogados Raúl Fuentes y Carlos Urquieta integraron la Sala.

el proyecto

Comisión de Trabajo aprueba proyecto por fallecimiento de mascotas

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un forma unánime, la comisión respaldó el proyecto. Este busca que los dueños o tenedores de mascotas puedan vivir el duelo emocional que provoca su muerte.

subsidio unificado

Nuevo subsidio unificado al empleo es aprobado por la Comisión de Trabajo

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo. Su objetivo es priorizar la contratación formal de mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad, con un enfoque especial en las Pymes.

Negligencia en intervención de vesícula: Corte Suprema confirma rechazo de demanda a clínica

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 22.069-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracciones en el fallo impugnado. Los ministros Arturo Prado, María Angélica Repetto, Mario Carroza, María Soledad Melo y el abogado Raúl Fuentes integraron la Sala.

Servicio Mejor Niñez

Corte de Santiago acoge recurso de amparo y ordena a Servicio Mejor Niñez abrir cupo a niño migrante hospitalizado

by | Ago 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago consideró que el Servicio Mejor Niñez actuó de manera arbitraria. Esto se debe a que mantuvieron a un niño migrante hospitalizado sin la justificación necesaria.