La Comisión Quinta del Senado aprobó el proyecto de ley que busca declarar a la Ciénaga Grande de Santa Marta como zona de interés ambiental, turístico y ecológico, reconociendo además su potencial pesquero como fuente central de sustento para las comunidades de la región.
La iniciativa, impulsada por congresistas de distintas bancadas, plantea medidas de recuperación del ecosistema mediante la destinación de recursos para fortalecer la actividad pesquera, dignificar la vida de los pescadores y potenciar el turismo sostenible como alternativa económica.
Durante el debate se advirtió sobre la crisis ambiental que enfrenta la Ciénaga, ocasionada por la proliferación de maleza enraizada y la introducción de especies vegetales foráneas que reducen los niveles de oxígeno en el agua, afectando gravemente la fauna y la flora. A ello se suma el desvío de los ríos que históricamente desembocaban en este cuerpo de agua, situación que incrementa el riesgo de colapso ecológico.
Los senadores coincidieron en la necesidad de una acción inmediata y coordinada por parte de las autoridades ambientales y gubernamentales, con el fin de garantizar la protección de la biodiversidad, los manglares y lagunas que conforman este ecosistema estratégico para el equilibrio ambiental y la economía local.
Asimismo, se planteó la importancia de trasladar algunas sesiones legislativas a las regiones más afectadas, con el propósito de evaluar de manera directa la situación de los ecosistemas y generar soluciones específicas.
El proyecto continuará su trámite en el Congreso con la expectativa de convertirse en ley el próximo semestre, lo que representaría un paso significativo para la conservación de la Ciénaga Grande de Santa Marta y la proyección de su potencial como patrimonio natural y económico del país.
Fuente: senado.gov.co
Otras noticias de actualidad jurídica: Consejo de Estado suspende parcialmente reglas para proveer cargos de carrera judicial en provisionalidad