<

Senado tramita cambios en Sistema de Concesiones Geotérmicas

Avanza hacia la Comisión de Hacienda proyecto de concesiones geotérmicas para promover la energía sostenible

Publicado: 21 de marzo de 2024

En un paso significativo hacia la promoción de la energía sostenible, el proyecto que perfecciona la Ley N°19.657 sobre concesiones de energía geotérmica ha avanzado hacia la Comisión de Hacienda. Esta iniciativa, que se encuentra en su segundo trámite en el Senado, busca impulsar proyectos de aprovechamiento somero de energía geotérmica, utilizando el calor de la tierra en profundidades de entre cero y 400 metros y bajo los 90 grados Celsius.

Después de que los miembros de la Comisión de Minería y Energía dieran por concluido el debate en particular, revisando tres indicaciones presentadas por el Ejecutivo y un senador al texto, iniciado en mensaje, la propuesta se dirige hacia la siguiente etapa legislativa.

En términos concretos, la propuesta apunta a excluir del sistema concesional los aprovechamientos someros, es decir, aquellas actividades geotérmicas que utilizan el calor de la tierra a profundidades y temperaturas específicas. Esto implica que cualquier proyecto que exceda estas profundidades y temperaturas deberá ingresar al sistema concesional para su regulación y autorización.

La necesidad de estos cambios surge de la observación de que la actual ley de Geotermia no hace distinción entre grandes proyectos eléctricos y pequeños aprovechamientos someros de energía térmica. Estos últimos presentan diferencias significativas en términos de inversión, impacto ambiental y complejidad técnica, lo que genera un desincentivo para invertir en desarrollos térmicos.

En una reciente sesión de la Comisión de Minería, se aprobaron dos indicaciones presentadas por el Ministerio de Energía. Una de estas buscaba flexibilizar la definición del área de concesión, pasando de un paralelogramo a un polígono, mientras que la otra precisaba el derecho al uso del agua alumbrada geotérmica. Sin embargo, una indicación presentada por el senador Esteban Velásquez fue declarada inadmisible.

En la misma sesión, los parlamentarios comenzaron a votar las indicaciones del proyecto que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos en materia de transición energética. Este proyecto tiene como objetivo posicionar la transmisión eléctrica como un sector habilitante para la neutralidad de carbono, facilitando la operación de las generadoras y mejorando la infraestructura.

A pesar de la presentación de 181 enmiendas a la norma en primer trámite, se ha logrado un avance significativo, con la aprobación unánime de eliminar los numerales del 1 al 50. En la próxima sesión, se espera continuar revisando las enmiendas restantes, con el objetivo de alcanzar un consenso que promueva la transición hacia una matriz energética más sostenible y eficiente.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Comisión analiza prórroga de la vigencia de las licencias de conducir

by | Oct 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Las y los diputados de Transportes buscan unificar seis proyectos que extienden la vigencia de las licencias de conducir. La medida atiende a la crisis que enfrentan las direcciones de tránsito municipales, afectadas por la Ley Uber, efectos acumulados de la pandemia y la puesta en marcha del nuevo sistema de gestión de licencias de conducir.

Corte de Santiago ratifica multa a restorán por incumplir feriado legal por plebiscito constitucional

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad. Este fue interpuesto contra la sentencia que desestimó la reclamación judicial de Kentucky Foods Chile Limitada. La empresa fue multada con 60 UTM por la Inspección del Trabajo por no otorgar feriado legal a trabajadores el 17 de diciembre de 2023 (fecha del plebiscito constitucional).

IA jurídica para abogados: la alternativa más fiable

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Inteligencia Artificial (IA) jurídica ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta indispensable en el día a día de los abogados y...

Corte Suprema desestima amparos de condenados por violaciones a derechos humanos

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de amparo presentados por las defensas de militares en retiro. Estos militares fueron condenados en diversas causas por delitos de secuestro, homicidio y aplicación de tormentos. Los ilícitos fueron perpetrados tras el 11 de septiembre de 1973. Los recursos buscaban modificar el cumplimiento efectivo de las penas debido a las edades avanzadas de los amparados.

Militar es absuelto por la Corte Suprema de delito de falsedad documental

by | Oct 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En consecuencia, la Corte Suprema determinó que los hechos imputados al acusado no constituyen delito. Por este motivo, el máximo tribunal emitió una decisión exculpatoria en su beneficio.

Proyecto que amplía beneficios por enfermedad y accidente de bomberos es despachado por Comisión de Gobierno

by | Oct 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Gobierno, presidida por la senadora Paulina Vodanovic, aprobó por unanimidad (boletín 15748-22) el proyecto que extiende y facilita el acceso a beneficios para bomberos. Esta iniciativa busca cubrir accidentes o enfermedades contraídas en actos de servicio y actividades relacionadas.