<

Incrementa sanción a Clínica Dávila por negligencia médica con recién nacido

Corte de Santiago confirma la sentencia contra Clínica Dávila por negligencia médica. El personal administró mal un medicamento a un recién nacido.

Publicado: 16 de octubre de 2023

La Corte de Santiago ha confirmado la sentencia que condena a la Clínica Dávila por negligencia médica. El personal administró al recién nacido una dosis 25 veces mayor de hidrato de cloral de lo recomendado.

El fallo unánime de la Quinta Sala del tribunal de alzada ratificó la decisión del Primer Juzgado Civil de Santiago. La clínica deberá abonar $120.000.000 por daño moral, más $415.551 por daño emergente. Además, se le exige saldar la deuda de copago de la demandante.

El tribunal desestimó la evidencia de la clínica, que apuntaba a un error cometido por las matronas. Argumentaron que la clínica no supervisó adecuadamente los protocolos de administración de medicamentos.

La resolución establece que la Clínica Indisa incumplió el contrato con la demandante y su hijo. No demostró exoneración por falta de previsión o incapacidad de evitar la conducta inapropiada de su personal.

En cuanto a la indemnización de perjuicios, se determinó que la demandante debe pagar $16.342.731 más $518.216 como copago. La clínica está obligada a saldar estas deudas para liberar a la demandante de su responsabilidad.

En relación a otros daños emergentes, se descartaron por falta de pruebas suficientes. Las facturas por atención psiquiátrica no se vincularon directamente con los hechos.

Por último, se aumentó la indemnización por daño moral. Se asignaron $40.000.000 a favor de la madre y $80.000.000 a favor del hijo, considerando las secuelas médicas y la carga emocional derivada de la negligencia de la clínica.

Este fallo establece un precedente importante en casos de negligencia médica, subrayando la responsabilidad de las instituciones de salud en garantizar un tratamiento adecuado y seguro para sus pacientes.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Corte Suprema confirma fallo y rechaza registro de marca de golosinas

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia que rechazó el registro de marca de golosinas (gomitas) Sour Punch, solicitada por la empresa American Licorice Company, por semejanza con registro preexistente para productos similares.

Corte Suprema desestima recurso y confirma la prescripción de la acción penal

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de queja entablados en contra de la sentencia. Esta sentencia declaró prescrita la acción penal por un delito de fraude que se habría cometido en 2012. La formalización se produjo en abril de 2019, transcurridos con creces el plazo legal de cinco años para su persecución.

Corte Suprema ordena tramitar demanda laboral por despido injustificado al acoger recurso de queja

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se debe considerar que el inciso segundo del artículo 498 del Código del Trabajo dispone que el trabajador podrá accionar judicialmente conforme a las reglas del procedimiento de aplicación general. Esta norma permite el acceso a la justicia al trabajador que demanda, sin acudir previamente a la instancia administrativa correspondiente.

Congresistas apoyan agilizar trámites para aprobar proyectos nucleares con uso sanitario

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ley de permisos sectoriales aumentó los plazos que tiene la Comisión Chilena de Energía Nuclear para aprobar la instalación y puesta en marcha de estas instalaciones . Los retrasos están perjudicando a los pacientes oncológicos, afectando su tratamiento.

Sala confirma prohibición de uso de teléfonos móviles en todos los niveles escolares

by | Nov 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El pleno respaldó los cambios que fueron introducidos por la Comisión de Educación a la iniciativa. Dicha iniciativa prohíbe el uso en las salas de clases, estableciendo ciertas excepciones por temas de salud, emergencia o catástrofe, entre otros.

Corte Suprema confirma sentencia que protege derechos de profesor con discapacidad visual

by | Nov 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal descartó error en la sentencia. Dicha sentencia ordenó a la demandada la contratación de un asistente de aula que requiere el docente denunciante, más el pago de una indemnización de $15.000.000 por concepto de daño moral.