<

Latam GPT: la inteligencia artificial latinoamericana que busca mayor representatividad

América Latina avanza en el desarrollo de inteligencia artificial con Latam GPT, un modelo de lenguaje diseñado para reflejar la diversidad cultural y lingüística de la región.

Publicado: 14 de febrero de 2025

El Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) lidera el desarrollo de Latam GPT, un modelo de lenguaje diseñado para reflejar la riqueza cultural y lingüística de América Latina. Más de 30 instituciones y 60 expertos en inteligencia artificial de la región participan en este proyecto, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Un modelo creado desde y para América Latina

Los modelos de lenguaje actuales provienen en su mayoría del hemisferio norte y utilizan datos de entrenamiento que no siempre representan la cultura e historia latinoamericanas. Por esta razón, Latam GPT surge como una alternativa con información regional que mejora su precisión y representatividad.

El lanzamiento está previsto para junio de 2025 y se desarrollará bajo un modelo abierto. La Universidad de Tarapacá alojará y analizará los datos en su Centro de Supercómputo, donde se construye infraestructura para el desarrollo de grandes modelos de IA, una iniciativa sin precedentes en Chile y la región.

Objetivos y beneficios de Latam GPT

Latam GPT busca fortalecer la soberanía tecnológica de América Latina con un modelo de lenguaje que tendrá tres versiones. Su diseño permitirá crear aplicaciones adaptadas a las necesidades de cada país gracias al entrenamiento con datos locales.

Las aplicaciones de este modelo incluirán educación, políticas públicas y la preservación de lenguas no hegemónicas, entre otros sectores. Además, la colaboración entre múltiples instituciones promoverá el avance de capacidades en inteligencia artificial con un enfoque en la inclusión, la equidad y la preservación del patrimonio cultural.

América Latina apuesta por este esfuerzo colectivo para consolidar su presencia en el desarrollo tecnológico global y generar soluciones innovadoras que respondan a sus propias realidades.

Fuente: gob.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Senado pide reforzar servicios consulares en Siria y evaluar vuelo humanitario

Últimas entradas publicadas

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.