<

Senado chileno rinde homenaje a víctimas de la violencia en Venezuela

El presidente de la Comisión señaló la gravedad de la situación y se comprometió a abordar el caso en las instancias competentes.

Publicado: 1 de agosto de 2024

Al inicio de la sesión de este miércoles, el Senado de Chile realizó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado domingo. La petición fue presentada por el senador Felipe Kast, quien expresó: “Quisiera solicitar un minuto de silencio por los fallecidos que hemos conocido en las últimas horas, producto de la brutal represión del régimen del dictador Maduro”.

El presidente del Senado, José García, recabó el acuerdo de los senadores para llevar a cabo el gesto, mientras representantes del comando de la líder opositora venezolana, María Corina Machado, observaban desde las tribunas.

Según informaron medios internacionales, hasta la tarde del 31 de julio, las protestas en Venezuela han dejado un saldo de 12 muertos y 700 heridos.

Comisión de Relaciones Exteriores

En paralelo, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado recibió a la dirigente opositora venezolana en Chile, Guarequena Gutiérrez. La académica y ex embajadora ad honorem en Chile, presentó un detallado informe sobre el ambiente político en Venezuela, tras la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones con el 51% de los votos, una cifra que, según Gutiérrez, aún no ha sido respaldada con la transparencia de las actas correspondientes.

Gutiérrez describió el proceso electoral, los temores de la población, las detenciones arbitrarias y las complicaciones derivadas del cierre de embajadas y consulados. Además, destacó la urgente necesidad de apoyo internacional tangible para el pueblo venezolano.

El senador Rojo Edwards también informó a la comisión sobre su reciente deportación de Venezuela, junto al senador Felipe Kast, cuando intentaban ingresar a Caracas como observadores del proceso electoral. Edwards relató que fueron detenidos en el aeropuerto y se les retuvo el pasaporte diplomático, el cual les fue devuelto en Lima.

El presidente de la Comisión, el senador José Miguel Insulza, subrayó la gravedad de la situación y la falta de respeto al acuerdo de intercambio de pasaportes diplomáticos sin visa, comprometiéndose a llevar el caso a las instancias competentes.

Esta sesión del Senado refleja la solidaridad de Chile con el pueblo venezolano y la preocupación por la crisis humanitaria y política que enfrenta el país sudamericano.

Fuente: Senado.cl

Últimas entradas publicadas

Plan de Seguridad Pública refuerza medidas contra la violencia en el fútbol

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El ministro Luis Cordero y el subsecretario Rafael Collado expusieron ante la Comisión de Deportes las nuevas estructuras de gobernanza. Además, se detalló el marco normativo y las estrategias que buscan reforzar la seguridad en el fútbol profesional y amateur.

Proyecto contra reclutamiento de menores por bandas criminales pasa a sala

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto fue despachado por la Comisión de Constitución y tipifica como delito reclutar menores para integrar una organización criminal. Se sanciona esta conducta con penas que pueden alcanzar hasta los 5 años si se actúa con violencia, amenazas, coacción, o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor.

Registro Civil deberá tramitar posesión efectiva a heredera colateral, según orden de Corte de Santiago

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada acogió el recurso de protección interpuesto. Además, ordenó al Registro Civil e Identificación proceder a la dictación de la resolución de posesión efectiva de la herencia intestada. Dicha herencia correspondía a la tía abuela de la peticionaria.

Corte Suprema mediante fallo desestima demanda por despido y cobro de prestaciones

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia. Este fue interpuesto por la parte demandante contra la sentencia que rechazó la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de una trabajadora. La trabajadora fue desvinculada por la empresa de retail La Polar SA.

Corte de Santiago ordena reabrir acceso a edificio para personas con movilidad reducida

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda por discriminación. Dicha demanda fue interpuesta contra la administración del edificio, y dejó sin efecto el cierre de acceso utilizado por residentes con movilidad reducida.

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.