<

Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma al sistema político y electoral

El Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma política, que propone sancionar con la pérdida del escaño a parlamentarios que renuncien a su partido y endurecer los requisitos para formar colectividades.

Publicado: 20 de marzo de 2025

El proyecto que modifica la Constitución en materia de sistema político y electoral recibió 48 indicaciones, incluyendo una sustitutiva del Ejecutivo y varias propuestas de senadores de distintos sectores políticos.

La Comisión de Constitución del Senado inició la revisión de estas enmiendas que incluyen cambios clave. Una de las modificaciones más relevantes establece la pérdida del escaño para parlamentarios que renuncien al partido por el cual fueron elegidos.

El Ejecutivo presentó una indicación sustitutiva que elimina el umbral constitucional del 5% y plantea una reforma legal complementaria. Este punto generó un intenso debate, ya que la mayoría de los senadores de la comisión considera que el umbral constitucional es un aspecto central del proyecto.

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Álvaro Elizalde, reconoció que en el Senado existe una mayoría favorable a esta medida, pero advirtió que la situación en la Cámara de Diputados es diferente.

Principales cambios propuestos

Entre las nuevas causales para la pérdida del escaño se incluyen:

  • Renunciar al partido político por el que se fue electo.
  • Afiliarse a un partido distinto al declarado en la candidatura en el caso de los independientes.
  • Abandonar el comité parlamentario.
  • Ser expulsado del partido político que declaró su candidatura.

Respecto a las órdenes de partido, se establece que estas solo afectan la labor legislativa y no las atribuciones individuales de diputados y senadores.

En cuanto a los partidos políticos, se endurecen los requisitos para su formación. Ahora deberán estar constituidos en ocho regiones, en lugar de tres regiones contiguas, y sumar más firmas de afiliados. Además, se plantea un umbral del 0,5% del electorado de cada región y se prohíbe que los fundadores de un partido postulen por otra colectividad en un período de cuatro años.

Debate y postergación de la indicación del Ejecutivo

Durante la sesión, los senadores rechazaron indicaciones que se alejaban del tema central del proyecto, entre ellas una que proponía reducir la Cámara de Diputados a 90 integrantes.

Sobre la indicación sustitutiva del Ejecutivo, los legisladores acordaron postergar su discusión por una semana para analizar la propuesta dentro de sus respectivos partidos.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema ordena continuar con demanda de cobro de facturas contra Subsecretaría de Salud Pública

Últimas entradas publicadas

Cédulas

Senado avanza en proyecto para extender vigencia de cédulas de identidad de adultos mayores

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado avanza en un proyecto de ley que extenderá la vigencia de las cédulas de identidad para adultos mayores y personas con dependencia severa. La medida busca facilitar el acceso a la documentación, reducir la carga administrativa del Registro Civil y mejorar la atención a quienes tienen movilidad reducida.

Salud incompatible

Corte de Apelaciones ordena reincorporación de trabajadora removida ilegalmente por supuesta salud incompatible

by | Abr 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Concepción ordenó al Ministerio de Obras Públicas (MOP) reincorporar a una trabajadora que había sido removida de su cargo sin considerar un informe médico que acreditaba la recuperabilidad de su salud. El tribunal determinó que la decisión del MOP fue arbitraria e ilegal, ya que no cumplió con los requisitos establecidos en la ley.

Recurso de protección

Corte de Apelaciones de Rancagua ordena mantener matrícula de estudiante tras recurso de protección

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Rancagua falló a favor de un alumno de enseñanza básica cuya matrícula había sido cancelada por su colegio. El tribunal determinó que el establecimiento vulneró derechos fundamentales al no permitirle presentar sus descargos antes de aplicar la sanción.

Estado de ebriedad

Corte Suprema reduce sanción a condenado por manejo en estado de ebriedad

by | Mar 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema redujo la sanción impuesta a un hombre condenado por manejar en estado de ebriedad y causar lesiones en Puerto Varas. El tribunal acogió un recurso de nulidad presentado por la defensa y determinó que el Juzgado de Garantía aplicó erróneamente un agravante, lo que llevó a una corrección en la sentencia.

Receta electrónica

Comisión de Salud aprueba proyecto para implementar receta electrónica

by | Mar 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado avanza en la digitalización del sistema de salud con la aprobación en general del proyecto que establece la receta electrónica y sanciona su falsificación. La Comisión de Salud respaldó la iniciativa, que ahora pasará a la discusión en la Sala, donde se analizarán detalles como su implementación gradual y las sanciones asociadas.

Educación parvularia

Cámara de Diputados rechaza cambios del Senado sobre certificación de educación parvularia

by | Mar 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó gran parte de las modificaciones del Senado al proyecto que moderniza la educación parvularia. Sin embargo, rechazó los cambios que afectaban los requisitos para que los establecimientos obtengan la certificación del Ministerio de Educación.