<

Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acoge demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones

El tribunal concluyó que la carta de despido carecía de detalles esenciales y que la empresa no probó los hechos en que basaba la causal de despido.

Publicado: 22 de julio de 2024

El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de un trabajador que prestó servicios como maestro de urbanización en la empresa Constructora Cerro Apoquindo Cuatro SA. La magistrada Carolina Donoso Ortega estableció que la empresa no justificó adecuadamente la causal de despido esgrimida en la carta entregada al trabajador.

Detalles del fallo

En el fallo (causa rol 7.869-2023), la magistrada sostuvo que la carta de despido no cumplió con los requisitos establecidos por el Código del Trabajo, específicamente en el artículo 162 en relación con el artículo 454. La empresa debe especificar claramente los hechos que fundamentan la causal de despido invocada, lo cual no se cumplió en este caso, dando lugar al despido injustificado del trabajador.

La resolución del tribunal señala que la carta de despido omitió el contexto fáctico necesario para que el trabajador pudiera impugnar adecuadamente la decisión del empleador. La misiva no detalló la sucesión de hechos, horas, ni circunstancias específicas que llevaron a la terminación del contrato, lo cual es esencial para el proceso probatorio.

Contradicciones y pruebas

El tribunal destacó que la falta de detalles en la carta de despido dio lugar a teorías contradictorias respecto al término de la relación laboral. La empresa alegó que el trabajador renunció verbalmente, mientras que el trabajador afirmó que se retiró con autorización de su superior para un control médico de su hija recién nacida. Testimonios y pruebas presentadas respaldaron la versión del trabajador.

Conclusión del Fallo

El tribunal concluyó que el despido fue injustificado, ya que la empresa no acreditó los hechos en los que se basaba la causal de despido invocada. Se determinó que el contrato era de naturaleza indefinida y que la salida del trabajador no fue intempestiva ni injustificada y, en consecuencia, decidió:

  1. Demanda Acogida: Se declaró que la empresa Constructora Cerro Apoquindo Cuatro SA, de manera injustificada, puso término al contrato de trabajo del demandante Nicolás Andrés Navarro Veloso el 13 de septiembre de 2023. La empresa deberá pagar $1.032.822 como indemnización sustitutiva del aviso previo, más reajustes e intereses según el artículo 173 del Código del Trabajo.
  2. Pagos Adicionales: La empresa deberá pagar a Nicolás Andrés Navarro Veloso $180.744 por concepto de 5,25 días de feriado proporcional y $447.556 por 13 días trabajados en septiembre de 2023, más reajustes e intereses según el artículo 63 del Código del Trabajo..

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Corte Suprema confirma sentencia que impide la inscripción de marca de golosinas

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia. Dicha sentencia rechazó el registro de marca de golosinas (gomitas) Sour Punch. La marca fue solicitada por la empresa American Licorice Company por su semejanza con un registro preexistente para productos similares.

Corte Suprema desestima recurso y confirma la prescripción de la acción penal

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de queja entablados en contra de la sentencia. Esta sentencia declaró prescrita la acción penal por un delito de fraude que se habría cometido en 2012. La formalización se produjo en abril de 2019, transcurridos con creces el plazo legal de cinco años para su persecución.

Corte Suprema ordena tramitar demanda laboral por despido injustificado al acoger recurso de queja

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se debe considerar que el inciso segundo del artículo 498 del Código del Trabajo dispone que el trabajador podrá accionar judicialmente conforme a las reglas del procedimiento de aplicación general. Esta norma permite el acceso a la justicia al trabajador que demanda, sin acudir previamente a la instancia administrativa correspondiente.

Congresistas apoyan agilizar trámites para aprobar proyectos nucleares con uso sanitario

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ley de permisos sectoriales aumentó los plazos que tiene la Comisión Chilena de Energía Nuclear para aprobar la instalación y puesta en marcha de estas instalaciones . Los retrasos están perjudicando a los pacientes oncológicos, afectando su tratamiento.

Sala confirma prohibición de uso de teléfonos móviles en todos los niveles escolares

by | Nov 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El pleno respaldó los cambios que fueron introducidos por la Comisión de Educación a la iniciativa. Dicha iniciativa prohíbe el uso en las salas de clases, estableciendo ciertas excepciones por temas de salud, emergencia o catástrofe, entre otros.

Corte Suprema confirma sentencia que protege derechos de profesor con discapacidad visual

by | Nov 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal descartó error en la sentencia. Dicha sentencia ordenó a la demandada la contratación de un asistente de aula que requiere el docente denunciante, más el pago de una indemnización de $15.000.000 por concepto de daño moral.