<

La Sala de la Cámara busca revertir bajas tasas de natalidad en Chile

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la resolución 599 con 72 votos a favor, 36 en contra y 16 abstenciones, con el propósito de abordar la problemática de las bajas tasas de natalidad en Chile. Esta resolución insta al Presidente de la República a instruir a los Ministros de Hacienda y […]

Publicado: 20 de octubre de 2023

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la resolución 599 con 72 votos a favor, 36 en contra y 16 abstenciones, con el propósito de abordar la problemática de las bajas tasas de natalidad en Chile. Esta resolución insta al Presidente de la República a instruir a los Ministros de Hacienda y Educación, así como a la Ministra del Trabajo y Seguridad Social, a implementar medidas tributarias y legislativas destinadas a apoyar a las familias chilenas y revertir las preocupantes tasas de natalidad del país.

El texto subraya la responsabilidad del Gobierno y el Estado en la tasa de impuesto al valor agregado, la cual ha experimentado un crecimiento constante en los últimos treinta años, alcanzando niveles similares a la situación económica precaria de mediados del siglo XX en Chile. Esto ha resultado en una economía golpeada por la inflación y precios elevados de bienes esenciales para las familias, como alimentos y vivienda.

Esta situación ha llevado a que la tasa de natalidad en Chile no cumpla siquiera con la tasa de reemplazo de la población, lo que indica que el país no tiene un desarrollo sostenible sin la contribución de la inmigración.

Además, se cuestiona la calidad de la educación pública y gratuita, evidenciada en los resultados de la Prueba de Aprendizaje y Enseñanza Escolar (PAES) y en la lucha de los padres por asegurar cupos en establecimientos educativos.

La resolución propone medidas concretas, como remunerar el trabajo en el hogar para las dueñas de casa y dirigir los recursos fiscales hacia la educación escolar y preescolar, con el fin de fortalecer la calidad y rigor educativo en el ámbito público.

Se plantea la implementación de una deducción universal como gasto en el cálculo del impuesto de segunda categoría para todos los asalariados que tengan hijos menores de 18 años al momento de realizar la declaración de impuestos.

Asimismo, se hace un llamado a revertir las reformas educativas de la última década que han favorecido a las escuelas privadas y a reforzar la calidad y rigor de la educación pública.

Esta resolución lleva la firma de los diputados de la bancada republicana: Cristóbal Urruticoechea, Cristián Araya, Chiara Barchiesi, Juan Irarrázaval, Harry Jürgensen, José Carlos Meza, Benjamín Moreno, Mauricio Ojeda, Agustín Romero y Stephan Schubert.

Fuente: camara.cl

Últimas entradas publicadas

Cajera

Corte de Apelaciones confirma despido injustificado de cajera

by | Abr 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó despido que careció de justificación suficiente tras no acreditar la causal invocada. El fallo, que rechazó un recurso de nulidad presentado por la empresa, mantiene la condena al pago de indemnizaciones y otros beneficios laborales.

Facturas

Corte Suprema confirma cobro de facturas por consumo de agua potable en el municipio de Perquenco

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó una sentencia que obliga al municipio de Perquenco a pagar más de 11 millones de pesos a una cooperativa de servicios sanitarios, al rechazar un recurso de casación presentado por la entidad edilicia. El fallo respaldó la validez de las facturas reclamadas y ordenó continuar con el proceso de cobro.

Accidente laboral

Corte Suprema confirma indemnización a trabajador público tras accidente laboral 

by | Abr 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema resolvió a favor de un trabajador pública de Tarapacá, al acoger un recurso de unificación de jurisprudencia y confirmar una indemnización de $20.000.000 por daños derivados de un accidente laboral. El máximo tribunal corrigió el fallo de segunda instancia y respaldó la sentencia de primer grado.

Comerciantes de ferias libres

Senado aprueba régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio luz verde a un proyecto que crea un régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres. La iniciativa establece un impuesto simplificado del 1,5% para quienes realicen ventas mediante medios electrónicos, y busca facilitar la formalización de miles de trabajadores del rubro, reconociendo su aporte económico, social y cultural.

Salvavidas

Cámara aprueba proyecto que regula contrato laboral de salvavidas

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con amplia mayoría se aprobó en general un proyecto que modifica el Código del Trabajo para establecer contratos especiales que reconozcan y protejan los derechos de quienes desempeñan esta labor en playas, ríos, lagos y piscinas del país.

Gratificación de zona

Corte de Valparaíso ordena a la PDI pagar gratificación de zona a dos funcionarios en retiro

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo a favor de dos funcionarios en retiro de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes reclamaron el no pago de la gratificación de zona. El tribunal determinó que la institución actuó de forma arbitraria e ilegal, y ordenó regularizar las remuneraciones adeudadas.