<

Ordenan a liceo permitir asistencia de “Tutora Sombra” de estudiante

Corte de Copiapó ordena la asistencia de una tutora sombra para una estudiante con necesidades especiales.

Publicado: 12 de junio de 2024

La Corte de Apelaciones de Copiapó ha emitido un fallo crucial para la protección de los derechos educativos de una menor con necesidades especiales. El tribunal acogió el recurso de protección presentado contra la Fundación Educacional Catalina de María, ordenando al Liceo Sagrado Corazón permitir la asistencia de una psicopedagoga en calidad de «tutora sombra» para una alumna diagnosticada con trastorno obsesivo compulsivo y trastorno oposicionista desafiante.

Fallo del Tribunal

En un fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada, compuesta por los ministros Pablo Krumm de Almozara, Marcela Araya Novoa y Beatriz Cabrera Celsi, determinó que el actuar de la fundación fue arbitrario y discriminatorio. Se constató que la psicopedagoga, quien asistió a la menor el año anterior, fue impedida de continuar en el actual año lectivo sin justificación razonable.

El fallo resalta que cualquier justificación por parte del establecimiento debería estar respaldada por razones poderosas que demuestren su pertinencia, teniendo en cuenta el interés superior de la niña y su desarrollo integral.

La resolución del tribunal señala que la actuación de la fundación carece de justificación y se califica como arbitraria. Esta arbitrariedad se define como una desproporción entre los motivos y el fin, o una ausencia de ajuste entre los medios y el objetivo, lo que va en contra de la lógica y la razón.

Además, se menciona que el interés superior del niño debe considerarse primordial en cualquier decisión que los afecte. Este interés, según la guía de la UNICEF, debe evaluarse y tenerse en cuenta al sopesar diferentes intereses para garantizar el ejercicio y protección de los derechos fundamentales de los menores.

Legislación Aplicable

El fallo también hace referencia a la ley 20.422, que en su artículo 10 prescribe que en toda actividad relacionada con niños con discapacidad, se debe considerar primordialmente la protección de sus intereses superiores. Esta ley refuerza la necesidad de asegurar el libre y sano desarrollo de la personalidad de los menores.

La corte concluye que no existen razones justificadas que avalen la negativa del establecimiento para permitir la asistencia de la tutora sombra. Esta negativa es considerada carente de razonabilidad y conculca las garantías de integridad física y psicológica de la niña, así como su derecho a no ser discriminada, tal como lo establece la Constitución Política de la República en sus artículos 19, ordinales 1 y 2.

Por lo tanto, la corte resolvió acoger la acción constitucional de protección y ordenó al Liceo Sagrado Corazón permitir la asistencia en aula de la psicopedagoga o quien desempeñe dicho rol, bajo las prescripciones establecidas por el Ministerio de Educación y siempre que el interés superior de la niña lo demande.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Comisión despachó proyecto que fortalece Sistema de Educación Pública

by | Nov 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto, impulsado por el Ejecutivo y aprobado por la Comisión de Educación, mejora la gestión educativa y administrativa para la instalación del nuevo sistema. La idea es facilitar el traspaso de establecimientos a los Servicios Locales del Educación.

Tirant PRIME Conversa vs. IAs generalistas: ¿qué IA jurídica es realmente fiable para profesionales del derecho en Chile?

by | Nov 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En los últimos años, el uso de herramientas de inteligencia artificial se ha extendido en el ámbito jurídico. Sin embargo, no todas las IAs son iguales ni ofrecen el...

Comisión aprueba en general la creación de un registro de condenados por maltrato animal

by | Nov 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Constitución respaldó la idea de legislar el proyecto. El proyecto busca fortalecer la protección animal. Esto se logrará mediante la creación de un registro nacional de condenados por maltrato.

Corte Suprema confirma sentencia que impide la inscripción de marca de golosinas

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia. Dicha sentencia rechazó el registro de marca de golosinas (gomitas) Sour Punch. La marca fue solicitada por la empresa American Licorice Company por su semejanza con un registro preexistente para productos similares.

Corte Suprema desestima recurso y confirma la prescripción de la acción penal

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de queja entablados en contra de la sentencia. Esta sentencia declaró prescrita la acción penal por un delito de fraude que se habría cometido en 2012. La formalización se produjo en abril de 2019, transcurridos con creces el plazo legal de cinco años para su persecución.

Corte Suprema ordena tramitar demanda laboral por despido injustificado al acoger recurso de queja

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se debe considerar que el inciso segundo del artículo 498 del Código del Trabajo dispone que el trabajador podrá accionar judicialmente conforme a las reglas del procedimiento de aplicación general. Esta norma permite el acceso a la justicia al trabajador que demanda, sin acudir previamente a la instancia administrativa correspondiente.