<

Incrementa sanción a Clínica Dávila por negligencia médica con recién nacido

Corte de Santiago confirma la sentencia contra Clínica Dávila por negligencia médica. El personal administró mal un medicamento a un recién nacido.

Publicado: 16 de octubre de 2023

La Corte de Santiago ha confirmado la sentencia que condena a la Clínica Dávila por negligencia médica. El personal administró al recién nacido una dosis 25 veces mayor de hidrato de cloral de lo recomendado.

El fallo unánime de la Quinta Sala del tribunal de alzada ratificó la decisión del Primer Juzgado Civil de Santiago. La clínica deberá abonar $120.000.000 por daño moral, más $415.551 por daño emergente. Además, se le exige saldar la deuda de copago de la demandante.

El tribunal desestimó la evidencia de la clínica, que apuntaba a un error cometido por las matronas. Argumentaron que la clínica no supervisó adecuadamente los protocolos de administración de medicamentos.

La resolución establece que la Clínica Indisa incumplió el contrato con la demandante y su hijo. No demostró exoneración por falta de previsión o incapacidad de evitar la conducta inapropiada de su personal.

En cuanto a la indemnización de perjuicios, se determinó que la demandante debe pagar $16.342.731 más $518.216 como copago. La clínica está obligada a saldar estas deudas para liberar a la demandante de su responsabilidad.

En relación a otros daños emergentes, se descartaron por falta de pruebas suficientes. Las facturas por atención psiquiátrica no se vincularon directamente con los hechos.

Por último, se aumentó la indemnización por daño moral. Se asignaron $40.000.000 a favor de la madre y $80.000.000 a favor del hijo, considerando las secuelas médicas y la carga emocional derivada de la negligencia de la clínica.

Este fallo establece un precedente importante en casos de negligencia médica, subrayando la responsabilidad de las instituciones de salud en garantizar un tratamiento adecuado y seguro para sus pacientes.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Plan de Seguridad Pública refuerza medidas contra la violencia en el fútbol

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El ministro Luis Cordero y el subsecretario Rafael Collado expusieron ante la Comisión de Deportes las nuevas estructuras de gobernanza. Además, se detalló el marco normativo y las estrategias que buscan reforzar la seguridad en el fútbol profesional y amateur.

Proyecto contra reclutamiento de menores por bandas criminales pasa a sala

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto fue despachado por la Comisión de Constitución y tipifica como delito reclutar menores para integrar una organización criminal. Se sanciona esta conducta con penas que pueden alcanzar hasta los 5 años si se actúa con violencia, amenazas, coacción, o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor.

Registro Civil deberá tramitar posesión efectiva a heredera colateral, según orden de Corte de Santiago

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada acogió el recurso de protección interpuesto. Además, ordenó al Registro Civil e Identificación proceder a la dictación de la resolución de posesión efectiva de la herencia intestada. Dicha herencia correspondía a la tía abuela de la peticionaria.

Corte Suprema mediante fallo desestima demanda por despido y cobro de prestaciones

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia. Este fue interpuesto por la parte demandante contra la sentencia que rechazó la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de una trabajadora. La trabajadora fue desvinculada por la empresa de retail La Polar SA.

Corte de Santiago ordena reabrir acceso a edificio para personas con movilidad reducida

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda por discriminación. Dicha demanda fue interpuesta contra la administración del edificio, y dejó sin efecto el cierre de acceso utilizado por residentes con movilidad reducida.

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.