<

Proyecto para combatir el sobreendeudamiento y los fraudes bancarios

El proyecto tiene como objetivo principal combatir el sobreendeudamiento y abordar los crecientes problemas relacionados con los fraudes bancarios

Publicado: 4 de abril de 2024

El día 3 de abril de 2024, la Sala del Senado tomó la decisión de despachar a segundo trámite un proyecto de ley destinado a modificar diversos cuerpos legales. Este proyecto, conocido como iniciativa miscelánea, tiene como objetivo principal combatir el sobreendeudamiento y abordar los crecientes problemas relacionados con los fraudes bancarios que afectan tanto a los consumidores como a las instituciones financieras.

El texto legal propuesto busca proporcionar nuevas herramientas para contrarrestar el sobreendeudamiento, así como también abordar el aumento de los costos del financiamiento y los delitos financieros asociados, como los fraudes bancarios. El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó la importancia de estas medidas, señalando que los abusos relacionados con los fraudes de tarjetas han resultado en pérdidas considerables para las instituciones financieras, con ejemplos impactantes, como los 11 millones de dólares en reclamos registrados por Banco Estado en una sola semana debido a denuncias de fraudes.

Durante el debate en el Senado, se resaltó la necesidad de regular y prevenir estos abusos, así como también se expresó preocupación por el aumento de tutoriales en redes sociales que explican cómo cometer fraudes, lo que no solo afecta a las utilidades de las instituciones financieras, sino que también encarece el crédito en general.

Nuevas medidas

El proyecto de ley introduce una serie de modificaciones destinadas a fortalecer los programas existentes y a implementar nuevas medidas para enfrentar estos desafíos. Entre ellas, se destacan los ajustes en los criterios de elegibilidad para los programas de garantías en el sector de la construcción y la vivienda, la extensión de la duración de ciertos programas hasta finales de 2024 y la creación de un nuevo programa de garantías para el refinanciamiento de deudas.

Además, se traslada la facultad de regular el pago mínimo de las tarjetas de crédito a la Comisión para el Mercado Financiero, con el fin de evitar prácticas que generen costos no previstos para los deudores.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Comerciantes de ferias libres

Senado aprueba régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio luz verde a un proyecto que crea un régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres. La iniciativa establece un impuesto simplificado del 1,5% para quienes realicen ventas mediante medios electrónicos, y busca facilitar la formalización de miles de trabajadores del rubro, reconociendo su aporte económico, social y cultural.

Salvavidas

Cámara aprueba proyecto que regula contrato laboral de salvavidas

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con amplia mayoría se aprobó en general un proyecto que modifica el Código del Trabajo para establecer contratos especiales que reconozcan y protejan los derechos de quienes desempeñan esta labor en playas, ríos, lagos y piscinas del país.

Gratificación de zona

Corte de Valparaíso ordena a la PDI pagar gratificación de zona a dos funcionarios en retiro

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo a favor de dos funcionarios en retiro de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes reclamaron el no pago de la gratificación de zona. El tribunal determinó que la institución actuó de forma arbitraria e ilegal, y ordenó regularizar las remuneraciones adeudadas.

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.

Consejera regional

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de protección de consejera regional contra medio de comunicación

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Arica resolvió un recurso de protección que generó controversia en el ámbito regional. La consejera Lin-kiy Ly Fumey acusó a medio de comunicación radial de vulnerar sus derechos fundamentales tras la publicación de un reportaje. Sin embargo, el tribunal desestimó la acción judicial, al no encontrar antecedentes que respaldaran su acusación.

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.