<

Ordenan indemnizar a familiares de ciclista atropellado en Quilicura

El Vigesimosegundo Juzgado Civil de Santiago emitió un fallo que ordena a la sociedad Comercial Maipo y Compañía SA pagar una indemnización total de $285.456.000 a la familia de un ciclista fallecido tras ser atropellado por un tracto camión de dicha empresa.

Publicado: 26 de diciembre de 2023

Origen: 22° Juzgado Civil de Santiago Fecha: 6 de noviembre de 2023 Causa rol: 15969-2020

El Vigesimosegundo Juzgado Civil de Santiago emitió un fallo que ordena a la sociedad Comercial Maipo y Compañía SA pagar una indemnización total de $285.456.000 a la familia de un ciclista fallecido tras ser atropellado por un tracto camión de dicha empresa. El lamentable accidente tuvo lugar el 11 de septiembre de 2019 en la comuna de Quilicura.

La sentencia, dictada por la magistrada Lorena Cajas Villarroel en la causa rol 15.969-2020, estableció la responsabilidad de la demandada en este trágico suceso. La empresa fue considerada responsable como propietaria del vehículo de carga y remolque cuyo conductor no estaba atento a las condiciones del tránsito en el momento del accidente.

El fallo detalla que mediante un instrumento legal, específicamente la sentencia condenatoria en la causa RUC 2486-2020 ante el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago, se condenó al conductor del camión, don Eduardo Antonio Sánchez Sepúlveda, a una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo y la suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, como autor de cuasidelito de homicidio.

El accidente ocurrió cuando, el 11 de septiembre de 2019, el conductor del camión realizó una maniobra de viraje a la derecha en la intersección de avenida Américo Vespucio con avenida Central en Quilicura. Esta maniobra no respetó el derecho preferente de paso de la bicicleta conducida por la víctima, según se evidenció en el proceso judicial.

La resolución del tribunal también señala que, conforme al artículo 169 de la Ley 18.290, la empresa Comercial Maipo y Cía S.A. es solidariamente responsable de los daños ocasionados por el uso de sus vehículos, dado que se demostró su propiedad del tractocamión y el semirremolque involucrados en el accidente.

La demanda no logró acreditar que el conductor utilizara el vehículo contra su voluntad, eximiendo así la responsabilidad de la demandada. En consecuencia, el tribunal consideró que los daños resultantes del accidente de tránsito pueden ser imputados a la empresa como propietaria de los vehículos involucrados.

En resumen, el fallo del Vigesimosegundo Juzgado Civil de Santiago establece la responsabilidad de Comercial Maipo y Compañía SA en el accidente que resultó en la muerte del ciclista, ordenando una indemnización significativa para los familiares.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Corte de Santiago condena a cadena de supermercado a pagar indemnización a cliente

by | Sep 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 2.250-2023), la Décimo Cuarta Sala del Tribunal de Alzada, integrada por la ministra María Teresa Díaz y los ministros Juan Ángel Muñoz y Mauricio Olave, consideró que hubo error al acoger la falta de legitimación pasiva de la demanda. El tribunal determinó que la empresa es responsable de la conducta de sus guardias de seguridad.

Aprueban legislar para garantizar el acceso a bienes de uso público

by | Sep 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Vivienda aprobó la idea de legislar una norma que busca garantizar el acceso gratuito de las personas a playas, ríos y lagos. La propuesta establece que el acceso se realice a través de los puntos definidos por la autoridad correspondiente.

Prioridad para personas con discapacidad en servicios públicos y privados

by | Sep 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala aprobó las modificaciones del Senado a la iniciativa, que se originó como una moción en la Cámara de Diputadas y Diputados. El proyecto ahora se encuentra en la fase de promulgación. Adicionalmente, la Corporación respaldó un convenio de coproducción audiovisual con Costa Rica, que fue enviado a segundo trámite.

Corte Suprema

Corte Suprema rechaza demanda por infracción a Ley antidiscriminación de personas no vacunadas contra el Covid-19

by | Sep 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 28.342-2025), la Cuarta Sala de la Corte Suprema consideró que el recurso de la parte demandante no puede ser acogido. Los ministros Gloria Ana Chevesich, Andrea Muñoz, Jessica González, y las abogadas Fabiola Lathrop e Irene Rojas, determinaron que este estaba mal planteado.

Corte Suprema condena a Isapre a pagar indemnización por no pagar subsidio maternal

by | Sep 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 41.562-2024), la Primera Sala de la Corte Suprema consideró que existió una infracción en el sistema de cobro de intereses. La sala estuvo integrada por la ministra María Angélica Repetto, los ministros Mario Carroza, Miguel Vázquez, la ministra Dobra Lusic y el abogado Raúl Fuentes.

recurso de casación

Corte Suprema acoge demanda de indemnización por incumplimiento de contrato en remodelación de clínica

by | Sep 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 15.271-2024), la Primera Sala de la Corte Suprema desestimó un recurso. La decisión, tomada por los ministros Mario Carroza, María Soledad Melo, Hernán González, Eliana Quezada y el abogado Álvaro Vidal, se basó en la falta de fundamento.