<

Inauguran primer Centro de Creación para niños, niñas y jóvenes

La Región Metropolitana abre un nuevo espacio dedicado a la creatividad y el aprendizaje. El primer Centro de Creación (Cecrea) de la zona comenzó a funcionar en San Joaquín, como parte de un proyecto impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Este centro busca fomentar la participación de niños, niñas y jóvenes en procesos artísticos, científicos y tecnológicos, promoviendo su desarrollo integral y el ejercicio de sus derechos.

Publicado: 12 de diciembre de 2024

La Región Metropolitana cuenta desde el 9 de diciembre de 2024 con su primer Centro de Creación (Cecrea), ubicado en el barrio La Catrina de San Joaquín. Esta iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio busca promover el acceso a procesos creativos y culturales en niños, niñas y jóvenes (NNJ) de entre 7 y 19 años.

Un espacio para imaginar y crear

El Centro de Creación (Cecrea) integra disciplinas como las artes, las ciencias, las tecnologías y la sostenibilidad. Su objetivo es motivar a los NNJ a explorar, experimentar, jugar, dialogar, imaginar y desarrollar su creatividad, fortaleciendo el ejercicio de sus derechos.

Este centro se suma a una red que ya opera en 13 regiones del país gracias a la colaboración entre las Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, entidades públicas, privadas y organizaciones civiles.

¿Qué ofrece Cecrea San Joaquín?

El nuevo Cecrea cuenta con módulos y laboratorios diseñados para fomentar el aprendizaje y la creatividad:

Módulo de Ciencias (Patio): Aquí, los NNJ participan en actividades educativas sobre germinación y cultivo de plantas, centrándose en hortalizas y especies aromáticas y medicinales.

Experiencia de grabado (Lab. 01): En este laboratorio, los asistentes exploran la técnica del linóleo. Aprenden a usar tinta y prensas para crear grabados detallados, desarrollando habilidades artísticas y experimentando con materiales tradicionales.

Laboratorio infinito (Lab. 04): Este espacio inmersivo combina tecnología, arte y movimiento. Mediante proyecciones interactivas, los participantes influyen con sus movimientos en la dinámica visual, generando bucles infinitos y transformaciones constantes. Esta actividad une la expresión corporal con la tecnología, ofreciendo una experiencia lúdica y transformadora.

Con esta inauguración, Cecrea San Joaquín se convierte en un espacio clave para estimular la creatividad y el aprendizaje de las nuevas generaciones en la región.

Fuente: gob.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema rechaza recurso y ratifica condena por accidente aéreo

Últimas entradas publicadas

Comisión aprueba en general la creación de un registro de condenados por maltrato animal

by | Nov 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Constitución respaldó la idea de legislar el proyecto. El proyecto busca fortalecer la protección animal. Esto se logrará mediante la creación de un registro nacional de condenados por maltrato.

Corte Suprema confirma sentencia que impide la inscripción de marca de golosinas

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia. Dicha sentencia rechazó el registro de marca de golosinas (gomitas) Sour Punch. La marca fue solicitada por la empresa American Licorice Company por su semejanza con un registro preexistente para productos similares.

Corte Suprema desestima recurso y confirma la prescripción de la acción penal

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de queja entablados en contra de la sentencia. Esta sentencia declaró prescrita la acción penal por un delito de fraude que se habría cometido en 2012. La formalización se produjo en abril de 2019, transcurridos con creces el plazo legal de cinco años para su persecución.

Corte Suprema ordena tramitar demanda laboral por despido injustificado al acoger recurso de queja

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se debe considerar que el inciso segundo del artículo 498 del Código del Trabajo dispone que el trabajador podrá accionar judicialmente conforme a las reglas del procedimiento de aplicación general. Esta norma permite el acceso a la justicia al trabajador que demanda, sin acudir previamente a la instancia administrativa correspondiente.

Congresistas apoyan agilizar trámites para aprobar proyectos nucleares con uso sanitario

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ley de permisos sectoriales aumentó los plazos que tiene la Comisión Chilena de Energía Nuclear para aprobar la instalación y puesta en marcha de estas instalaciones . Los retrasos están perjudicando a los pacientes oncológicos, afectando su tratamiento.

Sala confirma prohibición de uso de teléfonos móviles en todos los niveles escolares

by | Nov 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El pleno respaldó los cambios que fueron introducidos por la Comisión de Educación a la iniciativa. Dicha iniciativa prohíbe el uso en las salas de clases, estableciendo ciertas excepciones por temas de salud, emergencia o catástrofe, entre otros.