<

La Corte Suprema ordena arresto domiciliario para imputada por tráfico de drogas con dos hijos lactantes

El máximo tribunal revocó la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel, priorizando el bienestar de la acusada y de sus hijos. La decisión refuerza la aplicación de normativas como la Convención de Belém do Pará y las Reglas de Bangkok, que proponen alternativas a la reclusión para mujeres en condiciones especiales.

Publicado: 1 de octubre de 2024

La Corte Suprema resolvió a favor de una mujer imputada por tráfico de drogas, quien tiene dos hijos lactantes, al acoger el recurso de amparo presentado por su defensa. La resolución establece el arresto domiciliario total y el arraigo nacional de la acusada, revocando la prisión preventiva que se había dictado anteriormente.

Normativa internacional de derechos humanos

El fallo del máximo tribunal se basa en la normativa internacional de protección a las mujeres, destacando la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida como la Convención de Belém do Pará. Estas convenciones exigen a los Estados adoptar medidas adecuadas para proteger los derechos de las mujeres y garantizar su integridad física y psicológica, sobre todo en situaciones de especial vulnerabilidad como la privación de libertad.

Condiciones especiales para mujeres privadas de libertad

En su fallo, la Corte Suprema también invoca las Reglas de Bangkok, que proponen medidas alternativas a la prisión preventiva para mujeres imputadas, especialmente aquellas con responsabilidades de cuidado, como es el caso de la imputada. El tribunal considera que mantener a la acusada en prisión preventiva representa un riesgo para su bienestar y el de sus hijos, lo que obliga a tomar medidas más adecuadas a su situación.

En consecuencia, la Segunda Sala de la Corte Suprema, compuesta por las ministras Andrea Muñoz, María Teresa Letelier y Dobra Lusic, junto con los abogados integrantes Pía Tavolari y Juan Carlos Ferrada, decidió revocar la decisión previa de la Corte de Apelaciones de San Miguel. El tribunal determinó que la prisión preventiva era desproporcionada, dado el riesgo para la madre y sus hijos, optando por medidas alternativas como el arresto domiciliario total y el arraigo nacional.

El fallo fue acordado con la disidencia del abogado Ferrada, quien votó en contra de la decisión final.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema acoge demanda de trabajadora contra Municipalidad de El Bosque por autodespido

Últimas entradas publicadas

atención posoperatoria

Corte Suprema confirma condena a clínica y odontólogo por negligencia

by | Jul 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema declaró inadmisible un recurso de casación en la forma y rechazó el de fondo. Con esto, confirmó la condena contra la Clínica Dental Cumbres Sur SA y un odontólogo. La demanda se basó en el incumplimiento de contrato e indemnización de perjuicios por negligente atención posoperatoria.

sistema político

Reforma del Sistema Político: Aprobación General en la Constitución

by | Jul 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión aprobó la idea de legislar con 7 votos a favor y 6 en contra. Además, fijó un plazo para presentar indicaciones e iniciar la votación particular el próximo 7 de agosto.

Ley “Más Mujeres en Directorios”: Cuota de Género Obligatoria en Grandes Empresas.

by | Jul 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa propone una cuota máxima sugerida del 60% para el sexo más representado. Así, busca que hombres y mujeres integren equitativamente los directorios empresariales.

bullying escolar

Corte de Valparaíso acoge recurso de protección de alumno expulsado por responder a bullying escolar

by | Jul 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada estableció que la expulsión de un menor fue completamente desproporcionada. El estudiante había agredido a un compañero que lo acosaba escolarmente (bullying).

negligencia enfermería

Corte Suprema Condena a Clínica por Negligencia de Enfermería

by | Jul 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema rechazó recursos de casación. Con esto, confirmó la condena contra el Instituto de Diagnóstico SA (Clínica Indisa). La clínica deberá pagar $40.000.000 por daño moral debido a la negligencia del personal de enfermería en etapa posoperatoria.

injurias graves

Corte Suprema confirma absolución en caso de injurias graves

by | Jul 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad. Esto confirmó la absolución del empresario inmobiliario Jean Jano Kouron. Él había sido querellado por el Grupo Pasmar por injurias graves con publicidad y por escrito, supuestamente cometidas en Valdivia entre abril y junio de 2021.