<

Ordenan indemnizar a familiares de ciclista atropellado en Quilicura

El Vigesimosegundo Juzgado Civil de Santiago emitió un fallo que ordena a la sociedad Comercial Maipo y Compañía SA pagar una indemnización total de $285.456.000 a la familia de un ciclista fallecido tras ser atropellado por un tracto camión de dicha empresa.

Publicado: 26 de diciembre de 2023

Origen: 22° Juzgado Civil de Santiago Fecha: 6 de noviembre de 2023 Causa rol: 15969-2020

El Vigesimosegundo Juzgado Civil de Santiago emitió un fallo que ordena a la sociedad Comercial Maipo y Compañía SA pagar una indemnización total de $285.456.000 a la familia de un ciclista fallecido tras ser atropellado por un tracto camión de dicha empresa. El lamentable accidente tuvo lugar el 11 de septiembre de 2019 en la comuna de Quilicura.

La sentencia, dictada por la magistrada Lorena Cajas Villarroel en la causa rol 15.969-2020, estableció la responsabilidad de la demandada en este trágico suceso. La empresa fue considerada responsable como propietaria del vehículo de carga y remolque cuyo conductor no estaba atento a las condiciones del tránsito en el momento del accidente.

El fallo detalla que mediante un instrumento legal, específicamente la sentencia condenatoria en la causa RUC 2486-2020 ante el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago, se condenó al conductor del camión, don Eduardo Antonio Sánchez Sepúlveda, a una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo y la suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, como autor de cuasidelito de homicidio.

El accidente ocurrió cuando, el 11 de septiembre de 2019, el conductor del camión realizó una maniobra de viraje a la derecha en la intersección de avenida Américo Vespucio con avenida Central en Quilicura. Esta maniobra no respetó el derecho preferente de paso de la bicicleta conducida por la víctima, según se evidenció en el proceso judicial.

La resolución del tribunal también señala que, conforme al artículo 169 de la Ley 18.290, la empresa Comercial Maipo y Cía S.A. es solidariamente responsable de los daños ocasionados por el uso de sus vehículos, dado que se demostró su propiedad del tractocamión y el semirremolque involucrados en el accidente.

La demanda no logró acreditar que el conductor utilizara el vehículo contra su voluntad, eximiendo así la responsabilidad de la demandada. En consecuencia, el tribunal consideró que los daños resultantes del accidente de tránsito pueden ser imputados a la empresa como propietaria de los vehículos involucrados.

En resumen, el fallo del Vigesimosegundo Juzgado Civil de Santiago establece la responsabilidad de Comercial Maipo y Compañía SA en el accidente que resultó en la muerte del ciclista, ordenando una indemnización significativa para los familiares.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Facturas

Corte Suprema confirma cobro de facturas por consumo de agua potable en el municipio de Perquenco

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó una sentencia que obliga al municipio de Perquenco a pagar más de 11 millones de pesos a una cooperativa de servicios sanitarios, al rechazar un recurso de casación presentado por la entidad edilicia. El fallo respaldó la validez de las facturas reclamadas y ordenó continuar con el proceso de cobro.

Accidente laboral

Corte Suprema confirma indemnización a trabajador público tras accidente laboral 

by | Abr 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema resolvió a favor de un trabajador pública de Tarapacá, al acoger un recurso de unificación de jurisprudencia y confirmar una indemnización de $20.000.000 por daños derivados de un accidente laboral. El máximo tribunal corrigió el fallo de segunda instancia y respaldó la sentencia de primer grado.

Comerciantes de ferias libres

Senado aprueba régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio luz verde a un proyecto que crea un régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres. La iniciativa establece un impuesto simplificado del 1,5% para quienes realicen ventas mediante medios electrónicos, y busca facilitar la formalización de miles de trabajadores del rubro, reconociendo su aporte económico, social y cultural.

Salvavidas

Cámara aprueba proyecto que regula contrato laboral de salvavidas

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con amplia mayoría se aprobó en general un proyecto que modifica el Código del Trabajo para establecer contratos especiales que reconozcan y protejan los derechos de quienes desempeñan esta labor en playas, ríos, lagos y piscinas del país.

Gratificación de zona

Corte de Valparaíso ordena a la PDI pagar gratificación de zona a dos funcionarios en retiro

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo a favor de dos funcionarios en retiro de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes reclamaron el no pago de la gratificación de zona. El tribunal determinó que la institución actuó de forma arbitraria e ilegal, y ordenó regularizar las remuneraciones adeudadas.

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.