<

Ratificada condena contra cómplice en atentado con carro bomba en la Escuela de Cadetes de la Policía

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia rechaza el recurso de casación, confirmando la condena de 45 años y 7 meses de prisión contra Ricardo Andrés Carvajal Salgar por su participación en el atentado con carro bomba en la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá. El acto terrorista, que causó la muerte de 22 personas y dejó a 64 heridas, conmocionó a la sociedad colombiana. La Corte enfatiza la gravedad del crimen y el compromiso del sistema judicial en la lucha contra el terrorismo.

Publicado: 27 de marzo de 2024

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ha rechazado el recurso de casación presentado por Ricardo Andrés Carvajal Salgar, consolidando así la condena de 45 años y 7 meses de prisión en su contra por su participación en el atentado con carro bomba en la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander en Bogotá.

Este acto terrorista, que tuvo lugar el 17 de enero de 2019, cobró la vida de 22 personas y dejó a 64 heridas, sacudiendo los cimientos de la sociedad colombiana. Carvajal fue hallado culpable como coautor de diversos delitos, entre ellos terrorismo agravado, fabricación y tráfico de armas, homicidio agravado, y daño en bien ajeno agravado.

Según las pruebas presentadas durante el juicio, Carvajal desempeñó un papel crucial en la logística del atentado, siendo responsable del mantenimiento de la bodega donde se armó el vehículo cargado de explosivos, demostrando así su pleno conocimiento y voluntad en los actos criminales.

La Corte Suprema de Justicia, en su auto de inadmisión, condenó enérgicamente el terrorismo que cobró la vida de jóvenes aspirantes a oficiales de la Policía Nacional, subrayando el impacto devastador que tuvo en la sociedad colombiana. Asimismo, elogió la respuesta de la administración de justicia ante este ataque y el trabajo de los funcionarios involucrados en el proceso penal.

Fuente: cortesuprema.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Constitucional ampara derechos de periodista frente a retiro de esquema de seguridad

Últimas entradas publicadas

Corraleja

Avanza en el Senado proyecto de ley que busca regular las corralejas en Colombia

by | May 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Sexta del Senado aprobó en primer debate, de forma unánime, el Proyecto de Ley 352 de 2024 que busca regular las corralejas en Colombia, estableciendo condiciones para su realización con el fin de proteger la vida y la integridad personal, e incentivando manifestaciones culturales sin uso de animales como el Toro de Carnaval.

Contrato de aprendizaje

Corte Suprema de Justicia define límites de afiliación a pensiones en contratos de aprendizaje

by | May 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia aclaró que los patrocinadores de aprendices no están legalmente obligados a realizar aportes al sistema de pensiones. La afiliación de los aprendices a pensión es voluntaria y debe ser asumida por ellos mismos, mientras que los patrocinadores solo deben aportar a salud y riesgos laborales, dado el carácter formativo y no laboral del contrato de aprendizaje.

Indemnización

Corte Suprema reconoce indemnización a madre que dejó su trabajo para cuidar a su hija víctima de error médico

by | May 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia reconoció el derecho de una madre a ser indemnizada por lucro cesante, tras abandonar su vida laboral para cuidar a su hija, quien sufrió graves secuelas por un error médico. El fallo también ordena la indemnización por daños morales y a la salud, y obliga a la EPS e IPS a garantizar tratamientos sin costo.

Reproducción asistida

Corte Constitucional reitera llamado urgente al Congreso para regular Técnicas de Reproducción Asistida

by | May 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional reiteró su llamado al Congreso para que expida una regulación integral sobre las Técnicas de Reproducción Asistida en Colombia, destacando los vacíos legales existentes frente al uso de gametos tras la muerte de un donante, el alquiler de vientres y los derechos reproductivos, tras analizar el caso de un ciudadano al que se le negó el uso de óvulos criopreservados de su pareja fallecida.

Senado

Senado da luz verde al trámite de la reforma laboral y niega consulta popular propuesta por el Gobierno

by | May 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado de Colombia aprobó que la reforma laboral impulsada por el Gobierno continúe su trámite en una nueva comisión, tras haber sido archivada en marzo. Además, negó el concepto favorable para realizar una consulta popular sobre el proyecto, cerrando así esa vía de participación ciudadana.

Juventud

Proponen fortalecer Consejos de Juventud como instancias de concertación obligatoria

by | May 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un grupo de 26 congresistas presentó un proyecto de ley para reformar el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, con el objetivo de fortalecer la participación política de los jóvenes en Colombia y convertir los Consejos de Juventud en espacios de concertación obligatoria ante las autoridades públicas.