<

Ministro Álvaro Mesa condena a un ex detective por secuestro calificado en Temuco

El fallo confirmó su participación en el delito de secuestro calificado de Osvaldo del Carmen Cerna Huard, perpetrado en noviembre de 1974 en Temuco

Publicado: 12 de febrero de 2024

Ministro Álvaro Mesa Latorre condenó a Hernán Raúl Quiroz Barra, un ex detective de la Policía de Investigaciones en retiro, a 12 años de presidio efectivo. Esta condena, que incluye inhabilitaciones absolutas para cargos públicos y derechos políticos, así como para profesiones titulares durante el tiempo de la condena. El fallo confirmó su participación en el delito de secuestro calificado de Osvaldo del Carmen Cerna Huard, perpetrado en noviembre de 1974 en Temuco.

En el fallo, el Ministro Mesa estableció que Quiroz Barra, junto con otros funcionarios de la Policía de Investigaciones, participó activamente en un grupo encargado de detener e interrogar a personas con supuestas vinculaciones políticas opositoras al régimen militar imperante en la época. Este grupo, agregado al Regimiento de Infantería N°8 Tucapel, realizaba detenciones ilegales y trasladaba a las víctimas a diversos lugares de detención, sin que se conociera formalmente su identidad ni se registrara su ingreso en los libros correspondientes.

El caso de Osvaldo del Carmen Cerna Huard, un joven contador y militante del Partido Comunista, es paradigmático de las violaciones a los derechos humanos cometidas durante aquellos años oscuros de la historia chilena. El testimonio de testigos y familiares, respaldado por una exhaustiva investigación judicial, revela el calvario que sufrió Osvaldo desde el momento de su detención hasta su desaparición.

La sentencia del Ministro Mesa no solo implica la condena del culpable, sino también el reconocimiento del dolor y sufrimiento infligido a la víctima y a su familia. En el ámbito civil, se ha ordenado al fisco indemnizar a los hermanos de Osvaldo del Carmen Cerna Huard con la suma de $600.000.000 por concepto de daño moral, un gesto que busca aliviar en parte el trauma y la injusticia sufridos durante décadas.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Derechos lingüísticos

Comisión avanza en proyecto de derechos lingüísticos para pueblos indígenas

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas avanza en el Congreso. La Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios inició la votación en particular del proyecto de ley que busca garantizar su uso, enseñanza y promoción en el país.

Ley de lobby

Comisión de Gobierno Interior avanza en modernización de la ley de lobby

by | Mar 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Gobierno Interior rechazó regular la intermediación como lobby y aprobó mayor transparencia en negociaciones gremiales. La discusión seguirá con la creación de un portal único de lobby.

Multa contra clínica

Corte de Apelaciones confirma multa contra clínica por inasistencia a audiencia

by | Mar 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad presentado por Clínica Las Condes y confirmó la multa impuesta por la Dirección del Trabajo. La sanción se aplicó debido a la inasistencia de la empresa a una audiencia de conciliación, notificación que fue considerada válida por el tribunal.

Licencias indebidas

Prisión preventiva para alcalde de Nancagua por licencias indebidas y cohecho

by | Mar 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de Garantía de Santa Cruz ordenó la prisión preventiva del alcalde de Nancagua, Aníbal Valenzuela, por otorgar licencias de conducir de forma indebida y aceptar sobornos entre 2021 y 2023, cuando trabajaba en el Departamento de Tránsito del municipio.

Maltrato escolar

Corte Suprema rechaza recurso y mantiene condena contra colegio por maltrato escolar

by | Mar 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó la condena contra colegio ratificando el pago de una indemnización por daño moral. La decisión se basa en la responsabilidad del establecimiento tras la agresión sufrida por una alumna en 2018.

Participación femenina en directorios

Comisión aprueba proyecto para aumentar la participación femenina en directorios

by | Mar 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de la Mujer y Equidad de Género del Senado aprobó un proyecto que busca aumentar la presencia de mujeres en directorios de sociedades anónimas abiertas y especiales. La iniciativa surge tras un informe que revela la baja representación femenina en estos espacios. La norma, que será evaluada por la CMF, establece cuotas sugeridas y un sistema de monitoreo.